Un estudio resaltó que Venezuela y los países de la región caribeña son las zonas más violentas de Latinoamérica

El narcotráfico, la disputa entre bandas criminales por el control del negocio, sigue siendo la principal causa de violencia en la región

Compartir
Compartir articulo
infografia

Un informe publicado este miércoles muestra cuáles son los países con las tases más altas de homicidio en América Latina y el Caribe en 2022. La investigación de InSight Crime señala que los enfrentamientos entre bandas criminales por las disputas del control del negocio de la droga sigue siendo una de las principales causa de la violencia en la región.

En Sudmérica, Ecuador fue uno de los países con mayores niveles de violencia. Esto se debió a que el narcotráfico en el país andino aumentó considerablemente, lo que derivó en un incremento de asesinatos y ataques contra funcionarios judiciales.

Por su parte, en El Salvador la ofensiva del Gobierno de Bukele contra las pandillas redujo de manera considerable las tasas de homicidio. Sin embargo, InSight Crime señala que esto se logró, presuntamente, a costa de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

La ola de violencia perpetrada por bandas ligadas a los cárteles mexicanos causó el despliegue de más de 19 mil operativos de la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador (Foto: Twitter/@LassoGuillermo)
La ola de violencia perpetrada por bandas ligadas a los cárteles mexicanos causó el despliegue de más de 19 mil operativos de la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador (Foto: Twitter/@LassoGuillermo)

El Caribe también es señalado como una de la regiones más violentas. En Jamaica el tráfico de armas permitió el fortalecimiento de las pandillas, por lo que la tasa de homicidios aumentó. Y las paradisíacas Islas Turcas y Caicos se convirtió en el país más violento per cápita de América Latina y el Caribe en 2022: 35 asesinatos en un país que tiene una población de 45.000 habitantes.

El informe no incluye a países como Argentina, Bolivia y Perú, ya que no han publicado sus estadísticas de 2022 de homicidios.

infografia

Venezuela

Después de Jamaica, Islas Turcas y Caicos y Santa Lucía, Venezuela es el país más violento de la región. Aunque las cifras se mantuvieron estables durante 2022, el país caribeño registra 40,4 asesinatos por cada 100.000 habitantes. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2022 hubo un total de 9.367 muertes violentas. Esto se traduce en un promedio de 26 asesinatos por día.

La mayor parte de la violencia es generada por pandillas y no por grupos criminales más grandes y mejor organizados, y el foco de los crímenes se ubica en la zona centro-norte del país. Según InSight Crime, el aumento de los crímenes por bandas criminales más pequeñas tiene que ver con la dolarización de facto del país. Al haber mayor circulación de dólares en efectivo que no pueden ser depositados en bancos, la gente está más expuesta a ser robada.

Además, el informe denuncia que el 13% de las muertes criminales fueron resultados de intervenciones por parte de la fuerza pública. Al respecto, hay denuncias de ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía.

infografia

Colombia

De acuerdo con el informe, Colombia sigue siendo uno de los países más violentos con 26,1 asesinatos por cada 100.000 habitantes. La Policía Nacional de Colombia señala que en 2022 hubo 13.442 homicidios: promedio de 26,09 asesinatos por día.

En el país cafetero la mayor parte de los crímenes se presentan en las regiones donde los grupos armados se disputan el control del negocio de la droga. En los departamentos de Arauca, Putumayo, Cauca, Chocó, Guaviare y Valle del Cauca se presentaron la mayoría de homicidios.

En Arauca el ELN y las disidencias de las FARC se han enfrentado por el control de la región. También en la selvática región del Putumayo, zona estratégica y corredor del narcotráfico, es otro de los puntos más violentos del país.

Las promesas del nuevo gobierno de dar otro enfoque al tema de la seguridad tampoco han detenido los asesinatos de líderes sociales. En el país decenas de líderes son asesinados por grupos armados.

Ecuador

Ecuador, que es uno de los países de la región donde más aumentó la tasa de homicidio, registra 25,9 asesinatos por cada 100.000 habitantes. En 2022 hubo 4.603 asesinatos. El informe señala que las causas del desborde de violencia se deben por el aumento del ingreso de cocaína proveniente de Colombia en el país andino.

En el foco de todo están el enfrentamiento entre pandillas, entre estas los Choneros y los Lobos, quienes se disputan el control del negocio del narcotráfico. Guayaquil, con su puerto marítimo, es la ciudad más violenta del país. Y Esmeraldas, provincia limítrofe con Colombia, es el centro principal de tráfico de drogas.

InSight Crime señala que están apareciendo grupos delincuenciales más pequeños pero mejor organizados que quieren participar del lucrativo de negocio de la droga. Además de esto, el informe también señala el aumento del tráfico de armas, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y Perú.

México

infografia

De acuerdo con el informe, México superó la cifra de 30.000 homicidios por quinto año consecutivo. El país azteca —con una población de 126.705.138 millones— registra 25,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

La cifra oficial de homicidios en 2022 en México fue de 31.915. InSight Crime señala que cerca del 50% de los asesinatos registraron en los estados de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y el Estado de México.

De estos estados, en Baja California y Chihuahua se encuentran grupos criminales que se disputan las vías del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Además, en Michoacán y Colima se concentran los puntos de llegada de los precursores químicos con los se producen drogas como fentanilo.

Brasil

infografia

Brasil registra una tasa de 18,8 asesinatos por cada 100.000 habitantes. En 2022 el gigante sudamericano registró 30.187 asesinatos, lo que indicó una disminución del tres por ciento en relación con el 2021.

De acuerdo con el informe, el foco de violencia está en el noreste del país donde los bandas criminales se disputan las rutas del narcotráfico. Y Bahía fue el estado con el mayor número de homicidios del país.

El informe también denuncia la violencia policial, en el país miles de personas fueron asesinadas por la policía. De estos asesinatos, el 84% de las víctimas fueron afrobrasileños.

Uruguay

Uruguay registra una tasa de 11,2 homicidios por cada 100.000 habitantes. En 2022, el país registró 383 homicidios, lo que representó un aumento del 25% con respecto al año anterior.

“Estamos viendo una violencia muy vinculada al negocio del narcotráfico, una violencia entre bandas”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou a a finales de agosto.

De acuerdo con las autoridades, en Montevideo grupos criminales se disputan el control de la venta de drogas, lo que ha significado un aumento de la violencia.

Paraguay

Paraguay registra 8 asesinatos por cada 100.000 habitantes. En 2022 hubo 489 homicidios en el país. La mayor parte de la violencia la ejercen pandillas y grupos criminales que están involucrados en el negocio de la droga.

InSight Crime señala al Primer Comando de la Capital (Primeiro Commando da Capital, PCC), la banda narco más grande de Brasila, al frente de la ejecución de asesinatos selectivos en Paraguay. Este grupo criminal además está en disputa con el Clan Rotela, su rival paraguayo.

Chile

De acuerdo con el informe, en Chile los homicidios crecieron un 32% en 2022 con respecto al año anterior. El país andino registra 4,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes. El año pasado hubo 960 homicidios, mientras que en 2021 hubo 726.

La violencia en Chile está concentrada en la región de Tarapacá, donde la mayor problemática es el tráfico de migrantes, negocio que controlado por la banda criminal venezolana Tren de Aragua.

Además, el narcotráfico ha aumentado en el país. También hay bandas criminales que se dedican al robo de cobre y a la tala ilegal de árboles.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay

El conjunto ‘Embajador’ venció por 2-1 al ‘Escarlata’ por la cuarta fecha de los cuadrangulares y quedó a tan solo un punto de clasificar a la final del torneo apertura. El conjunto vallecaucano quedó eliminado
Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay

Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

La jornada del domingo definirá a los dos últimos semifinalistas del certamen que ya tiene a Italia e Israel en dicha fase
Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

La cantante peruana ganó gran popularidad luego de consagrarse con una Gaviota de Plata, sin embargo, sabe muy bien que el triunfo de un tiempo puede significar que termine en el olvido.
Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

Elecciones Edomex 2023: el INE informó que tiene un reporte del 80.94% de casillas instaladas

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: el INE informó que tiene un reporte del 80.94% de casillas instaladas

Caos en el archivo judicial: el alcalde que apareció bailando semidesnudo está detrás de la firma sancionada

La firma envuelta en el escándalo del desorden de los archivos judiciales de la Seccional Bogotá, Cundinamarca y Amazonas tiene como accionistas a dos municipios del Valle del Cauca y el firmante de la constitución es el alcalde Martín Alfonso Mejía
Caos en el archivo judicial: el alcalde que apareció bailando semidesnudo está detrás de la firma sancionada

Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio

El detenido fue encarcelado por el delito de homicidio agravado en contra del exdirector de la Policía Municipal de Elota y se jefe de armas o escolta en 2018
Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio

Jorge Célico, el DT de Deportivo Garcilaso que llevó a Ecuador al tercer lugar de un Mundial Sub 20: “Me encantaría dirigir a la selección peruana”

Infobae conversó con el entrenador argentino que encabezó el proyecto para formar a la generación que clasificó a la ‘tricolor’ al Mundial Qatar 2022 y que ahora sueña con repetir sus éxitos en nuestro país.
Jorge Célico, el DT de Deportivo Garcilaso que llevó a Ecuador al tercer lugar de un Mundial Sub 20: “Me encantaría dirigir a la selección peruana”

Mejía Berdeja emitió su voto en Torreón: “Soy candidato ciudadano; mi partido es Coahuila”

El exsecretario de Seguridad Pública hizo un llamado a la ciudadanía a “votar sin miedo” a pesar de que no recibió apoyo de su partido que le pidió declinar por Morena
Mejía Berdeja emitió su voto en Torreón: “Soy candidato ciudadano; mi partido es Coahuila”

Video: mujer en aparente estado de embriaguez golpeó a un reciclador e intentó destrozar su carreta

Una vez se presentaron las autoridades, la dejaron ir, a pesar del desorden que causó, y obligaron al hombre a recoger todo
Video: mujer en aparente estado de embriaguez golpeó a un reciclador e intentó destrozar su carreta

Noche violenta en San Juan de los Lagos, se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos armados

Autoridades de Jalisco lograron asegurar armas, chalecos tácticos y vehículos con reporte de robo tras los disturbios en el municipio
Noche violenta en San Juan de los Lagos, se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos armados

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la banda criminal

Trabajador de la Oficina de participación ciudadana lleva un mes siendo víctima de mensajes de un número colombiano
Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la banda criminal

Catalina Ortiz sospecha que Daniel Quintero y Deninson Mendoza “metieron mano” en el montaje de un acto de machismo en Cali

El director del partido Independientes calificó de “mentirosa y tramposa” a la precandidata a la Alcaldía de Cali por vincular a miembros del movimiento
Catalina Ortiz sospecha que Daniel Quintero y Deninson Mendoza “metieron mano” en el montaje de un acto de machismo en Cali

“Raro pero hay que aceptarlo”, opinó Alejandra del Moral por el método del voto electrónico

La candidata por la coalición Va por el Estado de México ejerció su voto en el municipio de Cuautitlán Izcalli
“Raro pero hay que aceptarlo”, opinó Alejandra del Moral por el método del voto electrónico

“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

El serbio se impuso por 6-3, 6-2 y 6-2 ante el sudamericano y aprovechó para demostrar su dominio del idioma en una simpática conversación
“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

Betto, 25 años de dibujos y humor: “La caricatura es para mí un estilo de vida”

El 9 de enero de 1998 se publicó la primera caricatura de Alberto Martínez, que celebra cinco lustros de dibujos, de humor y de hacer lo que le gusta y vivir de eso
Betto, 25 años de dibujos y humor: “La caricatura es para mí un estilo de vida”

Corte Suprema declaró inadmisible recurso de casación de Juan Silva para anular prisión preventiva

El exministro de Transportes se encuentra prófugo de la justicia desde hace un año. La Fiscalía lo acusa por los presuntos delitos de organización criminal y colusión por el caso Puente Tarata.
Corte Suprema declaró inadmisible recurso de casación de Juan Silva para anular prisión preventiva

Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona, enamoró con su juego a estrella del Real Madrid y rechazó invitación de Xavi

Infobae Perú conversó con el exjugador, quien también se refirió a sus vivencias con uno de los delanteros más letales del fútbol europeo, así como la vez que conoció a un juvenil Lionel Messi.
Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona, enamoró con su juego a estrella del Real Madrid y rechazó invitación de Xavi

Dos universidades gratuitas y sin rechazados en CDMX: el Instituto Rosario Castellanos y la UNISA

La Universidad de la Salud (UNISA) tendrá un proceso similar para obtener reconocimiento legal como institución de educación universitaria
Dos universidades gratuitas y sin rechazados en CDMX: el Instituto Rosario Castellanos y la UNISA

“Orgullosos”: Peruanos apoyaron a Juan Pablo Varillas ante Novak Djokovic con memes pese a derrota en Roland Garros

Una ola de memes inundaron las redes sociales con los que los usuarios demostraron su orgullo por el desempeño del tenista peruano ante el serbio, en el duelo de este domingo.
“Orgullosos”: Peruanos apoyaron a Juan Pablo Varillas ante Novak Djokovic con memes pese a derrota en Roland Garros

Enrique Bunbury regresa a Perú: hora, fecha y lugar de su concierto en Lima

Cantante vuelve para presentar un único concierto en nuestro país. Las entradas ya se encuentran en venta. Conoce todos los detalles aquí.
Enrique Bunbury regresa a Perú: hora, fecha y lugar de su concierto en Lima
MÁS NOTICIAS