Ex presidentes de la región rechazaron la farsa electoral en Nicaragua: “Impidamos a Ortega consolidar su dictadura”

Cuatro antiguos mandatarios y el secretario general del Grupo IDEA instaron a “profundizar el aislamiento del régimen” mediante la apliación de la Carta Democrática en la OEA

Compartir
Compartir articulo
Fotografía de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE/Yander Zamora
Fotografía de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE/Yander Zamora

Ex presidentes de América Latina firmaron una carta en la que condenaron las ilegítimas elecciones en Nicaragua, en las que Daniel Ortega proclamó una nueva reelección luego de encarcelar a los precandidatos de oposición.

El comunicado, firmado por cuatro ex mandatarios y por el secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (grupo IDEA), llamó a suspender a Nicaragua de la OEA mediante la aplicación de la Carta Democrática Interamericana para “profundizar el aislamiento del régimen”.

Sobre el proceso, destacaron que fue una jornada “marcada por la violación de los derechos ciudadanos para elegir de manera libre y democrática a sus autoridades”. Además, indicaron que “es grave tanto para el futuro del pueblo nicaragüense como para el resto de América Latina, porque allí se aplicó rigurosamente el itinerario mediante el cual una democracia se convierte en autocracia”.

El ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2003), la costarricense Laura Chinchilla (2010-2014), el chileno Ricardo Lagos (2000-2006) y el colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) denunciaron que “las condiciones bajo las cuales se convocó a las urnas determinan la ilegitimidad de estas elecciones”. Estimaciones independientes señalaron que la participación fue del 15% del padrón, aunque las autoridades electorales del régimen aseguraron que fue de 65%.

“El resultado fue el esperado: la reelección ilegítima de Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo y su intención de perpetuarse de manera indefinida en el poder”, añadieron los firmantes.

Por ello, instaron a los cancilleres de la región a “colocar la situación de Nicaragua como tema prioritario en la próxima Asamblea General de la OEA”, donde deberían adoptarse “todas las medidas pertinentes establecidas en el sistema interamericano”.

Vista del pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington (EFE)
Vista del pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington (EFE)

Además, recomendaron suspender todos los programas o negociaciones en el seno de las instituciones financieras internacionales y regionales, procurando no alterar los programas de asistencia humanitaria en favor de la población nicaragüense.

“Los cuatro ex presidentes que suscribimos esta declaración junto con el Secretario General de IDEA Internacional lo hacemos bajo la misma convicción que nos ha guiado antes pronunciarnos en defensa de la democracia en nuestra región. Hoy nos convoca la grave situación de Nicaragua”, puntualizaron.

La comunidad internacional ha rechazado con contundencia el proceso electoral. La Unión Europea expresó que “carece de legitimidad”, mientra que Joe Biden, presidente estadounidense, indicó que Ortega y Rosario Murillo “orquestaron una pantomina de elecciones que no fueron ni libres ni justas”.

El comunicado:

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Designación de Villena se da en reemplazo de la suspendida Benavides, quien ha sido implicada como líder de una organización criminal. Fiscal Pablo Sánchez cederá el cargo durante la Junta de Fiscales Supremos
Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Corte Constitucional dio otro golpe a la emergencia económica de Gustavo Petro: tumbó decreto que autorizaba subsidios para combatir la desnutrición en La Guajira

La directora del Departamento para la Prosperidad Social señaló que buscan alternativas para atender a las familias beneficiadas con la medida que pretendió implantar el Gobierno nacional
Corte Constitucional dio otro golpe a la emergencia económica de Gustavo Petro: tumbó decreto que autorizaba subsidios para combatir la desnutrición en La Guajira

“Succession”, “The Crown” y más: ¿dónde ver las series nominadas a los Globos de oro 2024?

Se anunciaron todas las producciones nominadas a la 81° ceremonia de los premios. Conoce dónde encontrar lo mejor del año en la categoría televisiva
“Succession”, “The Crown” y más: ¿dónde ver las series nominadas a los Globos de oro 2024?

Carlos Bacca está cerca de romper un récord goleador en el FPC: Miguel Ángel Borja es su actual competencia

El delantero de 37 años está a tan solo dos goles de diferencia de poner su nombre en los libros de historia de los torneos cortos. Además, se perfila como principal favorito a ganar el botín de oro
Carlos Bacca está cerca de romper un récord goleador en el FPC: Miguel Ángel Borja es su actual competencia

La justicia de la dictadura castrista evalúa condenar por hasta 30 años a tres cubanos acusados de “acciones terroristas”

Aunque las penas fueron propuestas por la fiscalía y no hubo sentencia, el Ministerio del Interior ya dio el caso como resuelto y aseguró que Estados Unidos estuvo detrás del hecho
La justicia de la dictadura castrista evalúa condenar por hasta 30 años a tres cubanos acusados de “acciones terroristas”
MÁS NOTICIAS