
Varios senadores demócratas de Estados Unidos, incluyendo el influyente presidente del Comité de Exteriores, Bob Menéndez, criticaron este miércoles al Ejecutivo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por no compartir la estrategia de Washington contra Cuba.
En una audiencia para estudiar la nominación de Julissa Reynoso como nueva embajadora de Washington ante España y Andorra, los legisladores presionaron a la funcionaria para que influya ante el Gobierno español en cuestiones relacionadas con América Latina.
Además de Menéndez, el también demócrata Chris Murphy se mostró especialmente molesto por la negativa del Ejecutivo de Sánchez de firmar la declaración de Estados Unidos contra el régimen de Cuba durante las protestas de julio en la isla; mientras que Tim Kaine, también demócrata, indagó sobre el rol que España debe cumplir con América Latina.
“Estoy profundamente preocupado de que España adopte puntos de vista que están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN”, afirmó Menéndez.
“Pareciera que los españoles se preocupan más por sus hoteles e inversiones (en Cuba) que por la democracia y los derechos humanos”, agregó.

Presidente del Comité de Exteriores de la Cámara Alta, Menéndez, de origen cubano, comparte en muchas ocasiones estrategia con el republicano Marco Rubio en lo que a Cuba y otros países de América Latina gobernados por la izquierda respecta.
“Los españoles no han sido particularmente de ayuda, en concreto en el Hemisferio Occidental. Estoy seguro de que (a España) no le gustaría que actuásemos de la forma en la que ellos actúan con nosotros, si fuera en su esfera del mundo”, sostuvo Menéndez.
El legislador también dijo mostrarse preocupado “por el papel que España está jugando en Venezuela”.
“Parecen ser contrarios a dónde estamos nosotros en nuestro propio hemisferio”, aseguró.
En su respuesta, Reynoso, de origen dominicano, dijo estar “bastante familiarizada con la mediocre política de España frente a algunos de estos países, principalmente Cuba y Venezuela, y Nicaragua, debería añadir también”.
Reynoso, que fue embajadora ante Uruguay durante el Gobierno de Barack Obama, afirmó que como embajadora en Madrid tendrá como “objetivo” que España sea “mucho más vocal” en lo que respecta a estos países, “dada su importante influencia y sus intereses, principalmente en Cuba”.
“España puede hacer mucho más”, añadió.
Pese a su importante rol como presidente del Comité de Exteriores del Senado, Menéndez se ha desmarcado a veces de la Casa Blanca en asuntos internacionales, como por ejemplo al oponerse al deseo de Biden de retomar el pacto nuclear con Irán impulsado por Obama y del que el ex presidente Donald Trump retiró a EEUU unilateralmente.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lula encabezó una reunión con su gabinete para coordinar la respuesta de Brasil a los nuevos aranceles de EEUU
El gobierno brasileño elabora un decreto de reciprocidad de tarifas y explora nuevas alianzas mientras evalúa recurrir a la Organización Mundial del Comercio
Ecuador ofrece una recompensa de 100 mil dólares para encontrar al legislador correísta acusado de violar a una menor
El gobierno activó un operativo especial para localizar a Santiago Díaz Asque, cuyo paradero se desconoce desde el viernes

Violencia en Ecuador: hallaron muerto a un joven policía tras más de 20 días desaparecido
El cuerpo de Julio Gaibor fue encontrado en una zona remota del municipio de Playas, tras tres semanas de búsqueda. Las autoridades apuntan a una posible conexión carcelaria en el crimen

Evo Morales ahora condenó al grupo terrorista Hamas por los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel
“Condenamos totalmente”, afirmó el ex presidente de Bolivia durante una entrevista con la periodista argentina Romina Manguel
