
El Gobierno de Uruguay pidió nuevamente este martes que la sociedad se comprometa con la “causa nacional” de cuidarse y cuidar al resto de las personas ante el aumento de casos de coronavirus. Así lo expresó en una conferencia de prensa el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, quien apuntó que de esa forma “posiblemente la biología se aparte de la matemática, los pronósticos no se den y Uruguay mantenga el estatus”.
El funcionario aseveró que el país podría vivir las fiestas de fin de año y el verano de una manera muy similar a la que implica la “nueva normalidad”, si se cumplen las recomendaciones sanitarias para contener el avance del virus.
Delgado participó en la jornada de una reunión llevada a cabo en la Torre Ejecutiva de Montevideo y encabezada por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. En el encuentro también estuvieron la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y los miembros del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que asesora el Ejecutivo con la pandemia.
Por otro lado, Delgado habló sobre las nuevas normas para prevenir contagios de covid-19 implementadas por el Gobierno el pasado 1 de diciembre dentro de las que, por ejemplo, se incluyen el cierre de bares y restaurantes a medianoche, y la suspensión de los deportes en espacios cerrados. Estas medidas, en principio, rigen hasta el 18 de diciembre, día en que se hará una nueva evaluación de la situación.
“Obviamente pusimos la fecha del 18 porque vamos a tener la evaluación del impacto de las medidas”, puntualizó el secretario de Presidencia uruguayo.

Lacalle Pou también anunció como medidas obligatorias la implementación del teletrabajo en las oficinas públicas, un mayor control en el transporte público, y la fiscalización y aplicación de multas a fiestas que incumplan el protocolo
Finalmente, Delgado alertó que en este momento cerca del 60 % de los casos positivos que hay en Uruguay se encuentran en la capital.
Cosse, por su parte, habló sobre la situación que vive Montevideo. “Estoy convencida de que todo nuestro pueblo y los montevideanos y montevideanas, sabiendo que tenemos esta situación, vamos a reaccionar con la responsabilidad que nos caracteriza. Creo que hay que reaccionar apoyados en los conceptos científicos en los cuales se esta apoyando el Gobierno Nacional”, afirmó la intendenta.
También resaltó que la Intendencia aumentó “muchísimo” la cantidad de inspecciones en ciertas actividades y resaltó que está analizando lo que sucederá con el carnaval. EFE
Desde el 13 de marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay por la aparición de los cuatro primeros positivos, se han registrado en el país sudamericano 2.182 casos activos de los cuales 1.452 se encuentran en la capital.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Luis Arce dijo que Bolivia puede entrar en default si no accede a nuevo financiamiento
No logra que el Parlamento apruebe los préstamos internacionales que solicitó a entidades multilaterales. Según él, la oposición de derecha y los congresistas afines a Evo Morales se han unido para bloquear sus pedidos de financiamiento

Haití sufre un nuevo apagón nacional tras el sabotaje a su principal hidroeléctrica
La interrupción del suministro de energía fue generada por residentes que exigen mayor seguridad y denuncian la inacción estatal ante la violencia de las pandillas

Las dictaduras de Cuba y Nicaragua refuerzan su alianza
Los regímenes seguirán trabajando en pos de “defender la patria, la paz y la libertad de nuestros pueblos”, aseguró el jefe del Estado Mayor General de Managua

Muertes violentas en América Latina: los datos que revelan una tendencia preocupante en 2025
En apenas cinco meses, las principales ciudades latinoamericanas acumulan homicidios que superan los totales anuales de países enteros. El narcotráfico y las pandillas mantienen a la región como la más letal del planeta

Ya son al menos dos los muertos y más de dos mil los evacuados por las intensas lluvias en el sur de Brasil
Se espera que las precipitaciones continúen con fuerza hasta el viernes, por lo que se mantienen las alertas en muchos municipios de la zona
