El régimen de Daniel Ortega sigue desafiando a la pandemia: organizó 2.800 actividades de aglomeración en pleno avance del coronavirus en Nicaragua

La vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, informó que, pese a las recomendaciones de distanciamiento social, habrá ferias, fiestas patronales y encuentros culturales, entre otros eventos. Calificó las celebraciones como "actividades de la vida buena"

Guardar
Un hombre camina al lado
Un hombre camina al lado de una valla publicitaria en Managua donde aparecen Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo, el 20 de mayo de 2020 (Inti Ocon/The New York Times)

El régimen de Nicaragua anunció que un total de 2.800 actividades de aglomeración tendrán lugar en diversas ciudades, entre este viernes y el domingo próximo, en medio de la pandemia del coronavirus, que cada semana eleva la cantidad de muertos en el país centroamericano.

Las actividades, que estarán resguardadas por la Policía Nacional, serán realizadas en diferentes ciudades de Nicaragua, según dijo la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

Según Murillo, esposa del mandatario Daniel Ortega, las actividades serán “deportivas, recreativas, culturales, visitas de salud, de productores, ferias gastronómicas, economía familiar, turismo nacional, actividades culturales, religiosas, fiestas patronales, y juegos de béisbol”.

La primera dama calificó las celebraciones como “actividades de la vida buena, creativa, talentosa, emprendedora, de las familias, de la vida buena”.

El gremio de médicos y organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado al régimen de Nicaragua por realizar actividades similares cada fin de semana, en una actitud contraria a las restricciones recomendadas por los expertos y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nuevo coronavirus fue detectado
El nuevo coronavirus fue detectado en Nicaragua a mediados de marzo pasado (EFE/Jorge Torres/Archivo)

El régimen de Ortega ha explicado que su plan frente a la pandemia de COVID-19, que llama “estrategia singular”, y que compara con el modelo desechado por Suecia en mayo pasado, consiste en un “equilibrio” entre la economía y la salud.

Según las autoridades de Nicaragua, el coronavirus SARS-CoV-2, que produce el padecimiento de COVID-19, ha causado 2.519 contagios y 83 muertes en el país, no obstante, ayer el gremio médico exigió al Gobierno que revele los “datos reales” de la pandemia.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, compuesto por una red de doctores y voluntarios, hasta el pasado día 24 contó 6.775 contagios, y 1.878 fallecimientos, de los cuales 1.749 son sospechosos por coronavirus y 129 por neumonía.

La comunidad internacional ha reiterado su preocupación por el caso de Nicaragua, tal como lo han hecho saber la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

También han expresado su preocupación la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

María Corina Machado cuestionó a la falsa oposición que busca legitimar al régimen de Maduro: “No tienen vergüenza”

La líder opositora de Venezuela diferenció entre quienes exigen el fin de la dictadura y aquellos que intentan prolongar el control chavista con el pretexto de “preservar la estabilidad” en medio de las recientes sanciones impuestas por EEUU

María Corina Machado cuestionó a

La dictadura en Nicaragua consolida su poder: Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia

La norma, aprobada por el Parlamento sandinista, subordina el Sistema de Justicia a la Presidencia de la República

La dictadura en Nicaragua consolida

Estados Unidos detuvo a un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este del país

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió expulsar a todos los pandilleros, lo describió como un “líder importante” de la Mara Salvatrucha, designada por Washington “organización terrorista global”

Estados Unidos detuvo a un

Cómo sigue el proceso judicial contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema emitirá un fallo definitivo y sin posibilidad de apelación; de ser condenado, el ex mandatario podría enfrentar hasta 40 años de prisión

Cómo sigue el proceso judicial

Panamá otorgó un salvoconducto al ex presidente Martinelli, condenado por lavado, para que se exilie en Nicaragua

Le concedió un permiso para que pueda salir de la embajada nicaragüense, en donde se refugió hace un año para eludir a la justicia de su país tras recibir asilo del régimen de Daniel Ortega

Panamá otorgó un salvoconducto al
MÁS NOTICIAS