
El director general de la Banca Mayorista y CEO de Itaú BBA, Caio David, se refirió a la proyección de negocios de la entidad financiera privada más grande de América Latina y brindó su visión sobre el desempeño económico de la región.
En una exposición para la prensa realizada en San Pablo, Brasil, Caio David anticipó un crecimiento económico próximo al 1% este año para América Latina, con una relevante contribución de Brasil, que duplicará la tasa promedio de la región.
“Para Brasil proyectamos un alza de PBI de 2,2% este año y es interesante porque el crecimiento del PBI en el pasado tuvo una correlación muy importante con la inversión del sector público. El gran cambio que vemos en los últimos dos años es que el sector privado es el principal agente de crecimiento de la inversión y de la actividad económica”, refirió el máximo directivo de Itaú BBA, en un encuentro al que asistió Infobae.
“Antes del Gobierno de Jair Bolsonaro teníamos la tasa de inflación bajo control y la tasa de interés bajando, pero no se había tratado correctamente la reforma fiscal. Fue un trabajo de dos años para la aprobación de la reforma previsional, que mejora parcialmente la situación fiscal, un proyecto que se había iniciado con la administración de Michel Temer. Ello abrió la posibilidad para que Brasil vuelva a obtener el grado de inversión, prevemos, en tres años”, confió el director General de Banca Mayorista de la entidad.
“Con el avance de esta reforma tenemos en el Congreso el camino abierto para una reforma impositiva y también la administrativa, que va a aumentar las condiciones para el crecimiento. Es una agenda positiva, en la que las reformas estructurales están progresando para que el PBI crezca en forma sostenida en los próximos años, por encima de ese 2% anual proyectado para el 2020”.
En octubre de 2019, el Congreso brasileño aprobó la reforma previsional, un proyecto que fue resistido por los sindicatos y legisladores de partidos de izquierda. La iniciativa plantea una meta de ahorro que se calcula cercana a 870.000 millones de reales (unos USD 190.000 millones) en un plazo de 10 años, lo que según el Gobierno de Bolsonaro permitirá poner fin al crónico déficit fiscal del país.
Para alcanzar esa meta, la reforma establece una edad mínima para el acceso a la jubilación, que hasta ahora no era un requisito en Brasil, y que pasará a ser de 62 años para las mujeres y de 65 para los hombres.

Caio David fue el principal expositor en un encuentro en el que participaron directivos y economistas de Itaú Unibanco de toda América Latina. Itaú es el mayor banco privado de la región, con 90 años de actividad en banca comercial (individuos y pequeñas empresas) y banca mayorista (empresas medias, corporate e investment banking).
Resultado de la fusión entre Itaú y Unibanco, en 2008, la entidad tiene operaciones en 19 países de América, Asia, Medio Este y Europa. En América Latina concentra sus operaciones en un 80% en Brasil, mientras que consolida su presencia en Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Demolieron la casa del “psicópata de Carrasco”, el primer asesino serial de Uruguay
La vivienda de la familia de Pablo Goncálvez, en la que el múltiple homicida asesinó a varias mujeres en la década del 90, se convertirá en un edificio de oficinas

Justicia investiga como atentado el disparo con una bengala náutica a un policía en el clásico de Uruguay
Se inició el relevamiento de las cámaras de seguridad para dar con el responsable de la agresión, al tiempo que el Ministerio del Interior investiga cómo ingresaron las bengalas al Estadio Centenario

El gobierno de Orsi asegura que Uruguay está abierto al mundo “como nunca”
El Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, aclaró que no pidieron ser parte de los BRICs pese a la invitación de participar de la cumbre en Río de Janeiro

Lula rechazó la “interferencia” de Trump tras su respaldo a Bolsonaro, quien celebró su apoyo en plena recta final del juicio por golpismo
Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su “amigo” y comparó su situación con la del líder republicano
