Lula da Silva acusó a Jair Bolsonaro de “fomentar el odio” en Brasil y “destruir el país”

Guardar
Luiz Inacio Lula da Silva
Luiz Inacio Lula da Silva en Recife el 17 de noviembre de 2019 (REUTERS/Adriano Machado)

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva criticó fuertemente este domingo al Gobierno del mandatario Jair Bolsonaro a quien acusó de “destruir el país” y “fomentar el odio” durante el mitin en el que participó en el nordeste del país, su bastión político, nueve días después de salir de prisión.

Lula, quien tras una decisión de la Corte Suprema recobró la libertad tras 580 días tras las rejas, fue ovacionado por miles de seguidores que desde el medio día se congregaron en la plaza de Nuestra Señora del Carmo, en pleno centro de la capital de Pernambuco para participar en el Festival Lula Libre.

El ex mandatario de 74 años salió de prisión el pasado 8 de noviembre tras permanecer durante año y medio en la cárcel, tras una decisión de la Corte Suprema de Justicia que determinó que la prisión de una persona condenada antes de que se agoten todos los recursos es inconstitucional.

Lula estaba tras las rejas desde el 7 de abril de 2018, cuando comenzó a cumplir una pena de ocho años y diez meses por corrupción tras ser condenado en tercera instancia, acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de playa de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con Petrobras.

REUTERS/Adriano Machado
REUTERS/Adriano Machado

Lula, a quien aún le resta una apelación que ya ha presentado ante la Corte Suprema, que todavía no se ha pronunciado, siempre ha manifestado su inocencia y ha insistido en que su prisión se debió a motivos políticos para asegurar el triunfo del ultraderechista Bolsonaro.

En el mitin de este domingo, el ex presidente volvió a culpar al ex juez Sergio Moro, actual ministro de Justicia del Gobierno de Bolsonaro, de orquestar, junto con el militar retirado, “la cuadrilla” que lo puso en la cárcel.

“Yo podía haber ido a una embajada o a otro país pero preferí ir a la cárcel porque quería desenmascarar a Moro, a Bolsonaro y a la Lava Jato”, aseguró Lula durante su discurso. “Ellos están destruyendo el país, están destruyendo la esperanza, están fomentando la milicia en este país y alimentando el odio”, agregó.

REUTERS/Adriano Machado
REUTERS/Adriano Machado

El ex presidente dijo haber soportado tanto tiempo encerrado tras las rejas al tomar como referencia a los millones de brasileños que vivían en peores condiciones que él y aseguró que la lucha por conseguir mejores condiciones de vida continuará.

“Soy un hombre de 74 años con energía de 30 y tezón de 20. No voy a parar de luchar para que nuestros hijos vivan una mejor vida que nosotros”, puntualizó el ex jefe de Estado.

Con información de EFE

REUTERS/Adriano Machado
REUTERS/Adriano Machado

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Ecuador entró en recesión tras una contracción económica del 2% en 2024

El país cerró el año pasado con una contracción impulsada por la caída del consumo, la inversión y el gasto público. Factores como el estiaje histórico, los cortes de energía y la incertidumbre política incidieron en el deterioro económico

Ecuador entró en recesión tras

Un continente en duelo: así los líderes latinoamericanos despidieron al papa Francisco

Milei, Lula, Boric y otros presidentes resaltaron la humildad y compromiso con los más vulnerables del primer papa latinoamericano. Los regímenes de Cuba y Venezuela también enviaron condolencias, destacando su crítica al capitalismo

Un continente en duelo: así

El desesperado intento de Ricardo Martinelli por eludir la justicia con una amnistía para condenados por corrupción

El ex presidente panameño está refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá tras ser sentenciado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales

El desesperado intento de Ricardo

Misterio en Brasil: las cabras que viven sin agua dulce en una isla desde hace más de tres siglos

En un caso sin precedentes, una población caprina pudo sobrevivir sin ese recurso en Santa Bárbara, un enigma que investigadores intentan resolver a través de estudios sobre su adaptación

Misterio en Brasil: las cabras

Los viajes del papa Francisco a América Latina: mensajes de paz, justicia y reconciliación

Desde su primer viaje a Brasil en 2013 hasta su visita a Panamá en 2019, el primer pontífice latinoamericano ha recorrido la región con un mensaje de inclusión y defensa de los más vulnerables

Los viajes del papa Francisco
MÁS NOTICIAS