:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6KMGXTPRKRH2TGSEFCAUTJYPPE.jpg 420w)
Estados Unidos reconoció este miércoles a la derechista Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales luego de semanas de tensión y multitudinarias manifestaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YA5RKHBVBNFIBMJVKQARURCTNQ.jpg 265w)
“Celebro a la presidenta interina boliviana, Jeanine Anez, por asumir este papel en un momento de gran responsabilidad donde es necesario restablecer el orden y mantener el liderazgo civil en Bolivia.”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en Twitter.
“En medio de esta transición democrática, es vital que todas las partes protejan la democracia y se abstengan de la violencia”, agregó.
Pompeo dijo en un comunicado que Estados Unidos espera trabajar con Bolivia y su gente “mientras preparan elecciones libres y justas lo antes posible”.
También pidió a los bolivianos evitar la violencia, en medio de las tensiones entre seguidores y críticos de Morales, quien renunció el domingo y recibió asilo en México.
Por su parte, el ex presidente bolivianocriticó el reconocimiento del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta interina de Bolivia.
“Condenamos la decisión de Trump de reconocer al Gobierno de facto y autoproclamado por la derecha”, comentó el expresidente boliviano en Twitter. Añadió que Trump, “después de imponer a Guaidó”, ahora proclama a Áñez.
“El golpe de Estado que provoca muertes de mis hermanos bolivianos es una conspiración política y económica que viene desde EEUU”, indicó Morales.
Morales abandonó Bolivia el pasado lunes después de renunciar luego de que los auditores de la Organización de Estados Americanos (OEA) determinaran que hubo serias irregularidades en las elecciones del 20 de octubre, en las que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo, entre denuncias de fraude de la oposición.
En la OEA, 15 de los 34 países que son miembros activos pidieron que haya una convocatoria de elecciones en Bolivia “lo más pronto posible” a la vez que se evitó calificar de “golpe de Estado” la salida de Morales del poder.
Esta declaración fue respaldada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.
Áñez, de 52 años, era senadora antes de proclamarse presidenta interina el martes, en un movimiento avalado por la Corte Constitucional.
Desde entonces ha reiterado su llamado a celebrar elecciones lo antes posible.
(Con información de AFP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Remate de aduanas Sunat en línea: ¿Cómo participar en subasta virtual para comprar bienes a precios bajos?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XHT6PQ5K4ZGRDM4XEESORNOVZM.jpg 265w)
EEUU sancionó una red financiera vinculada al régimen de Irán y a los grupos terroristas Hamas y Hezbollah
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFBUDBBYF3JMOBI3EZ63HDEMI4.jpg 265w)
Valery Revello confiesa que Sergio Peña desaprueba a su nueva pareja y advierte: “Me quedaré con él para siempre”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YAW53AAD6ZBAHBR4PTIJIHNBCE.jpg 265w)
Identificados los responsables del desplazamiento de más de quinientas familias en el sur de Bolívar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KEQEVMWW7NCTZEHIDKWMNVTMT4.jpg 265w)
Feid sorprende a sus fanáticos al confirmar un lanzamiento antes de finalizar el 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24VEW64O7NDC7ECGJBADXHDDS4.jpg 265w)