El edificio de la compañía eléctrica ENEL, de capitales italianos, se incendió el viernes en medio violentas protestas contra el alza de las tarifas del ferrocarril metropolitano, constató la AFP.
La capital chilena vivió este viernes un día de descontrol y caos con el cierre del metro y manifestaciones y cacerolazos nocturnos.
El fuego se inició en el sector de escaleras externas del edificio, ubicado en el centro de Santiago, y después se propagó a las oficinas superiores. Bomberos acudió al lugar para intentar apagar las llamas.
La compañía -cuestionada por el alza en las tarifas de electricidad y una fallida política de actualización de medidores- informó que cerca de las 22H00 (01H00 GMT) “un grupo de desconocidos atacó las dependencias del edificio” pero que logró evacuar a sus trabajadores, quienes resultaron ilesos.
En las imágenes subidas a redes sociales se ve como las llamas consumen la edificación mientras los bomberos luchan por sofocar el fuego.
Mientras que en los alrededores del edificio de ENEL, un supermercado fue saqueado, según mostraron imágenes de la televisión local. También fueron atacadas con bombas incendiarias varias estaciones del ferrocarril metropolitano.
El presidente Sebastián Piñera canceló un viaje para la celebración del cumpleaños de su nieto y regresó a la capital chilena. Se espera un pronunciamiento oficial.
Cuatro autos de bomberos atendieron la emergencia. Además, voluntarios del cuerpo de bomberos también hicieron su presencia en el lugar para brindar ayuda.

El edificio de la compañía eléctrica ENE una sucursal del Banco chile, ambas en el centro, y varias estaciones del Metro de Santiago fueron incendiadas, mientras en distintos puntos de la ciudad se mantenían los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.







MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Nicaragua abandonó la Corte Centroamericana de Justicia: la dictadura dice que no cumple su propósito original
El ministro de Exteriores Valdrack Jaentschke comunicó la decisión de retirarse del organismo de forma inmediata

“La nueva derecha” chilena inició conversaciones para presentar una lista única parlamentaria
Republicanos, libertarios y socialcristianos buscan ser una alternativa al bloque Chile Vamos (UDI+RN), la llamada “derecha tradicional”

Mayra Salazar se fue de Ecuador: la relacionista pública de la mafia firmó un precontrato para contar su historia en la televisión
Tras cumplir una condena reducida de 15 meses en el caso Metástasis, la mujer abandonó el país e hizo escala en Panamá para llegar a un destino final que no ha sido revelado

Santa Cruz de la Sierra debate cambiar el nombre de la avenida “Che Guevara”: qué variantes proponen
La vía une dos populosos barrios de la zona este de la ciudad. Hace un año se propuso cambiarle el nombre por el del militar que capturó al guerrillero argentino-cubano y esta semana surgió una nueva propuesta

El Congreso chileno exigió al gobierno de Gabriel Boric actualizar las cifras de homicidios
La Cámara de Diputados aprobó una moción por amplia mayoría pues el último informe abarca estadísticas hasta junio del año pasado
