
El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que el presidente Martín Vizcarra “ha hecho muy bien” al disolver el Congreso y convocar nuevos comicios legislativos, en un artículo publicado este domingo.
“Ha hecho muy bien el presidente del Perú, Martín Vizcarra, disolviendo el Congreso y convocando nuevas elecciones para el próximo 26 de enero, fecha que acaba de ser avalada por el Jurado Nacional de Elecciones" (un órgano autónomo), escribió Vargas Llosa en una columna para la edición dominical del diario limeño La República.
"Y han hecho muy, pero muy bien, las Fuerzas Armadas y la Policía peruana reconociendo la autoridad del jefe de Estado; no ha sido muy frecuente en la historia peruana que las fuerzas militares apoyen a un Gobierno constitucional como el que preside Vizcarra; lo ‘normal’ era que contribuyeran a derribarlo”, agregó el Premio Nobel de 83 años.
Vizcarra disolvió el Congreso el lunes invocando sus facultades constitucionales con el fin de acabar con los recurrentes choques de poderes derivados de las obstrucciones de la mayoría fujimorista, criticada además por amparar a connotados funcionarios y magistrados investigados por corrupción.
La oposición denunció el “golpe de Estado” y en una cuestionada sesión, después de haber sido disuelto, juramentó ese mismo lunes a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como “presidenta encargada”, pero ella renunció al día siguiente.

El presidente Martín Vizcarra agradeció el sábado el masivo respaldo del pueblo peruano, luego de que el primer sondeo tras la disolución del Congreso revelara que nueve de cada diez ciudadanos apoya esta enérgica decisión.
El Nobel de Literatura 2010, quien reside en España, descartó que la disolución fuese un "golpe de Estado” y calificó al disuelto Congreso peruano como un “circo grotesco de forajidos y semianalfabetos”.
Además, destacó el masivo apoyo de la ciudadanía a la acción de Vizcarra, a la que calificó como una “medida en nombre de la libertad y la legalidad”.
El presidente peruano dio por superada este viernes la crisis política y reanudó sus giras de trabajo por las provincias, a las que viaja desde que asumió el poder unas dos veces por semana, marcando un estilo de gestión.
Vizcarra quedó habilitado constitucionalmente para disolver el parlamento luego de que éste le negó un voto de confianza ligado a una reforma al sistema de designación de magistrados del Tribunal Constitucional.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia alertó que los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas son “rehenes” de Maduro
La residencia, actualmente bajo la custodia de Brasil, continúa sin acceso a servicios básicos, mientras los refugiados, quienes llevan un año en la sede diplomática, permanecen sin salvoconductos que les permitan salir del país de manera segura

Se agudiza la interna en Bolivia: Luis Arce culpó a Evo Morales de la crisis de dólares y la escasez de combustibles
El actual mandatario boliviano afirmó que, durante los 14 años de gestión de su antecesor, no se llevaron a cabo exploraciones en el sector del gas natural que garantizaran la continuidad de la producción de este recurso

La Fiscalía de Bolivia registró 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va de 2025
De los 19 casos, cinco lograron terminar con “sentencia condenatoria de 30 años” para los autores

Las víctimas de Colonia Dignidad apoyaron el plan de expropiación impulsado por Gabriel Boric
La medida busca resguardar la memoria de los abusos cometidos bajo el régimen de Schäfer y Pinochet

La UNESCO advirtió que los medios de comunicación en Haití son un blanco sistemático de las pandillas
Las bandas criminales han intensificado los ataques a la prensa, mientras los periodistas luchan por mantener su labor en un contexto de violencia y represión
