
Venezuela y Nicaragua son los países que más retrocedieron en el ránking anual de democracia elaborado por la revista The Economist, publicado este miércoles, y son junto a Cuba los únicos tres estados de América Latina considerados como "regímenes autoritarios".
Las dictaduras de Nicolás Maduro (puesto 134) y Daniel Ortega (122) retrocedieron 17 casilleros en el listado anual en comparación al período anterior, lo que hizo a Nicaragua cambiar su calificación, antes señalada como "régimen híbrido". A su vez, Cuba se mantiene como el peor país de la región, en el puesto 144.
Por el contrario Costa Rica (20) logró cambiar su estatus de "democracia defectuosa" a "democracia plena", denominación solo compartida con Uruguay (puesto 15).

En América Latina "hubo continuos deterioros, manteniendo una tendencia evidente desde hace tres años", indicó el informe de la Unidad de Inteligencia de la revista económica.
Si bien la publicación destaca que la región se mantiene como la más democrática entre aquellas zonas en desarrollo, apunta que el 2018 registró un retroceso en el puntaje, de 6,26 a 6,24, a diferencia de Asia, Europa del este, África subsahariana y Medio Oriente, que vieron crecer sus indicadores.

Entre las causas para este magro balance The Economist destacó "el retorno del populismo", señalando que los rumores que consideraban desterrado a este tipo de políticas fueron exagerados. Como máximos ejemplos, menciona la elección de Andres López Obrador en México y Jair Bolsonaro en Brasil. "Aunque tienen similitudes en su ascenso al poder, tienen poco en común ideológicamente", apunta.
También, señala que "pese a la dura retórica" del líder ultraderechista brasileño, es el mandatario izquierdista mexicano quien "puede tener un impacto más grande en la democracia, para bien o para mal", ya que cuenta con mayoría parlamentaria.

Los primeros puestos continuaron siendo dominados por los países nórdicos. Noruega, Islandia, Suecia ocupan el podio, mientras que Nueva Zelanda, Canadá y Australia son los únicos estados no europeos entre los primeros 10 lugares. Por su parte, Estados Unidos figura en el puesto 25, como una democracia defectuosa, por debajo de Chile (23).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Así comenzó el romance entre Chespirito y Florinda Meza según Rubén Aguirre
El actor reveló cómo se enteraron de la relación sentimental entre Roberto Gómez Bolaños y la actriz

De los altibajos con Gloria Camila a la ayuda de José Ortega Cano: así era la relación de Michu con la familia de José Fernando
La joven gaditana ha fallecido a los 33 años este 7 de julio en su vivienda por causas que aún se desconocen

“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Magaly Medina arremete contra Corazón Serrano por su show en Juliaca: “Bien merecidas tienen las burlas”
La conductora cuestionó a la agrupación por usar ropa térmica durante su presentación. Asegura que desilusionaron al público al no lucir su vestuario habitual

Magaly Medina lamenta que Antonio Pavón expuso pasado íntimo frente a Joi Sánchez: “Se le vio incómoda”
La conductora fue tajante con el torero tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’. Dice que fue una falta de consideración hacia Joi Sánchez, su actual pareja
