
Los gobernantes que asisten a la Cumbre de las Américas en Lima aprobaron este sábado por aclamación un "compromiso" contra la corrupción, tema principal de este cónclave.
Estos son los principales puntos del "Compromiso de Lima", titulado "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción":
– Impulsar la adopción y/o fortalecimiento de las medidas legislativas que sean necesarias para tipificar penalmente los actos de corrupción.
– Promover el uso de sistemas electrónicos para compras gubernamentales, contrataciones de servicios y obras públicas para asegurar la transparencia.
– Adopción y/o fortalecimiento de medidas que promuevan la transparencia, rendición de cuentas, contabilidad apropiada y bancarización de los ingresos y gastos de las organizaciones y partidos políticos, principalmente de sus campañas electorales.

– Consolidar la autonomía e independencia de los órganos de control superior.
– Proteger a los denunciantes, testigos e informantes de actos de corrupción frente a acciones intimidatorias y represalias.
– Proteger el trabajo de los periodistas y personas que investigan casos de corrupción.
– Proteger a los servidores públicos involucrados en hacer cumplir la ley, la investigación, el enjuiciamiento y la sanción de los actos de corrupción.
– Implementar medidas para la reducción de la burocracia y la simplificación de trámites en todos los niveles de gobierno para la prevención de la corrupción.
Este es el documento completo:
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Es oficial: Estados Unidos declara a Colombia como aliado principal extra OTAN

Es falsa la supuesta iniciativa de reforma en materia de cirugías estéticas, aclaró Secretaría de Salud

Coronavirus en México del 16 al 23 de mayo: se registraron 154 muertes y 7 mil 18 contagios en la última semana

Cuál es el origen de la canción “La cucaracha” y qué relación tiene con Pancho Villa

La app de citas para amantes de los NFT “Lonely Ape” cerró por falta de mujeres
