El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

El Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró que los delincuentes habían negociado con la dictadura de Maduro su salida de la cárcel de Tocorón y habían emigrado al extranjero

Guardar
El régimen de Venezuela confirmó
El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad en América Latina. (TWITTER)

El régimen de Venezuela confirmó este viernes la fuga del máximo líder de la banda criminal Tren de Aragua, tres días después de que las autoridades tomaran la cárcel controlada por este grupo delictivo que opera en varios países de América Latina.

Recompensa. Se busca”, se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia con una fotografía, nombre y número de cédula de identidad de Héctor Guerrero, alias ‘El Niño’ Guerrero, al que se le acusa de múltiples delitos contra las personas, además de terrorismo.

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró que los cabecillas del Tren de Aragua habían negociado con la dictadura de Maduro su salida del penal y habían emigrado al extranjero una semana antes de que más de 11.000 efectivos militares y policiales ocuparan la cárcel el pasado miércoles.

“Tuvieron que transcurrir 15 años desde el inicio del pranato, 12 años desde la creación del Ministerio de Servicios Penitenciarios, un sinfín de casos de corrupción, amedrentamientos y mucha violencia para que el Gobierno decidiera desalojar el centro de operaciones del Tren de Aragua, la banda criminal más peligrosa de Venezuela”, denunció la ONG mediante un comunicado.

“Recompensa. Se busca”, se lee
“Recompensa. Se busca”, se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia con una fotografía, nombre y número de cédula de identidad de Héctor Guerrero, alias ‘El Niño’ Guerrero. (TWITTER)

“La cárcel de Tocorón es un claro ejemplo de cómo la complicidad del Estado con el pranato, y la falta de control y supervisión convirtieron las prisiones venezolanas en verdaderas universidades del crimen”, agregó.

La operación dejó un militar muerto y un arsenal decomisado que incluía lanzacohetes y granadas.

El ministro de Interior, almirante Remigio Ceballos, dijo que los reclusos habían excavado túneles por los que se escaparon y que más de 80 habían sido recapturados. Cuatro funcionarios de la prisión fueron arrestados por colaborar con los criminales.

“Órganos de seguridad ciudadana y la FANB, mantienen Fase 2 de la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro, que ha logrado en las últimas 48 hrs. la recaptura de 87 sujetos penados y solicitados; quienes han brindado información para el procedimiento” informaron las autoridades.

El OVP cuestionó la “opacidad” del gobierno y pidió explicaciones sobre cómo ingresaron las armas al penal, donde los líderes de los reos, conocidos como ‘pranes’, habían construido una especie de ciudadela con una discoteca, un zoológico y un campo de béisbol.

El OVP cuestionó la “opacidad”
El OVP cuestionó la “opacidad” del gobierno y pidió explicaciones sobre cómo ingresaron las armas al penal, donde los líderes de los reos, conocidos como ‘pranes’, habían construido una especie de ciudadela con una discoteca, un zoológico y un campo de béisbol. (AFP)

“Nos gustaría saber más sobre cómo hicieron estos funcionarios para ingresar con cohetes autopropulsados y armas largas sin la complicidad de muchas personas más”, cuestionó el OVP.

“Era responsabilidad de las autoridades penitenciarias y del Estado en su conjunto tomar medidas urgentes y efectivas para revertir esta situación y garantizar que las cárceles cumplan su función de rehabilitación y reinserción social; sin embargo, transcurrieron 15 años de inoperancia desde los primeros días del pranato y aún quedan muchas dudas sobre la transparencia de esta operación”, denunció la organización.

Dentro del penal encontraron 14 armas largas y dos cortas, 120 cintas eslabonadas 7,62×51, 40 granadas antitanque, 80 kilos de composición C4, 80 dispositivos anfull, 400 mil municiones de diferentes calibres, 15 cohetes autopropulsados y otros materiales bélicos.

Según el OVP, la cárcel de Tocorón tenía capacidad para 750 reos, pero llegó a albergar a más de 5.000. Las autoridades dijeron que había unos 1.600 presos en el momento de la intervención.

Últimas Noticias

El régimen de Maduro excarceló a más de 30 presos políticos pero se reportaron nuevas detenciones arbitrarias de dirigentes opositores en Venezuela

Vente Venezuela denunció la desaparición forzada de al menos siete jefes de comando, entre ellos Manuel Ferreira, arrestados sin orden judicial ni paradero conocido. Voluntad Popular alertó sobre el traslado irregular del dirigente Carlos Azuaje a la prisión Yare III

El régimen de Maduro excarceló

El uruguayo liberado por el régimen de Nicolás Maduro fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos

Fabián Buglione estuvo preso en el país caribeño desde octubre de 2024

El uruguayo liberado por el

El Foro Penal confirmó que el régimen de Maduro excarceló a 35 presos políticos en Venezuela

En el marco del acuerdo con Estados Unidos, la ONG detalló que diez de ellos son americanos o residentes

El Foro Penal confirmó que

El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero

Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. “Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado”, expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

El Gobierno de Emmanuel Macron

Comenzó la liberación de presos políticos en Venezuela como parte del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador

Foro Penal y el CLPP reportaron excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide en el marco de un canje que incluyó la repatriación de venezolanos detenidos en cárceles salvadoreñas y la liberación de diez estadounidenses. El ex diputado Williams Dávila figura entre los beneficiados

Comenzó la liberación de presos
MÁS NOTICIAS