
El Gobierno de Estados Unidos respaldó la iniciativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de organizar un foro político sobre Venezuela, aunque advirtió que las conversaciones iniciadas en México entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición siguen siendo “la mejor” opción “para avanzar en las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”.
“Los venezolanos se merecen tener las mismas oportunidades que los colombianos y que otros pueblos de la región de elegir de manera democrática a sus líderes”, afirmó un portavoz del Departamento de Estado norteamericano consultado por la agencia de noticias Europa Press.
La “conferencia internacional” a la que aspira Petro, que recientemente viajó a Caracas para verse con Maduro, plantea sentar las bases de una “hoja de ruta” para un “diálogo político efectivo” entre las partes. A este foro están invitados representantes del chavismo, así como de otros gobiernos internacionales, incluido el estadounidense.

El portavoz diplomático no ha aclarado la potencial presencia de la Administración de Joe Biden, pero sí ha respaldado que Petro quiera “invitar a países para apoyar que haya unas elecciones libres y justas en Venezuela el próximo año”.
Respecto a los contactos mantenidos por Washington, que teóricamente no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela, el Gobierno de Biden se ha limitado a apuntar que mantiene conversaciones de manera regular con sus “socios” con vistas a promover “la vuelta de la democracia” al país sudamericano.
El chavismo y la oposición retomaron en noviembre sus contactos en México, con unos primeros acuerdos preliminares que sin embargo no han logrado solventar la desconfianza mutua, lo que ha derivado en que este nuevo proceso permanezca estancado.
El dirigente opositor Juan Guaidó respondió al plan de Petro enfatizando que “ya existe un proceso” en marcha, el de México, y con una “clara” hoja de ruta: “elecciones libres en 2024″.
“Lo que sí falta es voluntad política por Maduro de ir mas allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances”, lamentó.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: así se vivió el concierto en la CDMX

Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Resultados Tris: ganadores del sorteo del 3 de junio

Fútbol femenino: cuando el prejuicio supera a la convicción

Profeco lanzó un llamado a revisión para usuarios que cuenten con vehículos Nissan

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2548 de hoy 3 de junio

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

“Chavorrucos, lluvia y sol”: los mejores memes del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en la CDMX

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mejía Berdeja denunció intimidación contra ciudadanos

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

Mariazel se desmayó y tuvo que ser atendida de emergencia en Veracruz

Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación
