Autoridades venezolanas detuvieron a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del régimen de Nicolás Maduro en su “lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción”, informó este martes el dirigente chavista Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
“Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro de que vienen más”, dijo Rodríguez durante la discusión en plenaria de un proyecto de acuerdo en respaldo a la “investigación y lucha” contra la corrupción emprendida por el régimen chavista.
Aseguró que esta investigación “apenas comienza” y que se trata de una respuesta “ejemplarizante” que no se quedará “en palabras”, pues que aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado. “Caiga quien caiga. No quiero ver defensores de algunos alcaldes sí y de otros alcaldes no, porque el que esté robando (...) pues va preso”, dijo.
Rodríguez insistió en que se trata de una investigación que tenía varios meses y que ya Maduro había advertido, en varias oportunidades, sobre hechos de corrupción dentro de las instituciones del Estado.
De momento, se conoce oficialmente de la detención de Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, así como de un alcalde chavista y del ahora ex jefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, según confirmó el canal estatal VTV.

Maduro informó este lunes que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, del aparato judicial y del aparato político”. Dijo que limpiará “plenamente” la estatal PDVSA con “medidas draconianas” y a través de una “reestructuración al más alto nivel”.
Y señaló que, durante la primera etapa de esta “operación directa contra la corrupción”, se ha capturado a “importantes empresarios, muy importantes gerentes, altos funcionarios de instituciones del Estado (y) diputados”.
Ante estas recientes investigaciones por supuestos “graves” hechos de corrupción, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció el lunes a su cargo, “con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.
Uno de los personajes fuertes del chavismo que habló al respecto fue Diosdado Cabello -vicepresidente del partido gobernante PSUV-, quien reconoció que “muchos terminan traicionando a la revolución sólo porque ya se han robado lo suficiente”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”
Ica fue sacudida hoy por un temblor de magnitud 4, informó el IGP

Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO AHORA: sigue el partido por la tercera ronda de Roland Garros

FGJCDMX abrió nueva carpeta de investigación contra Christian Von Roehrich

Ivana Yturbe reconoce que salió con Jefferson Farfán por despecho: “Era chibola, he aprendido de mis errores”

Guillermo Lasso confirmó que no será candidato en las elecciones de Ecuador

Gasolina subirá $600 en junio

Picnic en Miraflores: ¿Qué hacer si me piden salir de un espacio público y cómo denunciar estos hechos?

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

“Oppenheimer”: el primer film de Christopher Nolan que recibe una calificación R en 20 años

Grupo 5 lanzó con gran éxito su tema ‘El teléfono’ junto a la agrupación Agua Marina

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

Más que una salida: la historia y esfuerzo que hay detrás de los paseadores de perros

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas

Carlos Fernando Galán, el político más conocido y con mejor favorabilidad en Bogotá, sigue en la indecisión ante eventual candidatura a la Alcaldía

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Juan Reynoso entregó lista de convocados de Perú: las mejores frases que dejó el DT desde Videna

Tips de ortografía: «cuidados paliativos» no es sólo para enfermos terminales
