
Este miércoles murió Norberto Barruti, actor, director teatral, dramaturgo y docente con una extensa y prestigiosa trayectoria en la escena nacional. Tenía 77 años, los cuáles cumplió hace muy pocos días. La triste noticia fue difundida por la Asociación Argentina de Actores y Actrices a través de un comunicado que publicaron en sus distintas redes sociales.
“La Asociación Argentina de Actores y Actrices lamenta el fallecimiento de Norberto Barruti, actor, director teatral, dramaturgo y docente con una extensa y prestigiosa trayectoria en la escena nacional, fundador del Teatro de la Universidad Nacional de La Plata. Acompañamos en el dolor a sus familiares y seres queridos”, expresaron en la misiva.
Nacido en la provincia de Chubut el 7 de febrero de 1948, Barruti creció en una familia vinculada al teatro y el circo. Su nombre real era Norberto Fernández y para sus íntimos era conocido por su apodo, el Colo. Desde joven se formó en la actuación con Mario Marcel y Raúl Serrano y fue profundizando profundizó sus estudios en estética, estilo y análisis de texto con el poeta uruguayo Alberto Mediza.
Desde 1975 se venía dedicando a la dirección teatral, presentando espectáculos en Buenos Aires con el Grupo Los Andes, en Salto con el G.A.D. y en Rojas con el T.A.F.S. Se radicó en la ciudad de La Plata, donde llevó adelante una amplia y comprometida labor, convirtiéndose en un indiscutido referente de la cultura: en 1986 fundó el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata y, en 1994, la Biblioteca Popular Teatral de La Plata Alberto Mediza, instituciones a las que siguió vinculado hasta su fallecimiento.
A lo largo de su recorrido artístico, Barruti llevó a escena varias decenas de obras, entre ellas El Proceso, Informe para una Academia, La Cocina, El Clásico Binomio, Rápido Nocturno, Aire de Foxtrot, Gurka, La isla desierta y En familia. Fue un impulsor del teatro en distintas regiones del país y, en ese sentido, dirigió en varias ocasiones para la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, con obras como El Organito, Babilonia, La Nona, He visto a Dios y El conventillo de la Paloma.
También participó en el Plan Federal de Co-Producciones del Teatro Nacional Cervantes con El Organito en Entre Ríos y Sábado de vino y gloria en La Pampa. En 2015 Barruti ganó el Concurso de Directores de la Comedia Municipal de Avellaneda con El Organito. Asimismo, formó el Colectivo Teatral Regional, con presencia en Salto, Rojas y San Nicolás.

Comprometido con facilitar el acceso al teatro a las personas, realizó diversas experiencias con personas con discapacidad, internos de unidades penitenciarias y hasta grupos de trabajo en el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda. También llevó adelante ciclos de debate y reflexión sobre arte y sociedad, con la participación de figuras de la cultura local como León Ferrari, Horacio González y Luis Felipe Noé.
Ejerció la docencia, dictó seminarios y fue jurado en concursos teatrales. Además, brindó charlas en distintas instituciones sobre la obra de Leonardo Favio, la teatralidad en Franz Kafka y el cine de Stanley Kubrick.
A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Homero Manzi, el Premio Pepino en el año 1988, el Premio Cóndor y el Premio Juan Moreira. En 2015, fue distinguido con el Premio a la Trayectoria en la Fiesta Nacional del Teatro Independiente y con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por el Senado de la Nación y la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El legado de Barruti perdura en el teatro argentino, en las instituciones que ayudó a construir y en las generaciones de artistas que formó.
Últimas Noticias
Gran Hermano sancionó a los participantes y la placa de nominados ya tiene 6 jugadores: quiénes son y por qué
Las reglas de la casa fueron incumplidas y, en consecuencia, varios de los concursantes fueron castigados por el Big. Así fue la última gala

La nueva coincidencia que une a Wanda Nara y la China Suárez
La empresaria y la actriz volvieron a entrelazarse después de las recientes publicaciones que hicieron en sus redes. El punto en común

Alejandra Maglietti mostró cómo lleva su embarazo mientras disfruta de sus vacaciones en Miami
Con casi 19 semanas de gestación, la periodista decidió disfrutar de esta etapa de su vida y realizar un viaje a Estados Unidos

Tini Stoessel fue a ver jugar a Rodrigo De Paul en el partido de Argentina y Brasil: crecen los rumores de reconciliación
La cantante asistió al estadio Monumental junto a sus amigas, Nicki Nicole y Emilia Mernes y celebró la goleada del conjunto de Lionel Scaloni

La China Suárez llevará a Yanina Latorre a tribunales: los motivos y la estrategia de la panelista para defenderse
La actriz se cansó y, finalmente, llegó a instancias legales contra la angelita de LAM. Qué dice el documento legal al que tuvo acceso Teleshow
