
El Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del juez Hernán Viri, continuará con la investigación sobre la avioneta que fue hallada el pasado 23 de enero en el departamento Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, con 359 kilogramos de cocaína en su interior. Luego de que dos personas fueran detenidas, los investigadores peritarán el campo, en el que se desplomó el vehículo.
Tres semanas después de que se diera el hallazgo, los investigadores comunicaron que el próximo lunes 10 de febrero se realizará una inspección ocular en el predio rural. En el operativo participarán los equipos del Ministerio de Defensa de la Nación, las fuerzas de seguridad y los funcionarios judiciales locales.
A pesar de que la avioneta ya fue secuestrada y no se encuentra en el campo, el magistrado autorizó el análisis del perímetro en el que fue encontrada, con el objetivo de esclarecer algunas sospechas. Entre ellas, determinar si la caída se produjo por la falta de combustible, un desperfecto mecánico o si se trató de una caída precipitada.
De acuerdo a la información publicada por El Once, los investigadores aún tendrían varios detalles por descubrir, debido a que no pudo establecerse el origen de la aeronave y cuál era el lugar de destino por el hecho. Hasta el momento, hay dos personas que permanecen detenidas: un ciudadano brasileño y una joven boliviana.

Los arrestos se produjeron poco después de que se reportara la caída de la avioneta, cuando ambos intentaron huir y fueron localizados por el personal de la comisaría de Ibicuy. Al momento de ser interrogados, habrían intentado convencer a los oficiales de que se encontraban en la zona, porque la joven se encontraría embarazada y se había descompuesto. Un dato que fue corroborado y resultó ser falso.
De esta manera, se decidió que ambos fueran trasladados al Juzgado Federal de Gualeguaychú, donde la jueza subrogante Analía Ramponi decretó el secreto de sumario en la investigación. Asimismo, se confirmó que el piloto fue imputado por el delito de ofrecimiento de dinero, ya que habría intentado sobornar a la Policía para evitar ser detenido.
Pese a que no se conocieron demasiados detalles sobre la ciudadana boliviana, los funcionarios judiciales confirmaron que el brasileño era el piloto de la nave. Incluso, certificaron su verdadera identidad, ya que en un principio era investigado como Carlos Costa Díaz, cuando en realidad se llamaba Leonardo Monte Alto.
En paralelo, el medio El Argentino confirmó que Monte Alto se trataba de un ciudadano de 52 años, quien también contaría con antecedentes por haber transportado otros 470 kilos de cocaína en una avioneta que fue capturada en Brasil durante el 2019.

Luego de que la nave fuera decomisada por las autoridades locales, se constató la presencia de diez bultos que contenían cocaína de máxima pureza, según confirmó el Narcotest al que fue sometido. Asimismo, plantearon que habrían recorrido, al menos, unos 1.500 kilómetros desde Bolivia cuando, presuntamente, se quedaron sin combustible y aterrizaron en una ruta provincial.
“Tenía una matrícula argentina, creemos que había venido desde Bolivia y no tuvo ningún desperfecto, sino que se quedó sin combustible”, había informado el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, después de que interpretara que el destino final no habría sido Ibicuy.
Durante el operativo que se realizó sobre la avioneta, los investigadores judiciales confirmaron que también se habían secuestrado equipos electrónicos, como teléfonos celulares y un dispositivo de comunicación satelital, los cuales fueron reservados para posteriores peritajes en el marco de la causa.
Por otro lado, el fiscal a cargo de la investigación, Pedro Rebollo, destacó que “este secuestro de drogas ilegales equivale a más de cuatro millones de dosis de cocaína que en Argentina tienen un valor aproximado de 2.200.000 dólares y en Europa esta misma cantidad de drogas equivale a unos 14.000.000 de euros”. Además, indicó que trabajarían en dilucidar si los sospechosos tendrían algún tipo de vinculación con redes narco internacionales.
Últimas Noticias
Así intentó escapar Elías Piccirillo cuando Prefectura allanó su casa en Nordelta
El empresario fue captado por una cámara de seguridad mientras trotaba cerca de un acceso al barrio privado instantes antes de ser detenido por estafa y otros delitos

Clausuraron un prostíbulo en Colegiales tras una denuncia vecinal
La Policía de la Ciudad allanó un departamento en Zabala al 2400 luego de que un vecino alertara sobre actividades ilegales. Dos encargadas fueron demoradas y el lugar quedó clausurado

“Maradona ya no tenía signos vitales hace un tiempo largo”: declaró el vecino médico que intentó salvar a Diego
Se trata de Colin Campbell, el primero en llegar a la casa del Diez el 25 de noviembre de 2020. Qué dijo y por qué complicó a los imputados

Femicidio en Burzaco: la oscura hipótesis del caso de la radióloga asesinada de 15 puñaladas por su vecino
Se trata de Noelia Aldana Torres, a quien mataron el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer. Para la Justicia no hay dudas de que César Ezequiel Florentín (21) es el autor del hecho. Está detenido

Juicio por la muerte de Maradona: declaran el vecino que intentó salvar a Diego y el médico que confirmó el fallecimiento
Se trata de Juan Carlos Pinto y Colin Campbell, ambos citados a comparecer ante el Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro. También se esperan otros cuatro testigos
