Cuáles son las penas que podría recibir el menor condenado por golpear al playero Arturo López

Tras la segunda y última audiencia del juicio contra Carlos Manuel A., se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves. “Mi papá está condenado de por vida”, se lamentó una de las hijas de la víctima

Compartir
Compartir articulo
Arturo López fue agredido en la estación de servicio en la que trabajaba
Arturo López fue agredido en la estación de servicio en la que trabajaba

El juicio de cesura contra Carlos Manuel A., el menor condenado el 18 de noviembre 2022 por golpear brutalmente al playero Arturo López en un estacionamiento del microcentro porteño, llegó a su fin y ahora solo resta conocer el dato más importante: cuál será el monto de la pena que impondrá el juez de 1ª Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Nº 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Villanueva.

Según adelantó esta mañana a Infobae Mirian Luna, abogada y ex esposa de la víctima, la decisión se va a conocer durante los próximos días. “Podría ser jueves o viernes”, dijo la letrada. Justamente, tras la segunda audiencia, el juez pasó a un cuarto intermedio para este jueves con los alegatos del fiscal Mauro Tereszko y del resto de las partes. Se estima que el fallo será al día siguiente, según la agencia Télam.

El agresor, quien ahora tiene 19 años pero cometió el hecho cuando tenía 17, fue hallado culpable bajo el sistema procesal juvenil de la Ciudad de Buenos Aires de “lesiones gravísimas”, delito por el que podría recibir hasta 10 años de prisión, de acuerdo con lo que está establecido en el artículo 91 del Código Penal. Sin embargo, según explicaron fuentes judiciales con acceso al expediente a este medio, es altamente probable que la pena esté muy por debajo de ese número e incluso podría obtener la absolución. El motivo: se trata de un menor de edad.

Te puede interesar: Así pasa sus días el playero golpeado en un garaje del microcentro

La explicación de los posibles caminos por los que podría optar el magistrado está en el Régimen Penal de la Minoridad, establecido en la Ley 22.278, y en la Convención de los Derechos del Niño, que prevén que en este juicio debe determinarse la necesidad de una pena en función de cuatro elementos: “las modalidades del hecho, los antecedentes del menor, el resultado del tratamiento tutelar y la impresión directa recogida por el juez”, indicaron.

En ese sentido, explicaron que, a pesar de que en el juicio de noviembre de 2022, lo hallaron responsable penal del delito que le imputaron, por ser menor de edad -al momento del hecho ahora- podría ser absuelto en función de esos elementos. “Lo establece la Ley”, indicaron.

Así fue como el joven golpeó y dejó inconsciente al playero de un estacionamiento porque encontró el auto rayado

En caso de que el juez Villanueva opte por aplicarle una condena, las fuentes explicaron que “deberá reducirse a la escala de la tentativa”. Esto supone que para el delito de lesiones gravísimas, cuya pena en abstracto va de 3 a 10 años de prisión, en el caso del joven agresor el juez sólo podrá optar por un monto dentro de una escala reducida, que se ubicaría entre 1 año y medio como mínimo hasta 6 años y 8 meses de cárcel como máximo.

El ataque y cómo está el playero

La agresión a Arturo ocurrió el viernes 19 de noviembre del 2021, cerca de las 17, en el garaje de la calle Moreno al 800, después de que la víctima fuera increpada por un adolescente que, según testigos, le reclamaba por un rayón que tenía su vehículo.

En las imágenes de la cámara de seguridad que entonces se difundieron se observa cómo el agresor, acompañado por otros dos jóvenes y su madre, golpea de forma sorpresiva a López en el lado izquierdo de la cara, por lo que el hombre cae e impacta fuertemente contra el suelo, tras lo cual queda inconsciente en el lugar. Tras el ataque, el joven estuvo casi cinco meses prófugo hasta que se presentó ante la Justicia el 29 de abril de manera espontánea en la División Enlace Institutos Alojamiento de Menores.

Te puede interesar: Se define la pena para el menor condenado por golpear al playero Arturo López

A casi dos años de la cobarde golpiza, López padece graves secuelas: tiene dificultad en el habla, la comprensión y problemas motrices. “Hace un mes, aproximadamente, estuvo internado una semana en terapia intensiva. Ahora, regresó a la casa y sigue con la rehabilitación diaria, ya que va todos los días a la clínica. Su evolución iba bastante bien, pero después de esa nueva internación hizo un retroceso importante”, contó la ex mujer de Arturo.

Y agregó: “Para mis hijas esto marcó un antes y un después. No pueden contar más con el padre: ahora son ellas las que se tienen que ocupar de él. Sabemos que esta es una lucha que vamos a tener de por vida porque la demanda es constante. Arturo necesita cuidadores las 24 horas del día: la demanda es constante y va a ser así siempre”.

Las hijas y la ex esposa de Arturo López (Adrián Escandar)
Las hijas y la ex esposa de Arturo López (Adrián Escandar)

De hecho, la letrada aclaró que López no está al tanto del proceso judicial y que en la familia resolvieron no comentarle nada de lo ocurrido. “No lo va a entender. Cuesta mucho hacerle entender pequeñas cosas, por lo que sería mucho más complejo que entienda un proceso de este tipo”, dijo.

Por su parte, Agostina, también expresó esta mañana el agotamiento que les produjo la situación y que lamentan que su padre nunca va a volver a tener la vida de antes. “Mi papá está con un tratamiento que lo hace ir todos los días a la clínica. Hace un mes tuvo una convulsión que lo hizo estar otra vez en terapia intensiva. Lamentablemente, mi papá no va a ser el que fue. Estos dos años fueron muy agotadores. Pasamos por tristeza, angustia. Siendo jóvenes nos tuvimos que hacer cargo de nuestro padre. La audiencia va a terminar y nos vamos a tener que seguir haciendo cargo de la situación”, resaltó.

Pasa el tiempo y mi papá es el único que tiene una condena de por vida. El panorama parece más desalentador, ya pasé muchas instancias. Me queda esperar y que el juez decida”, sostuvo.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para “prorrogar la tregua durante un séptimo día” en Gaza

El alto al fuego fue extendido apenas diez minutos antes de que acabara el anterior, sin que haya sido detallada la duración del mismo
Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para “prorrogar la tregua durante un séptimo día” en Gaza

Milei mostró gestos de distensión con Villarruel en medio de la indefinición en Seguridad y Defensa

En la proclamación como presidente y vice, ambos se abrazaron y desactivaron los rumores de distanciamiento. Pero todavía no se decidió quiénes irán a esas áreas clave. “Tiene que estar terminando de madurar en estos días”, dijo el libertario. El saludo con Ritondo

Cuatro hábitos saludables para prevenir el síndrome del intestino irritable

Las personas que sufren de este trastorno pueden aplicar algunos cambios en su estilo de vida como una alimentación equilibrada y practicar deporte. Los detalles
Cuatro hábitos saludables para prevenir el síndrome del intestino irritable

Alexis El Cone Quiroga: “En el teatro hago un desnudo completo, pero no tengo pudor”

Era futbolista y su vida dio un giro de 360 grados tras pasar por la casa de Gran Hermano. Hoy participa del Bailando, hace una obra de teatro y todos los días lo relacionan con una famosa distinta, sin embargo él tiene tres platónicas: Pampita, Alfano y Susana Giménez
Alexis El Cone Quiroga: “En el teatro hago un desnudo completo, pero no tengo pudor”

El 74% de los argentinos está a favor de la donación de órganos, según una encuesta de la Cruz Roja Argentina

Trascendencia y solidaridad son los principales motores de este comportamiento que salva vidas. De la necesidad de mayor información a los motivos detrás de este comportamiento, los principales puntos del relevamiento realizado por el Observatorio Humanitario del ente internacional
El 74% de los argentinos está a favor de la donación de órganos, según una encuesta de la Cruz Roja Argentina
MÁS NOTICIAS