Por falta de combustible tres líneas de colectivos paralizan su servicio

La empresa Metropol comunicó que no funcionarán las líneas 237, 310 y 670 desde la medianoche de este miércoles “por tiempo indeterminado” a raíz del “atraso en el pago de compensaciones por parte del Estado”

Compartir
Compartir articulo
La empresa Metropol comunicó que no funcionarán las líneas 237, 310 y 670 desde la medianoche de este miércoles
La empresa Metropol comunicó que no funcionarán las líneas 237, 310 y 670 desde la medianoche de este miércoles

Tres líneas de colectivos paralizaron su servicio desde las 0 horas de este miércoles por falta de combustible. Se trata de las líneas 237, 310 y 670, de la empresa Metropol, que denunció el “atraso en el pago de compensaciones por parte del Estado”.

“IMPORTANTE. Informamos que las demoras en el pago de compensaciones por parte del Estado generó la falta de abastecimiento de combustible provocando interrupción de los servicios las líneas 237, 310 y 670 desde las 00hs del miércoles 29 de marzo hasta nuevo aviso”, anunció la empresa a través de sus redes sociales este martes por la noche.

Luego, Metropol emitió un comunicado detallando la crisis en el sector, en el que advirtió por el “sistemático atraso” en el pago de compensaciones por parte del Gobierno. La empresa de transporte público de pasajeros enfatizó que la interrupción del servicio de las mencionadas líneas que comenzó en la medianoche es “por tiempo indeterminado” y que “esto afectará la operación en el Municipio de San Martín.

Te puede interesar: Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

“Tras varias gestiones infructuosas, en las que la empresa advirtió a las autoridades que, el atraso en el pago de las compensaciones y la no actualización de la estructura desde septiembre del 2022 (con las que el Estado calcula los subsidios), las empresas se verían imposibilitadas de pagar el suministro de combustible a las empresas petroleras. Motivo por el cual, se cortaron drásticamente las entregas necesarias para que circulen las unidades”, relató la compañía.

Metropol advirtió que si el Gobierno no da respuesta al reclamo, el problema puede escalar hacia otras líneas de colectivos: “También se informó que, de no mediar solución inmediata en el pago de las compensaciones adeudadas, se podrán ver afectadas otras líneas de la empresa”. El planteo será elevado tanto a Nación como al Poder Ejecutivo bonaerense.

Comunicado de Metropol por el paro de tres líneas de colectivo
Comunicado de Metropol por el paro de tres líneas de colectivo

“Metropol lamenta el perjuicio ocasionado a los usuarios e insistirá ante los estados nacional y provincial para que se cancelen las deudas y se actualice la estructura de costos, de modo de poder retomar los servicios afectados por falta de combustible”, concluyó el comunicado. “La situación es muy crítica, lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar a los pasajeros”, comentó la empresa en sus redes sociales que remarcó a los usuarios que “por el momento las otras líneas funcionarán con normalidad”.

En las últimas horas de la noche de este martes y en las primeras del miércoles, en Twitter decenas de personas expresaron su malestar por la decisión de la empresa y apuntaron a Metropol por el estado de sus colectivos.

Este último tiempo, viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires se ha vuelto un padecimiento para los miles de pasajeros que utilizan a diario el transporte público. El pasado viernes 17 de marzo, 80 líneas no funcionaron debido al paro nacional de colectivos impulsado por los choferes que integran la Lista Azul de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), nucleados en la agrupación Juan Manuel Palacios, en reclamo de un aumento salarial y la asunción de sus representantes en determinadas filiales del sindicato.

Puntualmente, los choferes reclamaron un salario de 350.000 pesos para los trabajadores del sector, para igualar el sueldo con sus compañeros en el resto del país, y asumir formalmente en cinco filiales del gremio (Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy y Santiago del Estero) donde, según aseguraron, la Lista Azul se impuso por el voto popular en las últimas elecciones internas.

La medida de fuerza se iba a repetir el pasado jueves pero tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación, la UTA levantó el paro previsto.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

La historia de vida de una artista completa que fue única y pionera. Creó personajes inolvidables y dejó huella. Murió en 1996 a los 93 años y este 1ro de junio hubiera cumplido 120 años
Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación
MÁS NOTICIAS