
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas por tormentas, lluvias y vientos fuertes para regiones de más de diez provincias, dentro de las que se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo con la información del organismo meteorológico, rige una alerta amarilla por tormentas para toda la provincia de Jujuy, gran parte de Salta y Tucumán, todo el territorio de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, así como también gran parte de Misiones, Entre Ríos y Santa Fe. Con esto, el SMN intenta advertir que se prevén posibles condiciones climáticas que pueden llegar a provocar daños materiales y la interrupción momentánea de actividades de la vida cotidiana.
Se estiman que en estos distritos pueden llegar a caer entre 40 y 60 milímetros de agua, pudiendo ser superados en forma puntual, según señaló el servicio de monitoreo del clima.
Sin embargo, algunos distritos correntinos como General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque, Sauce, Bella Vista, Esquina, Goya y Lavalle, al igual que los municipios entrerrianos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador se encuentran bajo una alerta naranja por tormentas.
De esta manera, el organismo recomienda a los ciudadanos de estas zonas prepararse para los fenómenos meteorológicos que se pronostican, ya que pueden llegar a ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Te puede interesar: El fin de La Niña: qué pasará con el clima y cuáles son los urgencias para el campo en los próximos meses
Además, el SMN agregó que estas tormentas “estarán acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”. De acuerdo con la información de Télam, se esperan que los valores de precipitación acumulada ronden los 60 y 90 milímetros, pero esta cifra puede llegar a ser superada en algunos lugares.
Este pronóstico se extendería por todo el día de hoy y para el domingo se espera que las zonas afectadas sean solamente el sur de Jujuy, el norte de Salta, una parte de Formosa, la región norte de Santiago del Estero, la provincia de Chaco, el norte de Santa Fe y Entre Ríos y toda la provincia de Corrientes.

La región de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios bonaerenses que forman parte del AMBA también se encuentran bajo alerta amarilla por lluvias. Se espera que las precipitaciones se desarrollen durante la mañana de este sábado, por lo que la situación meteorológica mejoraría con el correr del día y, para el domingo, no se pronostican fenómenos de consideración. Aunque no hay advertencias emitidas para la semana próxima, el lunes comenzará con algo de nubosidad y un leve descenso de temperatura.
En este contexto, se recomienda a los ciudadanos de las provincias afectadas por las diferentes alertas que eviten actividades al aire libre, no saquen la basura y que retiren los objetos que puedan impedir que el agua escurra. A su vez, aconsejan no refugiarse en árboles o estar cerca de postes de electricidad, como tampoco permanecer cerca de playas, ríos, lagunas o piletas, permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejado de artefactos electrónicos y evitar el uso de teléfonos con cables para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Durante la jornada del viernes, la provincia de Santa Cruz experimentó vientos fuertes del sector oeste que alcanzaron velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora, razón por la regía una alerta amarilla por las ráfagas. Sin embargo, con el correr de las horas, la situación cambió y el viento viró su dirección.
Tal como indica la última actualización del SMN, Tierra del Fuego es el único territorio del país que se encuentra bajo una alerta de estas características, por lo que recomiendan evitar actividades al aire libre, así como asegurar los elementos que puedan llegar a volarse para impedir un daño mayor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan votará gobernador el 2 de julio

Aprende a preparar crema volteada y leche asada en pocos minutos

¿Cómo es la vida en Arequipa y qué lugares turísticos tiene?

Rematan casas y departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta que permite pagar en pesos por propiedades en CABA

Cómo es y cuántos millones de dólares sale la mansión que venderá una conocida actriz de Hollywood
