Mayra Mendoza confirmó que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón para saludar a la militancia

La intendenta de Quilmes explicó que la ex presidenta no podrá realizar las habituales salidas en su domicilio de la calle San José. Qué dice la resolución de la Justicia sobre cómo será la prisión domiciliaria

Guardar

La intendenta de Quilmes y una de las personas más cercanas a Cristina Kirchner como Mayra Mendoza confirmó a la salida del domicilio de la ex presidenta que esta no podrá saludar a la militancia que se acerque al domicilio ubicado en el barrio porteño de Constitución.

De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, esta tarde un comisario de la policía ingresó junto a la jefa comunal y el jefe de la custodia de la ex mandataria para notificarle los requisitos para la prisión domiciliaria.

Allí, el miembro de las fuerzas de seguridad le informó a CFK y su entorno que la líder peronista no puede salir al balcón a saludar a la militancia mientras cumpla su condena.

En sus declaraciones, la jefa comunal consideró que el país atraviesa “un momento muy difícil”, caracterizado por la disputa judicial que involucra a la ex presidenta y un complejo panorama económico y social.

El comisario que le informó
El comisario que le informó a CFK sobre la prisión domiciliaria (RS Fotos)

En tanto, afirmó: “La Argentina está viviendo un momento muy difícil. Se ha roto el pacto democrático con la condena a una inocente, una condena ilegal a una mujer inocente de este país”, en respuesta a la sentencia firme dictada contra Kirchner.

Cristina no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla a acompañarla. La justicia dispuso que no puede hacerlo. Les molesta la sonrisa”, continuó.

La situación, marcada por la implementación de la prisión domiciliaria, se produce en el marco de una amplia movilización del sector peronista en defensa de Cristina Kirchner. Mendoza exhortó a la población: “Mañana todos a Plaza de Mayo. Por muchas razones, mañana nos movilizamos a Plaza de Mayo”.

La medida judicial dictada por el tribunal, según informó Infobae, establece que Cristina Kirchner debe cumplir prisión domiciliaria en su casa y portar de manera obligatoria una tobillera electrónica.

Cristina Kirchner no podrá saludar
Cristina Kirchner no podrá saludar a la militancia desde el balcón de su casa (RS Fotos)

Esta disposición implica un monitoreo constante de su ubicación y restringe la posibilidad de salir al balcón del inmueble ubicado en la calle San José, donde en ocasiones anteriores saludaba a manifestantes. La resolución detalla que se prohíbe cualquier manifestación pública desde el domicilio fijado para cumplir la detención, incluyendo saludos o breves apariciones ante quienes se acerquen a expresarle apoyo.

El documento judicial también contempla la imposibilidad de alterar el orden público en los alrededores del domicilio, y formaliza la prohibición de que la imputada tenga contacto con agrupaciones o dirigentes políticos fuera de la residencia.

Según el fallo, estas medidas buscan preservar el normal desarrollo de la vida en el barrio, así como evitar situaciones que puedan considerarse incitación al desorden. La ex presidenta solo podrá recibir la visita de familiares directos y de su equipo jurídico, bajo estrictos protocolos de registro y supervisión.

Cristina Kirchner saluda a los
Cristina Kirchner saluda a los militantes que se concentran en la calle San José

En un contexto de creciente tensión, diversos sectores del peronismo resolvieron modificar la convocatoria inicialmente prevista en las inmediaciones de Comodoro Py y trasladaron la manifestación a Plaza de Mayo. La decisión se adoptó luego de conocerse la resolución judicial sobre las condiciones de detención domiciliaria de la ex presidenta y ante la imposibilidad de participar de actividades públicas en su inmueble.

Dirigentes sindicales, militantes de organizaciones sociales y funcionarios comprometieron su presencia en la tradicional plaza, reivindicando la figura de Kirchner y exigiendo una revisión de su condena.

La dirigente remarcó que la movilización “va a ser pacífica” y que la convocatoria tiene carácter federal, con la participación de militantes provenientes de diferentes provincias. Para Mendoza, “Cristina es inocente, pero además la Argentina está pasando un momento muy difícil. Hay mucho por lo que hay que manifestarse”.

Mayra Mendoza (RS Fotos)
Mayra Mendoza (RS Fotos)

El operativo de seguridad dispuesto en la zona de la residencia de Cristina Kirchner contempla la custodia de la Policía Federal Argentina y controles específicos en los accesos a la calle San José, con la finalidad de evitar aglomeraciones o concentraciones en el lugar.

El monitoreo a través de la tobillera electrónica permitirá a los agentes verificar en tiempo real el cumplimiento del perímetro fijado por la Justicia, instrumentando alertas en caso de violación de las condiciones de detención. Las autoridades confirmaron que la vigilancia permanecerá activa durante todo el período en que se extienda la prisión domiciliaria.

Mientras tanto, la Plaza de Mayo se prepara para una jornada de alta asistencia y fuerte contenido político, dentro de un clima social marcado por el descontento ante la coyuntura económica y por la expectativa generada por la situación judicial de la ex presidenta. Los organizadores esperan una participación masiva de ciudadanos, referentes gremiales y espacios políticos en defensa de Cristina Kirchner y en reclamo de garantías democráticas.

Últimas Noticias

El cierre de listas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: se definen los candidatos de cada frente

Las distintas fuerzas ultiman detalles de cara a los comicios en los que se renovará la Legislatura bonaerense, además de los Concejos Deliberantes de los distintos municipios. La unidad del peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, en el centro de la escena

El cierre de listas de

Nicolás Pino valoró la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio en La Rural: “No me cabe duda de que algo va a decir”

De cara a la inauguración oficial de la muestra del próximo sábado, el titular de la SRA confió en que el Ejecutivo dará alguna señal al sector

Nicolás Pino valoró la reunión

El dilema de Milei: abrió canales para negociar los vetos, pero la oposición exige concesiones electorales

A tres meses de los comicios nacionales, el oficialismo enfrenta un desgaste interno y busca sostener los vetos con sectores opositores que piden desde lugares en las listas hasta alianzas. El entramado de la compleja operación oficial

El dilema de Milei: abrió

Olivos, en su propio enredo: las vacaciones del Congreso no aseguran la agenda política y económica

El punto para el Gobierno es si encamina una negociación sólida para destrabar el conflicto con los jefes provinciales. Es un dato con lectura propia también para los mercados. Y además, resulta clave para encarar agosto, el mes de definición de listas para las elecciones nacionales

Olivos, en su propio enredo:

A horas del cierre de listas, Federico Otermín anunció que Sol Tischik encabezará la nómina en Lomas de Zamora

Además de ocupar el cargo de jefa de Gobierno municipal, Tischik sería una de las personas de confianza del jefe comunal. También fueron seleccionados dirigentes históricos provenientes de todas las fuerzas peronistas

A horas del cierre de