Después de las 18 cerraron los comicios en la ciudad de Buenos Aires donde más de de 2,5 millones de electores estaban habilitados para votar este domingo en la renovación de 30 bancas de la Legislatura porteña.
Se espera que los resultados estén antes de las 20: “A partir de que tengamos el 33% de los votos computados de las 15 comunas, vamos a dar la información respectiva”, señaló un vocero del Sistema Electoral porteño.
Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un período de cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la ciudad de Buenos Aires.
En estos comicios, el PRO buscará revalidar su gestión luego de 18 años, pero serán desafiados por La Libertad Avanza, espacio con el que comparten electorado. Por el peronismo se presentará Leandro Santoro, quien aparece como uno de los favoritos.
El escenario político de la Ciudad terminó por reconfigurarse aún más después de estas elecciones, que encontró a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, como el candidato más votado y como nombre fuerte de cara a la discusión electoral de 2027. La Legislatura porteña terminó por fragmentarse aún más, y el oficialismo local tendrá solo 10 bancas propias -un sexto de la totalidad de la cámara- lo cual impide (aún más de como ya era) impulsar políticas propias sin pasar por el tamiz opositor.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló en el móvil de Infobae en Vivo tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones porteñas. “Es muy importante el resultado obtenido. Es muy importante para terminar con el populismo”, destacó.
En ese sentido, se refirió a los posibles acuerdos con el PRO de cara a las elecciones en las provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. “El resultado es muy favorable a la idea de la Libertad. Queremos seguir trabajando en conjunto con los dirigentes del PRO”, continuó.
Y completó: “Nunca hemos perdido contacto con el PRO. En los próximos días vamos a conversar con ellos”
Envuelto en un clima de máxima celebración, el ganador de las elecciones porteñas, Manuel Adorni, festejó la victoria de La Libertad Avanza en los comicios de este domingo y brindó un encendido discurso desde el Hotel Libertador acompañado del presidente Javier Milei.
Con Manuel Adorni como candidato principal, La Libertad Avanza se impuso con más del 30% en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando al peronismo, encabezado por Leandro Santoro, en el segundo lugar. Además, relegaron al PRO a la tercera ubicación. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, ya que su candidata, Silvia Lospennato, quedó tercera con el 15%. "Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!“, aseguró el presidente Javier Milei en el búnker de LLA.
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a los resultados que lo dejó en el tercer lugar. “Hay algo que no interpretamos”, dijo ante la prensa.
“No fue el resultado que esperábamos, intentamos instalar un debate sobre la ciudad, ganó el debate nacional, la voluntad de darle un apoyo al presidente en el rumbo que lleva y obviamente no estoy contento, pero estoy acostumbrado a administrar situaciones complejas”, contestó el alcalde porteño.
Y completó: “Hay un mensaje claro también, que es que la gente quiere evidentemente una legislatura más plural, así que voy a tener que hacer un ejercicio de mayor diálogo, mayor acuerdo, pero bien. La división extrema de nuestro espacio, obviamente, no ayudó. Pero bueno, yo les deseo éxito a Adorni, que ganó. Creo que Santoro hizo una buena elección, parecida a las que suele hacer. Yo no soy de los que creen que cuando te votan la gente vota bien y cuando no te votan la gente vota mal. Hay algo que no interpretamos”.
En tanto, antes de retirarse, señaló: “La única buena noticia que tengo para compartirles es que yo hasta ahora tenía 7 legisladores, me quedaban 5, voy a tener 11, estoy mejor que antes”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, que fue el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza, celebró los resultados que lo dan como el ganador con el 28% de los votos.
“Gran momento, gran futuro. Dios bendiga a la República Argentina”, escribió Adorni con una foto junto a Javier Milei, Karina, Santiago Caputo y su esposa.
La diputada Silvia Lospennato y los primos Jorge y Mauricio Macri -junto a la jefa de campaña y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal- quedaron esta noche como las principales caras de la catastrófica elección del Pro en la Ciudad de Buenos Aires, la base y el corazón del partido amarillo desde que compite hace 22 años en territorio porteño: no ganó ni una sola comuna, las cuales se repartieron entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
La candidata de Evolución, Lula Levy, reconoció que los resultados no cayeron bien dentro del búnker y señaló: “Sabíamos que era una elección difícil. La poca participación es producto de los que gobernaron y gobiernan”.
En tanto, el senador Martín Lousteau habló sobre los datos que se conocieron después de las 19. “Los resultados tendrán que ver con el humor social o con mi responsabilidad. Les pido que no dejemos de trabajar para que la próxima vez que esta generación vaya a una elección saque un resultado tal que se ría de está elección”, apuntó.
El presidente Javier Milei celebró los resultados de las elecciones porteñas con una foto junto a su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.
“EL TRIÁNGULO DE HIERRO...!!!VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, fue la frase que acompañó al tweet del mandatario.
El candidato de “Volvamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, celebró los resultados que lo dejaron en la cuarta posición, con más del 8% de los votos. “Gracias a los que nos dieron su visión de la ciudad. Esta confirmación de lo que todos veíamos: la ciudad está mal”, apuntó.
Con un clima de festejo y cánticos de la militancia, el ex alcalde porteño señaló: “Hoy los porteños confirmaron lo que me venían diciendo: que la ciudad está mal y la gestión de Jorge Macri es mala. No se trabaja lo que ciudad necesita”
“No se trabaja lo que, no se trabaja lo que la ciudad necesita, la inseguridad, obra cero, la limpieza, eso es lo que nos fueron reclamando en cada barrio de la ciudad. Para eso volvimos”, cerró.