Milei y Georgia Meloni profundizaron su buena sintonía y resaltaron los puntos que unen a la Argentina con Italia

El Presidente, que volvió a insistir con su idea de formar una Liga de Naciones conservadoras, y la primer ministro se reunieron en la Casa Rosada

Guardar
Javier Milei y Georgia Meloni
Javier Milei y Georgia Meloni en la Casa Rosada

“Italia y Argentina son naciones hermanas y aún tienen mucho camino por recorrer juntas. Y estoy feliz de recorrer este tramo del camino junto a Javier. Un hombre valiente, mi amigo y de Italia”. La primer ministro italiana, Georgia Meloni, se animó a pronunciar las últimas palabras de su discurso en el Salón Blanco de la Casa Rosada en castellano y después saludó sonriente al presidente argentino, con quien se abrazó para las fotos y las cámaras. La buena sintonía entre ambos se notó en todo momento, ya desde cuando habían pasado algunos minutos de las 11 y en el mismo lugar habían estado para un saludo y una foto protocolar ante la prensa acreditada. Incluso Milei lanzó una carcajada cuando se retiraban mientras Meloni le susurró algo al oído.

Milei habló primero luego de la reunión que mantuvieron a solas en el despacho presidencial. Minutos más tarde, ya con sus equipos de trabajo, se juntaron en el Salón Eva Perón. Incluso salieron a saludar a los ocasionales transeúntes desde el balcón que da hacia Plaza de Mayo.

“Quiero agradecer la presencia de Meloni. Somos pueblos hermanos. No solo estamos entre amigos, somos familia. La Argentina e Italia han tenido una relación ambivalente, pero somos pueblos hermanos. Tenemos lazos de sangre. Hoy nos encontramos con dos administraciones afines”, manifestó Milei, en el mensaje conjunto, que se extendió por alrededor de 15 minutos. En la primera fila lo escuchaban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el canciller Gerardo Werthein, su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia, el ministro de Defensa, Luis Petri y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Los mandatarios saludaron desde el
Los mandatarios saludaron desde el balcón de la Casa de Gobierno (REUTERS)

El Presidente reiteró varios de los principios que esboza en sus presentaciones internacionales, como cuando convocó a la defensa del libre comercio y de la propiedad privada. “Tenemos algo en común porque los dos fuimos elegidos para abordar los problemas de ambas naciones. En mi caso, la inflación rampante y la miseria profunda, que dejaron en la Argentina, décadas de colectivismo. En el de ella, el caso de la inmigración descontrolada. Los dos sabemos bien que hacerlo no es gratuito y fuimos castigados por el establishment. A la larga, vamos a prevalecer”. También hizo referencia a la presencia del “virus woke” en la agenda internacional y recalcó que ellos están decididos “a decirle la verdad a la ciudadanía”.

“A la larga vamos a prevalecer, aunque ellos jueguen con ventaja”, aseguró el jefe de Estado quien insistió en su idea de formar “una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria” ya que según su visión “hoy Occidente está bajo un manto de tinieblas y exige que quienes defendemos la libertad - aunque todavía seamos pocos - echemos luz y marquemos el camino”.

Anoche, Milei y Meloni habían cenado en la Quinta de Olivos en medio del hermetismo y con la presencia de la pareja de Milei, la actriz y conductora Amalia “Yuyito” González, quien pidió un menú vegetariano. Comieron como entrada burrata, lomo con puré de papas y batatas fue el plato principal y el postre consistió en una tarta Simón con helado de limón.

Meloni, por su parte, destacó los lazos que unen a ambos pueblos. “El vínculo que une a nuestras naciones tiene profundas raíces, que provienen - incluso - desde antes que Italia y Argentina fueran estados libres y soberanos. El amor por la libertad es un sentimiento -querido Javier- que nos une desde siempre”, señaló.

El amor por la libertad
El amor por la libertad es un sentimiento -querido Javier- que nos une desde siempre”, señaló Meloni (Maximiliano Luna)

“Confirmamos la voluntad de trabajar juntos porque nuestros puntos de vista en común son muchos. Me viene en mente - ahora - Ucrania; Medio Oriente y también la crisis que está atravesando Venezuela. Es una cuestión que - tanto a Italia como Argentina - les es muy cercana”, dijo la dirigente conservadora que accedió al poder en septiembre de 2022. Sobre Venezuela fue muy crítico con Nicolás Maduro y dijo que su nación reconoce como ganador al líder opositor Edmundo González Urrutia.

“Con el presidente de Milei decidimos trabajar sobre tres directrices: la primera es, obviamente, la colaboración política. Acordamos escribir - en conjunto - un plan de acción Italia-Argentina / 2025-2030 que identifique sectores principales para la colaboración bilateral, en los cuales se podrán concentrar nuestros esfuerzos y energías”, reconoció la primer ministro italiana.

El segundo punto es el referido a “la lucha contra la criminalidad organizada, pues estamos determinados a luchar contra el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero, la infiltración del sistema económico y social y el tráfico de personas”. Y en tercer lugar elogió la liberalización de la economía que impulsa el líder libertario y que servirá para “abrir nuevas oportunidades y ser un incentivo ulterior para que crezca la presencia italiana de la manera en que nosotros quisiéramos hacer” en la Argentina.

Para que esto último suceda resaltó la presencia en nuestro país de “300 empresas italianas, que tienen 16.000 empleados, con casi 3.000 millones de euros de giro de negocios”. En la reunión en la Rosada con las autoridades nacionales estuvieron el ministro de economía italiano, Giancarlo Georgetti, y el embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini.

Meloni participó antes de su visita a la Rosada en un homenaje al General San Martín en Retiro donde se depositó una ofrenda floral. Por la tarde, a las 18, está previsto que vaya al teatro Coliseo donde habrá un espectáculo de ballet. A la noche partirá hacia Roma.

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones

En el Decreto, se argumentó que la medida responde a razones de Seguridad Nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas

El Gobierno declaró secreta la

Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos

Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires

Boleta Única de Papel: qué

Senado: el kirchnerismo apuntará a la falta de Presupuesto 2025 para complicar la agenda de extraordinarias

Ya se lo advirtieron a los libertarios, que a su vez reconocen que las peleas entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel, la falta de acuerdos más sólidos con dialoguistas, y las idas y vueltas del Ejecutivo lesionan cualquier atisbo de trabajo legislativo

Senado: el kirchnerismo apuntará a

El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales para exigir la liberación del gendarme

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil

El Gobierno profundizará la presión

La trama secreta de la empresa que usó Kueider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

Infobae accedió a los contratos de cesión de las acciones de la empresa Golsur, cinco meses antes del escándalo y tres meses antes de cederle un poder a la secretaria del ex senador. Quiénes son los nuevos dueños y por qué se sospecha que oficiaron de prestanombres

La trama secreta de la