El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, analizó este miércoles la situación actual que atraviesa el peronismo con varias críticas y una llamativa comparación. “Hoy el peronismo está como la selección de Sampaoli”, dijo el funcionario bonaerense a modo de paralelismo con el equipo de fútbol nacional que jugó el Mundial de 2018 y terminó eliminada en octavos de final en medio de un fuerte enfrentamiento interno entre los jugadores y su conductor.
Fue en diálogo con Radio 10 donde el dirigente -que es uno de los más cercanos a Axel Kicillof- opinó acerca de cómo se encuentra su espacio político desde la derrota sufrida en las últimas elecciones y deslizó duras definiciones para describir su presente: dijo que están en una etapa de “descomposición” y a la espera de un líder emergente que los ordene.
“Yo creo que el peronismo tiene que reencontrarse consigo mismo. Está en una etapa de descomposición, atomización, de desencuentro que hay que resolver rápidamente. Yo te diría, metafóricamente, que estamos como la Argentina de Sampaoli y que tenemos que ir a la Argentina de Scaloni. Se puede, porque en cuatro años pasamos de una situación de una situación papelonera a esto”, sentenció Larroque con una referencia al seleccionado argentino de fútbol.
Con esta analogía como puntapié, el ministro bonaerense fue consultado acerca de quién sería, para él, la persona que podría surgir como el nuevo “director técnico” del espacio. La pregunta fue teniendo en cuenta cómo surgió el actual DT que dirige el equipo de Argentina y sus características.

“¿Entonces tenemos que esperar un tapado en el peronismo? Porque Scaloni era un tapado. Nadie apostaba por él, eran cuatro partidos”, le preguntó Jorge Rial, el conductor del programa Argenzuela.
En este sentido, Larroque sugirió la posibilidad de que tal vez ese dirigente podría ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Se va construyendo la confianza, de a poco, con los emergentes que tienen esta situación política actual. Yo pienso eso, que el futuro del peronismo viene por el lado del emergente, del tapado. Para mí el emergente natural es Axel, obviamente, que de alguna manera es un tapado, entre comillas... Pero no es tapado”, remarcó el funcionario.
Y añadió con un mensaje a la interna peronista: “Hoy está consolidado en su segundo mandato, pero también es a veces negado por algún sector, ¿no? Creo que es algo bastante visible, ¿no? Digo, no estoy descubriendo nada. Pero bueno, creo que él paso a paso va consolidando. Falta mucho, obviamente, pero no solo hoy se hace cargo de la defensa de 17 millones de bonaerenses, sino que también es solidario con otras provincias y, bueno, el lunes en San Vicente, dio un discurso muy concreto posicionado en el peronismo, en el nacionalismo, que creo que la defensa de la soberanía hoy es fundamental para reconstruirnos”.

Asimismo, el ministro de Desarrollo de PBA subrayó que las derrotas del peronismo siempre “sobrevienen un proceso traumático de construcción o de reconstrucción”. “Me parece que hasta que las cosas no estén totalmente consolidadas en la realidad, gente que espera. Y otra por ahí no colabora”, agregó.
Finalmente, señaló que ya no hay más tiempo de espera para empezar la reorganización del espacio y enfatizó en que el momento es “ahora”. En la misma línea, Larroque definió que el gobierno de Milei hoy es “una durísima realidad” y que su llegada al poder fue por un proceso “de mucho tiempo de errores y de debilitamiento del peronismo”.
No obstante, aseguró que en el espacio hay voluntad de volver a ganar la discusión en Argentina: “Yo creo que tenemos que recuperarla, mostrarle a la sociedad que tenemos voluntad de ganar, de gobernar, de reconstruir un proyecto nacional y que vamos a poner por encima de todo a la gente”, concluyó.
Últimas Noticias
El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total
Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador
Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo
Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral
La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación
Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente
