El papa Francisco bendijo y le entregó el palio al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva

Fue en una ceremonia en el Vaticano, donde el también recibieron el ornamento —que usan el Sumo Pontífice y los responsables de arquidiócesis durante las misas— a otros 28 arzobispos metropolitanos que fueron designados en el último año

Guardar
El papa Francisco junto a
El papa Francisco junto a Jorge Ignacio García Cuerva

En una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro, el papa Francisco bendijo y entregó el palio al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. El ornamento, que usan el Sumo Pontífice y los responsables de arquidiócesis durante las misas, también lo recibieron otros 28 arzobispos metropolitanos designados en el último año.

Francisco, además, aprovechó la ocasión para animar a los responsables de arquidiócesis de todo el mundo a trabajar “en los barrios, en la sociedad civil, en la Iglesia y en la política”. “Es hermoso si crecemos como Iglesia del seguimiento, como Iglesia humilde que nunca da por sentado la búsqueda del Señor”, dijo. Y amplió: “Es hermoso si nos convertimos en una Iglesia en salida, que no encuentra su alegría en las cosas del mundo, sino en anunciar el Evangelio al mundo, para sembrar la pregunta sobre Dios en el corazón de las personas”.

El Papa alentó a trabajar “con humildad y alegría: en nuestra ciudad de Roma, en nuestras familias, en las relaciones y en los barrios, en la sociedad civil, en la Iglesia, en la política, en el mundo entero, especialmente allí donde anidan la pobreza, la degradación y la marginación”. En ese marco, convocó a los nuevos arzobispos a construir “una Iglesia que desea ser discípula del Señor y humilde servidora del Evangelio”. “Sólo así podrá dialogar con todos y convertirse en lugar de acompañamiento, cercanía y esperanza para las mujeres y los hombres de nuestro tiempo”, añadió.

García Cuerva, de 55 años, asumirá su nuevo cargo el 15 de julio. Es considerado un obispo de gran saber académico además de contar con una profunda inserción pastoral, especialmente en el ámbito carcelario, y con una importante trayectoria social en los barrios populares del conurbano bonaerense.

Nacido en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el 12 de abril de 1968, estudió Filosofía y Teología en el seminario de la diócesis de San Isidro y recibió su ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1997 de manos de Monseñor Jorge Cassareto.

Es licenciado en Derecho Canónico y en Teología con especialización en Historia de la Iglesia por la Universidad Católica Argentina, donde escribió una interesante tesis sobre la actuación de la Iglesia durante la epidemia de fiebre amarilla.

Además, fue vicario parroquial de Nuestra Señora de la Cava (1997-2005); párroco de Santa Clara de Asís (2005-2014) y párroco de Nuestra Señora de la Cava en Beccar.

García Cuerva asumirá su nuevo
García Cuerva asumirá su nuevo cargo el 15 de julio

García Cuerva también se desempeñó como vicepresidente de Cáritas diocesana de San Isidro, asesor regional de la Pastoral Carcelaria, secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y capellán de varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires. Lo que lo llevó, en consecuencia, a estudiar abogacía en la Universidad Católica de Salta.

El 20 de noviembre de 2017 el papa Francisco lo nombró obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora. Recibió la consagración episcopal el 3 de marzo de 2018. Al año siguiente, el 3 de enero, el Santo padre Francisco lo nombró obispo de Río Gallegos.

El 20 de julio de 2021 el Santo Padre lo nombró, en el Vaticano, miembro del Dicasterio para los Obispos. García Cuerva participa a distancia de las reuniones del Dicasterio para los Obispos y dos veces al año viaja a Roma para participar de manera presencial.

El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, fue uno de los que acompañó al arzobispo de Buenos Aires en la celebración de hoy y, a través de su cuenta de Twitter, remarcó: “Me sorprendió ver a Francisco tan bien, físicamente mejor que antes. Se nota en signos como el tono de su voz, su claridad para reflexionar y responder, su forma de caminar. Gracias a Dios”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Ramiro Marra dijo que las candidaturas se tienen que discutir más adelante y habló sobre su vínculo con Karina Milei

El diputado porteño se refirió a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Dijo que con la secretaria General de la Presidencia está “diez puntos”, pero en el entorno de la hermana del Presidente aclararon: “Hace un año que no hablan”

Ramiro Marra dijo que las

Jorge Macri enviará a la Legislatura el proyecto para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno ultimó detalles hoy con su equipo para definir el temario que llegará al parlamento porteño en las próximas horas y se debatirá en febrero. Se espera que entre mañana y el lunes se formalice el llamado a sesiones extraordinarias. Las negociaciones con el peronismo y el posible adelantamiento de las elecciones a mayo

Jorge Macri enviará a la

Marc Stanley deja de ser embajador de Estados Unidos en Argentina: “Nuestra asociación se ha fortalecido más que nunca”

El diplomático compartió un video en el que repasó algunas de sus tareas en el país. “He tenido el privilegio de convertirme en el primer embajador de Estados Unidos en visitar las 23 provincias argentinas”, destacó

Marc Stanley deja de ser

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Finalmente Victoria Villarruel no viajará

El gobernador de San Juan fue invitado a la asunción de Donald Trump

Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington

El gobernador de San Juan