Berni dijo que Cristina Kirchner fue la primera persona que lo llamó y responsabilizó al PRO y a Patricia Bullrich por el ataque

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires reveló que la Vicepresidenta se comunicó con él y su familia tras el ataque que sufrió ayer en la protesta de los choferes de colectivos.

Compartir
Compartir articulo
Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Aglaplata)
Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Aglaplata)

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Kirchner se comunicó con él tras la golpiza que sufrió ayer en la protesta de un grupo de colectiveros por la muerte del chofer Daniel Barrientos. “Fue la primera persona que me llamó y fue de manera solidaria”, aseguró, y agregó: “Fue a llevarle tranquilidad a mi familia y que vamos a salir adelante de la mejor manera, como lo hicimos siempre”. Además, denunció que hubo “infiltrados del PRO” y que “Patricia Bullrich es parte de ese sector”.

A 24 horas de los incidentes, el funcionario provincial confirmó que su estado de salud es óptimo pese a las fracturas sufridas en el rostro, volvió a cuestionar el accionar de la Policía de la Ciudad por sacarlo del lugar de los hechos, ratificó sus diferencias con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández e hizo referencia al planteo de dirigentes opositores para que deje su cargo: “Todos los días se especula con mi renuncia y es porque estamos en un año electoral”, expresó.

Según el ministro de Seguridad bonaerense el llamado de Cristina Fernández de Kichner llevó tranquilidad a su familia
Según el ministro de Seguridad bonaerense el llamado de Cristina Fernández de Kichner llevó tranquilidad a su familia

Te puede interesar: Sergio Berni apuntó contra Eugenio Burzaco: “Que no me llame porque se va a comer flor de puteada”

Consultado sobre el asesinato de Barrientos, Berni aseguró que “lo que más importa en este momento es detener a los autores” y sugirió que “los asesinos no tenían el armamento habitual para este tipo de delitos”. Por su parte, le dejó un mensaje al fiscal que interviene en la causa: “Es muy difícil avanzar en la causa si el fiscal Gastón Duplaá apaga su celular”.

“No nos comamos la curva de pensar que los problemas de seguridad de la PBA es por falta de policías sino por falta de compromiso de actores trascendentales para construir seguridad, como la Justicia”, dijo a AM530.

Berni insistió que “lo que más importa en este momento es detener a los autores del asesinato a Daniel Barrientos” (REUTERS/Andres Pelozo)
Berni insistió que “lo que más importa en este momento es detener a los autores del asesinato a Daniel Barrientos” (REUTERS/Andres Pelozo)

“Patricia Bullrich es parte de ese sector”

Berni, por otro lado, involucró en el ataque que sufrió ayer en la marcha de los choferes de colectivos por el asesinato de Barrientos a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. “Había infiltrados del PRO”, aseguró el funcionario bonaerense. “Ayer hubo un montón de agitadores del PRO que los tenemos identificados. Había infiltrados del PRO y Patricia Bullrich es parte de ese sector. Cuando llegué al lugar había actores que ya los conozco”, denunció en diálogo con Radio 10.

Sergio Berni involucró a Patricia Bullrich en el ataque que sufrió en la marcha de los choferes de colectivos
Sergio Berni involucró a Patricia Bullrich en el ataque que sufrió en la marcha de los choferes de colectivos

La limitaciones para atacar la inseguridad

El funcionario reveló los inconvenientes que tiene la policía bonaerense para combatir al delito. “Faltan recursos humanos, con la cantidad de policías que tenemos en la Provincia no llega ni a la mitad de lo que necesitamos”, aseguró.

Te puede interesar: Tras el ataque a Berni, en el Gobierno creció la preocupación por las muestras de hartazgo contra la política

Y agregó: “Tenemos el índice más bajo de homicidios de los últimos 25 años y aún así no estamos bien”. En este sentido, volvió a mostrar diferencias con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, al manifestar que “no podemos estar tranquilos si en CABA hay un policía por cuadra y en la Provincia uno cada ochenta”.

Sergio Berni fue retirado por efectivos de la Policía de la Ciudad (AP)
(AP Photo/Andres Pelozo)
Sergio Berni fue retirado por efectivos de la Policía de la Ciudad (AP) (AP Photo/Andres Pelozo)

Por último, el ministro no se mostró arrepentido de presentarse en la macha de los choferes de colectivo pese a lo sucedido. “Los trabajadores necesitan respuestas y es una obligación como Ministro estar ahí, no me arrepiento de lo que hice ayer”, sostuvo, y aprovechó para enviarle un mensaje a otros funcionarios: “La seguridad se gestiona en la calle todos los días, todos hablan pero desde los escritorios”

Y concluyó con una reflexión: “Nunca le di la orden a la policía de que actuara, porque a una situación de violencia lo peor es sumarle más violencia”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones

El régimen busca el control social al acaparar los servicios a la población. “Nadie podrá estudiar o recibir asistencia social o de salud, si no es con el aval de ellos”, afirma un analista
Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones

Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo

En medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte y la alianza de Kim Jong-un con Putin, un recorrido por la frontera que separa a los dos países tras el armisticio firmado hace 70 años. Cómo es el último vestigio de la Guerra Fría
Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo

Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

Las canciones de reggaeton, trap, rap y más recientemente los narcocorridos forman parte de las expresiones de los grupos de delincuencia organizada. Los versos hablan de dinero, venganza, poder y corrupción
Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Después de semanas de especulaciones, Arabia Saudita dio señales de estar lista para rubricar el documento junto a Estados Unidos e Israel que servirá de contención para Irán y China en la región. Pero persisten dudas por la ausencia de los palestinos
A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Eslovaquia se inclina hacia la derecha populista tras el triunfo del partido prorruso Smer en las elecciones legislativas

La agrupación del ex primer ministro Robert Fico obtuvo 23,3% de los votos, superando al centrista Eslovaquia Progresista, que logró 17,03%, con 99,43% de los votos escrutados
Eslovaquia se inclina hacia la derecha populista tras el triunfo del partido prorruso Smer en las elecciones legislativas
MÁS NOTICIAS