Sin diálogo con parte del oficialismo, la Casa Rosada insiste con aprobar el impuesto a la renta inesperada este año

Alberto Fernández evalúa incluir el proyecto en una prórroga de las sesiones ordinarias o incluso en extraordinarias, pero el bloque del Frente de Todos en Diputados aún no recibió ninguna orden y ratifica que estaría muy complicado juntar los votos necesarios

Compartir
Compartir articulo
La Cámara de Diputados debería debatir en primer turno el proyecyo de renta extraordinaria (Luciano González)
La Cámara de Diputados debería debatir en primer turno el proyecyo de renta extraordinaria (Luciano González)

En medio de las fuertes tensiones internas con el kirchnerismo por la eliminación de las PASO, el reclamo de una suma fija para recomponer los salarios y la disputa por el armado electoral para el 2023, la Casa Rosada analiza la forma de avanzar en el corto plazo con dos proyectos en la Cámara de Diputados.

Tanto la iniciativa para cobrar un impuesto a la Renta inesperada como el proyecto de ley de Agroindustrias están desde hace meses trabadas en el Congreso por la falta de consensos con la oposición y la dificultad de convencer a los bloques aliados que suelen ayudar al oficialismo a conseguir el quórum. Los problemas para unificar al oficialismo también conspiran contra los objetivos de Alberto Fernández.

La semana pasada, la vocera presidencial Gabriela Cerruti había dejado en claro algunas de las prioridades para el Poder Ejecutivo: defendió las PASO e incluso descartó la posibilidad de incluir el tema para un eventual llamado a sesiones extraordinarias; a su vez, reclamó al Congreso tratar el proyecto presentado hace cinco meses por el ex ministro Martín Guzmán.

“El Gobierno envió en junio de este año el proyecto de Renta Inesperada que quiere que se discuta en el Congreso y que está vigente en otros países con muy buenos resultados”, señaló Cerruti en conferencia de prensa.

También detalló que “tiene que ver precisamente con que aquellos que han tenido renta extraordinaria debido a situaciones trágicas de la humanidad, como la guerra y la pandemia, puedan hacer el aporte a través de un gravamen”, y aseguró que “significa mayores ingresos para el Estado que van a poder ser redistribuidos en las políticas que muchos sectores están reclamando”.

Gabriela Cerruti, vocera presidencial
Gabriela Cerruti, vocera presidencial

Por su parte, el proyecto de ley de Agroindustria apunta a consolidar el desarrollo de la cadena sectorial a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030 y la incorporación de tecnologías de última generación a partir de una serie de beneficios fiscales e incentivos productivos.

Según pudo saber Infobae, la Casa Rosada evalúa una prórroga de las sesiones ordinarias para tratar ambas iniciativas antes de fin de año. Sin esta prórroga, los diputados tienen hasta el 20 de noviembre para dictaminar los proyectos, lo que acorta demasiado los tiempos y hace casi imposible entablar una negociación con los bloques más chicos.

En caso de no poder avanzar por esta vía, desde el entorno de Alberto Fernández dijeron a este medio que también analizan la posibilidad de incluir estos proyectos en las sesiones extraordinarias. La definición del temario es potestad exclusiva del Ejecutivo.

En la Casa Rosada reconocen que reunir los votos para darle media sanción al impuesto a la renta inesperada es una tarea compleja, ya que Juntos por el Cambio, los liberales y libertarios han tomado una postura muy firme en contra de aumentar cualquier impuesto. Por otro lado, interbloques como Provincias Unidas y Federal también se mostraron reacios. En junio, cuando se presentó el proyecto, el Gobierno intentó sin éxito seducir a los bloques provinciales argumentando que lo recaudado por el impuesto serían coparticipable con las provincias. Ante la consulta de Infobae, desde el Ejecutivo reconocieron que están abiertos a hacer modificaciones en pos de alcanzar consensos.

Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, dijo Alberto Fernández esta semana en una entrevista con Futurock.

Te puede interesar: El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para potenciar las exportaciones y el empleo del agro

Pero el frente interno también presenta sus complicaciones. Los miembros del bloque que conduce Germán Martínez no han realizado reuniones para discutir el impuesto a la renta inesperada y se preparan para la sesión de mañana en la que solo se tratarán temas de consenso.

Según pudo saber este medio, no se han entablado hasta el momento negociaciones con la oposición ni se trabaja para aggiornar el texto presentado en su momento por Martín Guzmán. “Nadie lo está moviendo”, explicaron desde la bancada oficialista.

Fuentes de Casa de Gobierno, recordaron que hay varios proyectos con estado parlamentario que podrían ser incluídos en las sesiones extraordinarias, ya que no fueron aprobados este año: como el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, el de promoción de la electromovilidad, Compre Argentino, la reforma del Consejo de la Magistratura y el Régimen de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

El piloto fue trasladado inmediatamente a un hospital de Miami
Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

Una comitiva de 18 funcionarios argentinos viajará a la Asamblea General de la OEA en Washington

Encabezados por el canciller Santiago Cafiero, los representantes del país participarán del evento que se realizará los días 21, 2 y 23 de junio
Una comitiva de 18 funcionarios argentinos viajará a la Asamblea General de la OEA en Washington

El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

El pasado 29 de marzo una militante del Partido Nacional denunció al político, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación
El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

El incremento será del 10,4%. Se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria que inició en marzo. Seguirán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

La plataforma permite que los oyentes pueden encontrarlo y reproducirlo en el navegador y la aplicación
Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Cartas de presentación y renuncia se pueden hacer con las apps
Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

Un estudio de la Universidad Florida Atlantic indica que la mezcla de sargazo, plásticos y la bacteria Vibrio generan una “tormenta patógena perfecta”
Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

La mayor parte del dinero se transfirió en 2021
El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Los arrestaron mientras circulaban por las calles de Tapiales a bordo de un auto con pedido de secuestro por robo. La Justicia convalidó la detención del mayor y dispuso el traslado a un centro de menores para el otro investigado
Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El músico desmintió tener problemas con Dolores Barreiro, su expareja y madre de sus cinco hijos, ante las versiones que surgieron luego de su separación
Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”
MÁS NOTICIAS