Cómo ahorrar dinero y encontrar el mejor trabajo

Dos emprendimientos que se pudieron al servicio de las personas. De qué se trata Comprando.com.ar y RH+Tecnología

Compartir
Compartir articulo

"Donde tú ves un problema, yo veo una oportunidad". Este es uno de los lemas motivacionales clásicos del emprendedorismo. Pero no es una frase vacía. Matías Boyano y Federico Gordín crearon sus empresas en base a pensar soluciones frente a la necesidad y preocupación de miles de personas: comprando.com.ar y RH+Tecnología.

"La inflación y la dispersión de precios son problemas que sufrimos todos. Usamos redes sociales para comunicarnos y postear fotos ¿Por qué no pensar en ese modelo para generar una red de personas que informen, en tiempo real, qué pasa con los precios en los locales en los que están comprando? No se trata sólo de ver ofertas, en comprando.com.ar descubrimos el precio más bajo del producto que necesitamos. Gracias a la geolocalización, también podemos evaluar en qué lugar conviene comprar, de acuerdo a la distancia que estemos dispuestos a recorrer", dijeron sus creadores.

La solución fue creada por Matias Boyano y Oscar Goenga y busca proveer una experiencia sencilla, con solo escanear o buscar el producto que se desea, obtener la información, así como también si el producto está en el programa "precios claros" o "Cuidados".

Como en toda red social, el desafío es hacerla lo suficientemente grande como para que circule el volumen de usuarios e información necesaria. Cuanta más gente, más datos, y más completo y eficaz se vuelve este servicio brindado por los mismos vecinos que participan y se benefician de la red. Hoy, el listado disponible supera los 30 mil productos.

La aplicación puede bajarse de Google Play Store. En menos de 3 meses fue descargada por más de 10 mil usuarios, generando una actividad de más de 200.000 consultas de precios y productos.

SOLUCION 2. Humanizar los sistemas

En otro orden de cosas, Federico Gordín tuvo la visión de advertir lo que es una tendencia creciente en el mercado laboral. Mientras en la mayoría de las profesiones y oficios la desocupación crece, hay un sector que va a contramano de esta tendencia: el tecnológico. Esto le permitió a RH+Tecnología convertirse en una empresa de más de 200 empleados. "Lo que nosotros hacemos es proveerles profesionales de sistemas y tecnología a nuestros clientes. Conocemos mucho el mercado, sabemos cómo funciona", explicó Gordín.

Por otro lado, los empleadores también se sienten desconcertados frente al cambio de actitud de los millennials hacia lo que es el mundo laboral y las carreras corporativas, que ya no los atraen ni generan el mismo tipo de fidelización que en las generaciones anteriores. Frente a esto, se propusieron generar una cultura de "cuidado máximo" del empleado y de "comprender a la persona como un todo". En consecuencia, decidieron apostar al desarrollo de métodos en los que combinan coaching, liderazgo, dinámica espiral, recursos humanos y administración, con el expertise del mundo IT.

El resultado que se busca es, no sólo mejorar el rendimiento laboral, sino elevar la calidad de vida de las personas. Como es sabido, un empleado contento se compromete más, trabaja más y mejor y, sobre todo, no migra a otra empresa.

Últimas Noticias

30 fotos: el gran desfile de Marcelo Giacobbe en la Semana de la Alta Costura

El diseñador presentó su colección primavera verano 2023-24 en el marco de la segunda edición de la SAC, creada y dirigida por Elina Costantini
30 fotos: el gran desfile de Marcelo Giacobbe en la Semana de la Alta Costura

Bullrich suma hoy a Larreta a la campaña de JxC con una recorrida por el conurbano bonaerense

Ambos harán una recorrida entre Lanús y Lomas de Zamora a bordo del motorhome de la candidata presidencial y luego compartirán un acto. Se habían reunido a solas para acordar cómo iba a ser la participación del jefe de Gobierno
Bullrich suma hoy a Larreta a la campaña de JxC con una recorrida por el conurbano bonaerense

El documental que explora Lisboa a través del film “Los años verdes”, piedra fundacional del nuevo cine portugués

“Onde fica esta rua?”, de João Rui Guerra da Mata y João Pedro Rodrigues, narra de forma poética las emblemáticas locaciones de la película de Paulo Rocha
El documental que explora Lisboa a través del film “Los años verdes”, piedra fundacional del nuevo cine portugués

Día del Bastón Verde: de la inspiradora historia de su creación a su rol esencial para las personas con baja visión

Tras analizar el caso de una alumna con problemas en la vista, la profesora Perla Mayo lo concibió como un objeto de orientación y movilidad que, además, distingue a estos pacientes. Cómo esta iniciativa se extendió por el mundo
Día del Bastón Verde: de la inspiradora historia de su creación a su rol esencial para las personas con baja visión

La trampa del overthinking, cómo dejar de pensar en exceso a cada momento

Las ideas llegan a la mente y se repiten una y otra vez, sin llegar a ninguna conclusión. Esta conducta, que se transforma en un ejercicio agotador, puede desencadenar a cuadros de ansiedad y depresión. Estrategias para dejar de “sobrepensar” y pasar a la acción
La trampa del overthinking, cómo dejar de pensar en exceso a cada momento
MÁS NOTICIAS