Qué se celebra hoy 11 de diciembre en el Perú: políticos, escritores y condenas

Los eventos de hoy reflejan la riqueza cultural y los desafíos sociales del Perú, honrando figuras clave y escenarios naturales que han marcado generaciones.

Guardar
Diversos sucesos clave se celebran
Diversos sucesos clave se celebran hoy en el país, desde contribuciones culturales y políticas hasta reconocimientos internacionales, reflejando los procesos sociales y ambientales que definen la nación. (Composición)

¿Qué pasó un día como hoy? En este 11 de diciembre en el Perú se recuerdan varios hechos que han pasado a la historia. En 1944 nació Henry Pease, sociólogo y político, presidente del Congreso y activista por la democracia.

En 1959 falleció el poeta y dramaturgo Felipe Sassone, destacado por su obra literaria. En 1964 se creó uno de los distritos más turísticos de Piura: Los Órganos.

En 2003, la ONU designó el Día Internacional de las Montañas para destacar su relevancia en el equilibrio mundial. Por otro lado, el 11 de diciembre de 2007, Alberto Fujimori fue sentenciado por el ingreso ilegal a la casa de la esposa de Vladimiro Montesino, Trinidad Becerra.

11 de diciembre de 1944 – nace Henry Pease destacado político y presidente del Congreso de la República

Henry Pease, político y académico,
Henry Pease, político y académico, nació el 11 de diciembre de 1944. Fue un líder clave en la transición democrática del Perú, dejando una huella importante en la política y la lucha por la democracia. (Andina)

Henry Pease García-Yrigoyen fue un destacado sociólogo, político y académico peruano. Fue presidente del Congreso de la República (2003-2004), congresista durante tres periodos y teniente alcalde de Lima en la gestión de Alfonso Barrantes.

Se formó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también ejerció como docente por más de 30 años. Participó activamente en la lucha democrática contra el fujimorismo y en la transición hacia la democracia.

Autor de diversas publicaciones, promovió reformas políticas y sociales. Falleció el 9 de agosto de 2014, dejando un legado de ética, lealtad y compromiso con el Perú.

11 de diciembre de 1959 – muere Felipe Sassone, poeta y dramaturgo

Felipe Sassone, poeta y dramaturgo
Felipe Sassone, poeta y dramaturgo peruano, falleció un 11 de diciembre dejando un legado literario invaluable. Su obra, que abarcó teatro y poesía, marcó la tradición cultural del país. (EFE)

Felipe Sassone Suárez fue un escritor y periodista peruano de origen italiano, conocido por su prolífica labor en el teatro, la poesía, la narrativa y el ensayo.

Tras estudiar en Lima y abandonar la universidad, viajó por Europa, donde se dedicó al canto y participó en tertulias literarias. Su obra abarcó desde comedias y farsas hasta novelas y crónicas, destacándose por su estilo conservador y su enfoque en temas de la tradición católica.

Fue también un orador destacado, con una carrera periodística en medios como ABC. Escribió memorias con un estilo peculiar, y destacó por su labor en la dramaturgia española.

11 de diciembre de 1964 – se crea el distrito de Los Órganos, en Talara, Piura

El 11 de diciembre de
El 11 de diciembre de 1964, el distrito de Los Órganos fue oficialmente constituido en Piura. Este lugar, con su atractivo turístico y paisajes naturales, se ha convertido en un destino clave de la región. (Andina)

Los Órganos es una pequeña ciudad balnearia en Piura, Perú, conocida por sus playas y turismo. El 11 de diciembre de 1964, durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde, se creó oficialmente el distrito de Los Órganos.

La ciudad tiene un clima cálido y destaca por sus hermosos paisajes, como el malecón y los cerros cercanos.

La población se dedica al turismo, especialmente por sus playas y actividades como el buceo y el avistamiento de ballenas. El aniversario del distrito se celebra cada 11 de diciembre con desfiles y festividades, siendo este día un feriado local.

11 de diciembre del 2007 – la primera condena para Alberto Fujimori

En esta fecha, se sentenció
En esta fecha, se sentenció a Alberto Fujimori a seis años de prisión por el allanamiento ilegal de la casa de la esposa de Vladimiro Montesinos, una condena que reflejó el avance en la justicia peruana. (Andina)

Un tribunal peruano condenó al expresidente Alberto Fujimori a seis años de prisión por el allanamiento ilegal de la casa de Trinidad Becerra, esposa de su ex asesor Vladimiro Montesinos, ocurrido en 2000.

Además, se le impuso una reparación civil de 400.000 soles y se le inhabilitó para ejercer cargos públicos por dos años. Esta es la primera condena desde su extradición en 2007.

Fujimori fue hallado culpable de ordenar la incursión policial sin justificación legal para incautar evidencia de corrupción. Otros involucrados, como el ministro del Interior y el falso fiscal, también fueron sentenciados.

11 de diciembre – día internacional de las Montañas

Cada 11 de diciembre, se
Cada 11 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Montañas, que subraya su papel crucial en la provisión de recursos naturales y su importancia para las comunidades globales y el bienestar humano. (Andina)

El Día Internacional de las Montañas, establecido por la ONU en 2003, tiene sus raíces en la adopción del Capítulo 13 del Programa 21 en 1992. Las montañas cubren el 22% de la Tierra y son esenciales para el bienestar de 720 millones de personas, proporcionando recursos vitales como agua, energía y alimentos.

La agricultura en zonas montañosas, mayormente de carácter familiar, desempeña un papel esencial en garantizar la seguridad alimentaria.

Asimismo, las montañas son fundamentales para proveer agua dulce, energía sostenible y alimentos. Los productos de montaña, como café y miel, están en auge, impulsando economías locales y mejorando medios de vida.

Guardar

Más Noticias

¿Llegó el fin de Windows 10? Sigue estos pasos para actualizar a Windows 11

A partir de octubre de 2025, millones de dispositivos perderán las actualizaciones de seguridad gratuitas, lo que podría poner en riesgo su desempeño frente a las crecientes amenazas tecnológicas según lo informado por Microsoft

¿Llegó el fin de Windows

Adrianzén: Jorge Chávez no se abrirá hasta que no esté garantizada seguridad de pasajeros

Durante una conferencia en Lima, el presidente del Consejo de Ministros dejó claro que la inauguración del nuevo aeropuerto solo se realizará una vez garantizadas las certificaciones de seguridad y operación necesarias para los pasajeros

Adrianzén: Jorge Chávez no se

Cámaras captan el momento de la balacera en la Estación La Cultura: sicario estaba encapuchado y llevaba un chaleco del Minsa

Los delincuentes huyeron del lugar a bordo de una moto lineal rumbo a San Luis, tras disparar contra un menor de edad que se ganaba la vida alquilando su tarjeta de la Línea 1 del Metro de Lima

Cámaras captan el momento de

Pánico en el Metro de Lima: sicarios desatan balacera en el ingreso de la estación La Cultura y dejan un herido grave

La víctima fue trasladada de urgencia a una clínica privada de San Borja tras el ataque. Su pronóstico sigue siendo incierto

Pánico en el Metro de

Operativos masivos en marcha: SUAT y UDEX liderarán acciones contra extorsiones y sicariato

El Mininter anunció el Plan Control Territorial para enfrentar el aumento de la criminalidad en Perú mediante el despliegue de 1.000 policías en zonas críticas y la asimilación al cuerpo policial de 1.500 licenciados de las Fuerzas Armadas

Operativos masivos en marcha: SUAT
MÁS NOTICIAS