El bosque de piedras formado por una erupción volcánica está en Perú: considerado el santuario más famoso de Pasco

Aventúrate en esta maravilla del Perú, donde la actividad volcánica y el deshielo de glaciares han creado paisajes de ensueño. Descubre figuras rocosas únicas, explora cuevas con pinturas rupestres y disfruta de rutas de senderismo inolvidables

Guardar

Nuevo

En el interior de Pasco, Perú, te espera el singular Bosque de Piedras de Huayllay. Este santuario geológico, forjado por erupciones volcánicas y el deshielo de glaciares, ofrece una mezcla de paisajes espectaculares, leyendas locales y actividades al aire libre. Youtube: Purisunchik

Escondido en las alturas de la región de Pasco, Perú, se encuentra un enigmático paisaje que parece sacado de otro mundo: el Bosque de Piedras de Huayllay. Este sitio, formado hace millones de años por antiguos eventos volcánicos y desglaciaciones, ofrece a los visitantes un espectáculo visual inigualable con sus imponentes formaciones rocosas que varían en tamaño y formas, desde altas torres hasta delicadas siluetas talladas por la erosión. Las rocas presentan tonalidades que van del gris al pardo, con matices cambiantes según la luz del día, creando un entorno mágico en la región.

Además de su intrigante geología, el Bosque de Piedras de Huayllay es un destino que promete aventura y exploración sin límites. Con aproximadamente 6 mil 815 hectáreas, los visitantes pueden recorrer extensos senderos para descubrir cuevas con antiguas pinturas rupestres, disfrutar de actividades como el ciclismo de montaña y la escalada en roca, o sencillamente deleitarse con la observación de la fauna y flora locales. Estas estructuras únicas no solo embellecen el paisaje, sino que también revelan una fascinante historia geológica, convirtiendo al bosque de piedras en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la investigación científica.

¿Cómo se formó el Bosque de Piedras de Huayllay?

El Bosque de Piedras de Huayllay es una formación geológica cuyo origen se remonta a millones de años atrás. Este asombroso paisaje fue esculpido por una combinación de procesos geológicos, principalmente la actividad volcánica y el deshielo de glaciares. Inicialmente, el área donde hoy se encuentra el bosque de piedras era un fondo marino. Con el tiempo, las erupciones volcánicas comenzaron a depositar materiales piroclásticos, que, al enfriarse y solidificarse, dieron lugar a distintas estructuras rocosas.
Descubre el asombroso paraje natural en Perú, esculpido por antiguas erupciones volcánicas y desglaciaciones.
Foto: Captura de pantalla | Konvideoful
Descubre el asombroso paraje natural en Perú, esculpido por antiguas erupciones volcánicas y desglaciaciones. Foto: Captura de pantalla | Konvideoful

Durante las diferentes eras geológicas, la región experimentó múltiples ciclos de glaciación y desglaciación. El peso y movimiento de los glaciares, junto con la continua actividad volcánica, moldearon las formaciones rocosas que hoy se pueden ver en el Bosque de Huayllay. Estos procesos geológicos sucedieron paulatinamente a lo largo de millones de años, permitiendo la creación de las figuras tan singulares y fascinantes que caracterizan al bosque en la actualidad.

La antigüedad de este proceso geológico se estima en millones de años, abarcando varias fases geológicas. Cada fase contribuyó al desarrollo y transformación del paisaje, desde la deposición inicial de los materiales volcánicos hasta las erosiones y desgastes ocasionados por el hielo y el agua. Este continuo ciclo de formación y erosión ha dado como resultado un lugar único en el mundo, que no solo es un atractivo turístico, sino también un valioso sitio de estudio para geólogos y científicos.

¿Qué características presenta este lugar?

El Bosque de Piedras de Huayllay se distingue por sus impresionantes formaciones rocosas, que van desde grandes torres de roca hasta delicadas siluetas moldeadas por la erosión. Estas formaciones varían en tamaño, algunas alcanzan alturas de hasta 20 metros, mientras que otras presentan formas más pequeñas y detalladas. Los colores de las rocas oscilan entre tonos grises a pardos, con matices que cambian según la luz del día, creando un espectáculo visual único.

Este enigmático bosque atrae a turistas y científicos con sus impresionantes formaciones rocosas y fascinante historia geológica.
Foto: Rumbos del Perú
Este enigmático bosque atrae a turistas y científicos con sus impresionantes formaciones rocosas y fascinante historia geológica. Foto: Rumbos del Perú

Entre las figuras más singulares se encuentran “La Tortuga”, una roca que se asemeja sorprendentemente a una tortuga gigante; “El Cóndor”, cuyas alas parecen extenderse majestuosamente hacia el cielo; y “El Elefante”, una formación que recuerda al perfil de este imponente animal. Estas figuras no solo son atractivas desde el punto de vista estético, sino que también han dado lugar a numerosas leyendas y relatos locales que enriquecen la experiencia del visitante.

El bosque de piedras se extiende por aproximadamente 6 mil 815 hectáreas, ofreciendo un amplio territorio para la exploración y el descubrimiento. Ubicado en el distrito de Huayllay, en la región de Pasco, a una altitud que oscila entre los 4,100 y 4,600 metros sobre el nivel del mar, este paraje se encuentra a unos 300 kilómetros al noreste de Lima.

¿Qué actividades puedes realizar en este lugar turístico?

El Bosque de Piedras de Huayllay ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, que van desde la exploración geológica hasta el turismo de aventura y la observación de fauna y flora locales. Algunas de las actividades más destacadas incluyen:

  • Senderismo y trekking. Explora los numerosos senderos que atraviesan el bosque, permitiéndote descubrir las formaciones rocosas más emblemáticas y disfrutar del paisaje natural. Los caminos varían en dificultad, adaptándose tanto a principiantes como a excursionistas experimentados.
Aventúrate en el Bosque de Piedras de Huayllay, donde la actividad volcánica y el deshielo de glaciares han creado paisajes de ensueño.
Foto: Deporte de Aventura
Aventúrate en el Bosque de Piedras de Huayllay, donde la actividad volcánica y el deshielo de glaciares han creado paisajes de ensueño. Foto: Deporte de Aventura
  • Ciclismo. Los senderos y caminos que atraviesan el bosque también son perfectos para el ciclismo de montaña. Recorrer estas rutas en bicicleta te permitirá disfrutar del paisaje de una manera dinámica y emocionante.
  • Fotografía paisajística. La singular belleza del Bosque de Piedras de Huayllay lo convierte en un paraíso para los fotógrafos. Captura imágenes impresionantes de las formaciones rocosas, la fauna, y la flora que adornan este paisaje único.
  • Observación de fauna y flora. El Bosque de Piedras es hogar de una diversa gama de especies animales y vegetales. Puedes observar aves, mamíferos y una variedad de plantas andinas, haciendo de cada visita una oportunidad para conectar con la naturaleza. Alguna de ellas son: la tortuga, la alpaca, el cóndor, entre otros.
Este santuario geológico, forjado por erupciones volcánicas y el deshielo de glaciares, ofrece una mezcla de paisajes espectaculares, leyendas locales y actividades al aire libre.
Foto: Andina
Este santuario geológico, forjado por erupciones volcánicas y el deshielo de glaciares, ofrece una mezcla de paisajes espectaculares, leyendas locales y actividades al aire libre. Foto: Andina
  • Visitas a cuevas con pinturas rupestres. Dentro del bosque, varias cuevas albergan pinturas rupestres que datan de épocas antiguas. Estos vestigios arqueológicos ofrecen un vistazo al pasado y a las culturas que habitaron la región hace miles de años.
  • Aguas termales de La Calera. No te puedes perder los baños termo-medicinales de La Calera, con pozas de diferentes temperaturas. Se dice que este lugar fue utilizado por los incas para sus baños, aprovechando las propiedades terapéuticas de sus aguas.
  • Camping y picnic. Pasa una noche bajo las estrellas acampando en los alrededores del bosque. Disfruta de un picnic rodeado de la impresionante naturaleza, escuchando los sonidos de la fauna local.
  • Alojamiento en bungalows de piedra. También podrás dormir en los acogedores alojamientos de tipo bungalows de piedra en Cancha Cucho, ofreciendo una experiencia única y cercana a la naturaleza.
  • Visita a la laguna Yanacocha. A lo largo de la misma ruta puedes llegar a la Laguna Yanacocha, un lugar de gran belleza natural donde se hallaron los restos de una momia de hace cientos de años.
Desde la escalada en sus enormes rocas hasta el ciclismo en sus rutas, Huayllay es un destino imperdible para los amantes de la aventura y la naturaleza.
Foto: Andina
Desde la escalada en sus enormes rocas hasta el ciclismo en sus rutas, Huayllay es un destino imperdible para los amantes de la aventura y la naturaleza. Foto: Andina

El Bosque de Piedras de Huayllay es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la aventura y la historia, ofreciendo una experiencia completa que abarca desde la exploración geológica hasta el disfrute de actividades recreativas al aire libre.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS