“Dina Boluarte es el problema. Cualquier ministro que se coloque con este Gobierno está destinado al fracaso”, dice el alcalde de SJL

El alcalde de Jesús Maldonado criticó a la presidenta tras la renuncia del ministro del Interior y consideró que está “desconcentrada” en medio de investigaciones fiscales

Guardar

Nuevo

Fuente: Canal N

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, criticó con dureza este jueves a la presidenta Dina Boluarte tras la reciente renuncia del ministro del Interior, Walter Ortiz, y los seis cambios en el portafolio registrados en lo que va de su mandato.

En una entrevista con Canal N, el burgomaestre contó que nuevamente ha sido víctima de extorsiones y expresó su frustración con la inseguridad en su jurisdicción. “El problema no es el ministro, el problema es la presidenta. Cualquier ministro que se coloque con este gobierno está destinado al fracaso. Es una pena tener que decirlo”, dijo.

“Teníamos la iniciativa de realizar algunos planes con gobiernos locales, pero todo se queda en el papel, la reunión o el gabinete. Cualquier ministro que se acerque a la cartera del Interior va a fracasar porque la presidenta no representa ni tiene la capacidad ni la concentración para liderar la lucha contra la delincuencia. No representa ninguna bandera para luchar contra la delincuencia en Lima Metropolitana ni en el interior del país”, siguió.

Maldonado consideró que la jefa de Estado se encuentra “desconcentrada” de la realidad del país, en medio de las investigaciones que enfrenta por cohecho pasivo impropio y enriquecimiento ilícito en el caso de los relojes Rolex y otras joyas que exhibió en varios actos, así como por encubrimiento y obstrucción de la justicia al desactivar el grupo policial que apoya a los fiscales que investigan a su hermano.

Alcalde Jesús Maldonado ante el féretro de uno de los serenos víctimas del sicariato. Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho
Alcalde Jesús Maldonado ante el féretro de uno de los serenos víctimas del sicariato. Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho

“Está sorda, ciega y muda. El ministro no puede despachar con una presidenta que está enredada en los juicios de su hermano, sus relojes y la atención del país [...] Nosotros no enfrentamos al sicariato ni el gota a gota. Esa es tarea de la Policía Nacional. Por eso nuestra crítica al gobierno [...] Nos amenazan todo el tiempo, y, sin embargo, estamos acá, sin quejarnos. Sería bueno que la señora presidenta conviva con un alcalde un día completo para que sepa en carne propia la realidad”, señaló.

El burgomaestre concluyó con un pronóstico sombrío para el Ejecutivo. “Este gobierno tiene un destino trágico. Lo que está haciendo esta presidenta es luchar por mantenerse para no terminar como otros expresidentes. Me encantaría decir cosas agradables de la presidenta, a quien he tenido la oportunidad de reconocer, pero soy una autoridad que representa a un millón y medio de vecinos que tienen miedo de morir en la esquina”, zanjó.

En abril pasado, Maldonado reveló que delincuentes dejaron explosivos en su vivienda, que algunos funcionarios municipales también recibían amenazas y que criminales del distrito están recolectando S/30.000 para asesinarlo.

Presidenta Dina Boluarte junto a al jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, en una actividad oficial
Presidenta Dina Boluarte junto a al jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, en una actividad oficial

Walter Ortiz, quinto ministro del Interior desde que Boluarte asumió la Presidencia, renunció al cargo tras el arresto de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria. Su renuncia se produjo en medio de la polémica generada por su decisión de desactivar el grupo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Cuando fue interrogado por la prensa, el exministro asumió la responsabilidad y alegó que el equipo duplicaba funciones de otros destacamentos y que su creación fue irregular. “Hay una denuncia del fiscal de la Nación. Parece que desconoce que una norma policial que administra recursos y gestión operativa no puede ser menoscabada por ninguna autoridad política”, señaló.

Guardar

Nuevo