Leao Butrón consideró que “Pedro Gallese es el mejor arquero de toda la historia del fútbol peruano”

El exportero de Alianza Lima halagó el presente del actual ‘1′ de la selección ‘bicolor’. Ambos coincidieron en el 2007 cuando jugaron en la Universidad San Martín.

Guardar

Nuevo

Leao Butrón y Pedro Gallese compartieron vestuario en la selección peruana. | Foto: GEC
Leao Butrón y Pedro Gallese compartieron vestuario en la selección peruana. | Foto: GEC

Leao Butrón, exportero internacional con la selección peruana, se ha quedado rendido con la exhibición de Pedro Gallese en el inicio del proceso clasificatorio mundialista para la Copa del Mundo 2026. Más allá del inicio complicado de la ‘blanquirroja’, ha considerado que el ‘1′ nacional está por encima del resto e incluso lo pondera como el mejor de todos los tiempos.

“Es el mejor arquero en la historia del fútbol peruano, su virtud es mantener su buen nivel por tanto tiempo y no es una novedad el gran trabajo del equipo que tienen los equipos de Reynoso”, dijo en diálogo con radio Ovación.

Butrón y Gallese se conocen desde hace muchos años. Cuando Leao era el arquero de la selección nacional, Pedro era titular en la reserva y alternaba como segundo portero en la Universidad San Martín, junto a Ricardo Farro. La vida los volvió a juntar en el 2019 para jugar por Alianza Lima. En esa ocasión, el ‘Pulpo’ se hizo de la responsabilidad bajo los tres maderos, mientras Butrón quedó relegado en la banca de suplentes.

Pedro Gallese exhibe su liderazgo a ras de cancha (Movistar Deportes)

Alta valoración por Pedro Gallese

Las destacadas actuaciones del guardameta de Perú no han pasado desapercibidas. Desde el Orlando City, club al que defiende a partir del 2020 tras su paso por Alianza Lima, han resaltado el buen trabajo realizado en las Eliminatorias 2026 más allá del irregular arranque de la ‘bicolor’.

“Creo que Pedro tuvo dos presentaciones muy buenas, especialmente en su primer partido, donde fue exigido bastante y creo que respondió mucho”, dijo el entrenador Óscar Pareja de Gallese en la MLS en declaraciones a RPP Noticias. “Creo que lo de Pedro no es nuevo”, complementó.

Al momento de hablar sobre un futuro movimiento a Europa, el estratega colombiano dijo que Gallese “tiene el nivel para jugar en cualquier parte del mundo”. Hay que mencionar que Pedro nunca ha jugado en Europa siendo sus únicos pasos en el exterior por México y Estados Unidos.

Pedro Gallese hizo un total de seis atajadas contra Paraguay - Crédito: Instagram de Pedro Gallese
Pedro Gallese hizo un total de seis atajadas contra Paraguay - Crédito: Instagram de Pedro Gallese

Pedro Gallese en el proceso Norteamérica 2026

El formado en las categorías menores de la USMP empezó las clasificatorias al próximo Mundial como el arquero principal de Perú. Jugó en los dos partidos de la primera rueda contra Paraguay y Brasil.

En el estreno eliminatorio, Gallese se consagró como la máxima figura al sostener el empate sin goles frente a la ‘albirroja’ con seis paradas de gran mérito. “Recién comienza esto, así que todavía no se gana nada. Un punto valioso para nosotros”, dijo.

Pedro Gallese está a un partido de ser centenario con la selección peruana.
Pedro Gallese está a un partido de ser centenario con la selección peruana.

Días más tarde repitió titularidad en el compromiso ante Brasil, en Lima. Fue exigido en dos ocasiones respondiendo con superioridad. No obstante, su valla fue vencida, en el último minuto, con un gol de Marquinhos que devino en un centro desde la esquina de Neymar.

“Triste por lo que pasó, perdimos un partido por pelota parada. Se jugó muy bien y da bronca perderlo así con una pelota parada, pero hay equipo para pelear la eliminatoria”, declaró entristecido Gallese, aunque pidió serenidad porque “este grupo va a trabajar mucho para clasificar al Mundial”.

La carrera de Gallese

Gallese Quiroz dio sus primeros pasos en la Universidad San Martín en el 2008 permaneciendo hasta el 2014. En medio partió, a manera de cedido, a Atlético Minero, en el 2009, para sumar minutos y experiencia.

Su trayectoria tomó alza cuando fichó por Juan Aurich en el 2015 quedándose hasta el 2016. Sus buenas exhibiciones le abrieron las puertas a la selección peruana y a la vez ganó notoriedad en el extranjero.

Para el 2016, el desaparecido Tiburones Rojos de Veracruz se lo llevó a la Liga MX en lo que supuso su primera experiencia en el extranjero. Para el 2019 regresó al Perú para enfundarse el uniforme de Alianza Lima, con el que obtuvo el subcampeonato del Torneo Descentralizado. Al año siguiente se marchó a Estados Unidos para firmar por Orlando City, con el que permanece hasta la actualidad.

El portero nacional se lució bajo los tres palos e impidió gol sobre la hora a campeón del mundo con Argentina. (Video: Apple TV)
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS