El pedido de extradición de Sergio Tarache, el feminicida confeso que en marzo pasado roció gasolina y abrió fuego contra una joven cerca de la Plaza Dos de Mayo, fue admitido en una sesión de Consejo de Ministros este miércoles, confirmó el premier Alberto Otárola.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CM275FDI2VCIFOQCEMPUT2AICA.jpg 265w)
“Se han aprobado varios pedidos de extradición, entre ellas la de Sergio Tarache, y esperemos que pronto esté respondiendo a la Justicia”, dijo el jefe del Gabinete en una rueda de prensa.
La resolución suprema, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, será publicada mañana en el boletín de normas legales de El Peruano. Con este paso, el Ministerio Público y la Cancillería deberán continuar con el requerimiento al Gobierno de Gustavo Petro para que el feminicida sea procesado en Perú.
El anuncio llega una semana después de que la Corte Suprema declarara procedente la solicitud de extradición a Colombia, donde Tarache se encuentra bajo detención preventiva. Esta nación mantiene vínculos diplomáticos resquebrajados con Lima, a raíz del respaldo brindado por Petro a Pedro Castillo, recluido por orquestar el autogolpe.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZUQWAAI7ORALLPK7SEWHZWZJII.jpg 992w)
A mediados de abril, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, denunció que una presunta injerencia política obstaculizaba la entrega de Tarache, devenido en uno de los hombres más buscados del país.
“Lamentablemente, se han registrado algunas interferencias, al más alto nivel, que estamos tratando de subsanar. Rechazamos que se politice cualquier acto de violencia”, dijo en clara alusión a la crisis bilateral.
Las autoridades peruanas esperaban que el imputado fuera expulsado, pero como el proceso no ocurrió, la Justicia emprendió la solicitud de extradición. El Ministerio Público y el Gobierno solicitan cadena perpetua por este ataque machista ocurrido en el centro de Lima.
Tras quedar envuelta en llamas, los viandantes intentaron auxiliar a la víctima —Katherine Gómez—, pero el agravio le produjo quemaduras en el 60 % del cuerpo y falleció después de permanecer hospitalizada durante una semana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OEMMMZG3JJHGVE6JCTTZGXSVYE.jpg 420w)
La exministra de la Mujer, Rosario Sasieta, quien respalda legalmente a la familia de la víctima, explicó a Canal N que el pedido de extradición llegaría a Bogotá en cinco días, con lo cual le corresponde a esa administración continuar y hacer efectiva la solicitud.
Según la letrada, Tarache puede quedar en libertad si hasta el 12 de junio, cuando cumple los 90 días de prisión preventiva, no se resolviera el pedido de extradición. “Debemos actuar con celeridad y mantener un diálogo continuo con las autoridades de Colombia. Este asesino debe venir a Perú a cumplir cadena perpetua”, remarcó.
La exministra refirió, además, que las leyes colombianas “señalan que el infractor debe ser trasladado a su país de origen”; este caso, Venezuela. “[Eso] no buscamos. Queremos que venga a Perú y que sea juzgado por nuestras autoridades”, señaló.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EE32M4BPV5HT3CKXSEQ4SP5OBY.png 420w)
Solo en el primer trimestre de 2023, el país ha registrado 42.800 casos de violencia de género y 58 feminicidios, según datos oficiales divulgados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
La cifra supone un incremento del 18,3 % frente al registro del año pasado, cuando hubo 49 crímenes machistas en este mismo periodo (en total, en 2022 los Centros de Emergencia Mujer atendieron 130 feminicidios)
Para Save The Children, la violencia de género en Perú “ha alcanzado niveles alarmantes de crueldad y de normalidad”. Por ello, urgió al Estado a implementar “acciones más decididas” para garantizar una vida libre de violencia para niñas y mujeres.
La organización también recordó que, en el mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la nación presenció, entre otros, el caso de una niña atacada brutalmente en Ucayali y la confesión de una violación grupal cometida por el influencer Einer Alva León, conocido como ‘Makanaky’.
Más Noticias
Navidad 2023: siete recetas de arroz para preparar en esta Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K36KLKEOPBDZDOO6TKQSMUS7OY.png 265w)
Inkas Mob se despide este domingo con un épico concierto en el Cercado de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AWIRHYD6INF4BCCRATQ6XWAHRE.jpg 265w)
Tradiciones de Navidad en la época del Virreinato: ayuno, prohibición de comer carne y altares que solo podían ser armados por ricos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQPJ2D4JORA5FPGXXUS2PMRNEU.png 265w)
Frases y mensajes de Navidad originales para enviar a los amigos y familiares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I34YYLDVEVEKHK55X4B3N4D5DU.png 265w)
Patricia Benavides habría ocultado informe que recomendaba pedir la detención de seis congresistas por caso ‘Los Niños’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RGOGR7V3MNCRHMTPG5WMYOPTLA.jpg 265w)