
Mientras desayunaba, escuchando las melosas sandeces de Yuyo relatando sus correrías por los balcones de la pequeña Verona de Olivos, donde transcurren los más increíbles momentos de amor dignos del compañero Shakespeare, entre sudores gimnásticos y cataratas de una sustancia melosa como esos fluidos que hace tiempo no aparecían, y Julieta los cuenta como un logro más del liberalismo, me puse a pensar en Romeo, que cada vez se acerca más a lo que pienso desde hace 8 meses. Ahiiii Romeo, Romeo, la soledad de las malas compañías te está llevando a perder la seducción y convertirte en el hazmerreír de los Capuletos.
El ansia desmedida del poder y el egoísmo de concentrar el juego en la mesa chica te van a llevar a perder absolutamente todo en manos de quien quisiste combatir. Todos los días quiebras una lanza con los aliados, te van dejando solo, los que te ayudaron a llegar, y tus pactos cada día se acercan más a asociarse con lo peor de la casta.
Mi querido Romeo, traslademos tu historia a nuestros días a ver si lo entendés. El PRO se está armando para cortarse solo, los radicales son pocos, muy pocos, y escuchan ofertas, el peronismo ortodoxo se está reagrupando, la izquierda sigue a cualquiera por un par de bancas, solo te queda la agrupación de Maléfica, que cuando haga falta te va a respaldar a cambio de la impunidad.
Resumo: Karina, la que no quería hacer nada, se prepara para salir a la cancha contra Cristina y así definir tu oposición y polarizar el 2025, dejando a los demás afuera.
Mi querido Romeo, anti casta, cada día me doy más cuenta de que ese personaje inventado por empresarios también tuvo un padre político al que te le fuiste de las manos y, siguiendo con la beta literaria, más que Romeo y Julieta suspirando entre los yuyos reverdecidos, pareciera ser la historia del varón Frankenstein.
Últimas Noticias
Blockchain: la autopista que podría destrabar el crédito hipotecario argentino
La propuesta es digitalizar desde el boleto de compraventa hasta el último pago, encapsulando todo —contratos, datos y trazabilidad— en tokens auditables y respaldados jurídicamente

¿Estados gobernados con Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial en el sector público puede ser un acelerador formidable de valor social o un atajo hacia decisiones mediocres, burocracias automatizadas y confianza pública erosionada

Por qué muchas empresas argentinas están desperdiciando su oportunidad con la IA
Las conversaciones internas deberían pasar de preguntarse con qué herramienta empezar a qué es lo que se necesita para que la inteligencia artificial tenga sentido en esa compañía

San Martín y sus Granaderos: la impronta de un líder que trabajó en equipo
El General pregonó con el ejemplo y obligó a sus hombres a aprender y cumplir un código de comportamiento en donde se entrelazan la ética, la moral y el sacrificio

La política internacional frente a la gran pregunta de Immanuel Kant
El filósofo alemán nos dejó un planteo tan simple como trascendental: ¿se halla la humanidad en una situación de progreso, se encuentra estacionada o está involucionando?
