La Cúpula Bencich, detalles de uno de los espacios de coworking más exclusivos de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
infobae

Con una inversión que supera los U$D 250.000, pusimos en valor la Cúpula Bencich con la finalidad de abrir el espacio de coworking más exclusivo de Buenos Aires. Cuando adquirimos el inmueble se encontraba en un estado totalmente deteriorado con pisos de madera podridos, todos los vidrios rotos, las escaleras demolidas, sin baños, los techos se caían.

Contamos con cuatro pisos, dos de ellos de 150 m2, totalmente renovados y restaurados; con pisos de mármol, terraza y ascensor privado circular de acrílico. Instalamos en cada piso dos baños, uno para damas y otro para caballeros. Armamos un coffee break en el cual se puede degustar un exquisito café, tenemos heladera, dispenser de agua, microondas, cerradura electrónica, cámaras de seguridad, aire acondicionado frío/calor (que fueron colocados de manera estratégica para que no sean vistos desde el exterior así pudiendo resguardar la fachada del mismo ya que es patrimonio histórico y así poder seguir manteniendo el mismo perfil) y comodidades extras para nuestros miembros.

infobae

Pensamos la distribución del espacio para poder ofrecer oficinas privadas, contamos con cien puestos de trabajo, salas de reunión, las cuales tienen una capacidad hasta 10 personas que se alquilan por hora o día y un piso de eventos, el cual tiene 110m2 y cuenta con un balcón que rodea la cúpula pudiendo así apreciar la vista 360 grados de la Ciudad de Buenos Aires logrando visualizar desde el río hasta el obelisco.

Aspiramos a diferenciarnos con una propuesta premium. Nuestras membresías parten a partir de $7800 mensuales + IVA. Por precios similares a los de la competencia, y hasta inferiores en algunos casos, brindamos servicios de alta calidad, desde el clasicismo y el glamour que caracterizan a este entorno inigualable hasta la oferta gastronómica que se puede degustar en el. Nuestro modelo tiene como target a empresas, y a profesionales individuales, startups, etc.

infobae

Si bien contamos con zonas comunes y mesas individuales donde se puede trabajar en forma aislada, apuntamos a que las oficinas sean ocupadas por organizaciones. Queremos que haya pocos clientes con poca rotación en el y que el área abierta sea el lugar de expansión natural de estas compañías cuando tengan que incorporar personal por un periodo determinado. Además dos salas de un piso totalmente destinados a eventos, en el próximo mes estamos lanzando nuestras nuevas salas de reunión premium con capacidad hasta 10 personas con todas las comodidades para nuestros miembros.

Situado en un punto neurálgico y estratégico del microcentro, los socios cofundadores de este proyecto, Diego Belli y Ana Fenochietto, ponemos el foco, sobre todo, en corporaciones financieras que deseen hacer uso de sus comodidades. Creemos que por la ubicación este público puede ser el que más nos frecuente. En pleno corazón de Buenos Aires contamos con accesos inmejorables. Estamos a metros de todas las estaciones de subte: Catedral (línea D) en la puerta del roció; Carlos Pellegrini (línea B); Diagonal Norte (línea C).

infobae

A medida que vaya cubriendo la tasa de ocupación en el Miguel Bencich, planeamos abrir dos locaciones más, una en el corredor norte y otra en el distrito financiero de Montevideo, Uruguay. Estamos considerando dos edificios antiguamente destinados a oficinas que actualmente están vacíos. Vale la pena también mencionar que estamos negociando un joint venture con firmas de coworking extranjeras. Más, precisamente, buscamos acordar una alianza para que los socios de Workey puedan, con el abono de su membresía, visitar oficinas de este tipo en Nueva York y Miami, Estados Unidos.

Más Noticias

El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

En el Día Mundial del Café, Infobae conversó con especialistas sobre el delicado proceso de texturizar la leche y darle un toque distintivo a cada taza. Cómo logran deliciosos sabores sin dejar de lado la experiencia visual
El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

Envejecimiento saludable: como llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, con el objetivo de valorar su participación en la sociedad y proteger sus derechos. Se suele asociar a la tercera edad con la enfermedad y la discapacidad, sin embargo, es posible envejecer de otra manera. Las recomendaciones de los expertos
Envejecimiento saludable: como llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

En el Día Internacional del Vegetarianismo, Infobae consultó a especialistas en nutrición acerca cuáles son las bases de ese tipo de alimentación, y si es posible cubrir todos los requerimientos nutricionales para una buena salud. Qué opinan
¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Se trata, según la experta, de “un mecanismo tremendamente humano”. Cómo influye la procrastinación y por qué dejar las cosas inconclusas tiene mucho que ver con el miedo a que nos vaya bien en lo que hacemos
Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año

Desde transmisión y síntomas hasta tratamiento, cuáles son las medidas recomendadas para enfrentar esta condición en su Día Mundial, que según la Organización Mundial de la Salud afecta de manera crónica a más de 58 millones de personas en el mundo
Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año
MÁS NOTICIAS