
Guillermo ‘Memo’ Ochoa y Keylor Navas son, sin duda, los dos arqueros más destacados en la historia reciente de la Concacaf. Ambos han sido figuras fundamentales para sus selecciones nacionales —México y Costa Rica, respectivamente— y han tenido carreras internacionales que los colocan como referentes en el análisis sobre quién ha sido el mejor guardameta de la región.
Durante las últimas décadas, la comparación entre ambas figuras ha generado un debate entre las aficiones de ambas selecciones, aunque los números y la inteligencia artificial se inclinan hacia un solo lado.
Trayectoria en clubes: Ochoa y Navas en el fútbol europeo
Navas ha tenido una carrera notable en Europa, destacando por su paso en el Real Madrid, uno de los clubes más importantes del mundo. Con los merengues ganó tres Champions League (2015-16, 2016-17, 2017-18), una Liga española (2016-17), cuatro Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa. Antes de llegar al Madrid, tuvo un desempeño destacado en el Levante y, posteriormente, fue titular en el Paris Saint-Germain, con quien ganó tres Ligas de Francia (2019-20, 2021-22, 2022-23) y fue finalista de la Champions en 2020.

Por su parte, Ochoa ha tenido una carrera más extensa pero con menor impacto a nivel de títulos europeos. Tras brillar en el América, emigró al Ajaccio de Francia, donde fue figura a pesar de jugar en un equipo modesto. También pasó por el Málaga y el Granada en La Liga, antes de recalar en el Standard de Lieja de Bélgica y más recientemente en la Serie A con la Salernitana. Aunque no ha ganado títulos en Europa, Ochoa ha sido constantemente titular y figura, destacando por su desempeño individual.
Estadísticas con selección nacional
En cuanto a participaciones con la selección, el examericanista ha sido uno de los jugadores más constantes con México. Ha disputado cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), aunque sólo fue titular en las últimas tres. Se ha caracterizado por actuaciones memorables, como ante Brasil en 2014 o Alemania en 2018. Además, ha ganado cuatro Copas Oro de la Concacaf (2009, 2011, 2015 y 2019), siendo figura en varias de ellas.

Keylor Navas ha sido el referente indiscutible de Costa Rica en los últimos años. Participó en tres Copas del Mundo (2014, 2018 y 2022), y su actuación más destacada fue en Brasil 2014, donde llevó a su selección hasta los cuartos de final, siendo elegido en el once ideal del torneo. Aunque no ha ganado Copas Oro, su rendimiento con la selección tica ha sido clave para mantener a Costa Rica como una de las potencias regionales.
Palmarés y logros individuales
A nivel de títulos, la diferencia es clara: el tico ha conseguido más campeonatos de alto nivel. Entre sus logros destacan tres UEFA Champions League, una hazaña sin precedentes para un portero de Concacaf. En cambio, Guillermo Ochoa no ha logrado títulos en Europa, pero sí ha sido reconocido como uno de los mejores porteros en torneos de selecciones, con múltiples premios al “Jugador del Partido” en Mundiales.

En cuanto a logros individuales, Navas fue nominado al Balón de Oro en 2017 y ha sido incluido en varios equipos ideales de la UEFA. Ochoa, por su parte, ha sido incluido en el once ideal de la Copa Oro en múltiples ediciones y fue considerado uno de los mejores arqueros de la Ligue 1 durante su etapa en el Ajaccio.
Nivel de competencia en clubes
Otro punto a considerar es el nivel de los clubes. Keylor Navas ha jugado para el Real Madrid y el PSG, equipos de élite mundial que compiten regularmente por títulos continentales. En contraste, Guillermo Ochoa ha defendido la portería de equipos con menor peso en Europa, aunque su constancia y nivel de juego le permitieron mantenerse como titular en contextos complicados, como en la Ligue 1 o la Serie A.
En América, Ochoa ha sido multicampeón con el Club América, ganando títulos de liga y Concacaf. Su relevancia en el entorno local es innegable, y ha sido capitán y símbolo del equipo en distintas etapas. Navas, en contraste, no ha tenido una carrera destacada en clubes de su país natal.

¿Quién ha sido mejor: Ochoa o Navas?
De acuerdo con la IA, Keylor Navas supera a Guillermo Ochoa en títulos internacionales, participación en clubes de élite y premios individuales en competencias de alto nivel. Sin embargo, Ochoa ha mostrado una carrera consistente con más años como titular, destacando en torneos de selecciones y siendo pieza clave para México en cinco Copas del Mundo.
Ambos han sido determinantes en la historia del fútbol centroamericano y son referentes en sus respectivas selecciones. Mientras Navas sobresale por sus logros en clubes, Ochoa destaca por su longevidad y regularidad internacional. La comparación entre ambos es inevitable en el análisis del fútbol de Concacaf, aunque las estadísticas favorecen ligeramente al guardameta costarricense.
Más Noticias
Pumas lanzó una oferta a Keylor Navas; esta es la millonaria cantidad que le ofreció para dejar el Newell’s
El portero de Costa Rica podría ser una de las figuras de la Liga MX en esta temporada; mostró interés por jugar en México

Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026

Cuál es el grado de estudios de Bernardo Cueva, el mexicano detrás del triunfo del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025
Su trayectoria demuestra que la preparación académica puede ser un pilar fundamental en el desarrollo profesional dentro del futbol

Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual
