Hospitalizan de emergencia a ‘Billy’ Álvarez tras suspensión de su proceso legal por lavado de dinero

El expresidente de la Cooperativa Cruz Azul se encuentra atravesando por graves acusaciones cuando se encontraba al frente de la empresa

Guardar
Tras las acusaciones, el exempresario
Tras las acusaciones, el exempresario fue detenido por supuestos vínculos con el lavado de dinero. (Ilustración Jesús Avilés)

Durante la tarde del martes 18 de febrero se dio a conocer que Guillermo ‘Billy’ Álvarez habría logrado la suspensión provisional de su proceso legal luego de ser aprehendido en 2024. En primera instancia se creía que se trataba de una consecuencia del amparo que interpuso, sin embargo su hospitalización podría responder la duda sobre cómo se encuentra actualmente su situación.

El expresidente de Cruz Azul estaría muy delicado de salud y habría sido atendido de emergencia debido a que tuvo que se sometido a una operación ya que presentaba una compleja fractura transtrocantérica en el lado izquierdo de la cadera, además de la ruptura del fémur lo que ha complicado su estado.

Debido a que se encuentra en calidad de detenido, el exempresario habría sido llevado al Centro Médico Adolfo López Mateos perteneciente a la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar, en el Estado de México en donde se encuentra siendo custodiado ya que, pese a obtener la suspensión de su proceso legal debe continuar en prisión preventiva debido al alto riesgo de fuga.

Reapareció Billy Álvarez con video:
Reapareció Billy Álvarez con video: “Nunca es tarde para saber la verdad” (Foto: Facebook/SerAzul)

¿Qué dicen los médicos?

De acuerdo con el medio Récord, Guillermo Álvarez se encuentra delicado, pero se encuentra lo suficientemente fuerte para poder recibir a sus familiares y abogados En pocas palabras, ésta sería la razón por la que tuvo que ser suspendido su proceso, pero esto no significa que se le dejará en libertad.

El caso de Billy Álvarez

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirector general de la Cooperativa La Cruz Azul y expresidente del club de fútbol Cruz Azul, fue detenido en la Ciudad de México tras casi cinco años prófugo de la justicia. Su captura, realizada por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con fuerzas de seguridad gubernamentales, ocurrió mientras Álvarez, de 79 años, se encontraba en una revisión médica en la zona del Pedregal, al sur de la capital mexicana.

Álvarez enfrentaba desde 2020 cargos por delincuencia organizada, lavado de dinero, administración fraudulenta y defraudación fiscal. Se le acusa de desviar aproximadamente 2,257 millones de pesos mediante administración fraudulenta durante su gestión al frente de la cooperativa. Además, está bajo investigación por presunto lavado de dinero, derivado de movimientos financieros hacia empresas fantasmas entre 2013 y 2020, con un monto cercano a los 300 millones de pesos.

La orden de aprehensión contra Álvarez fue emitida en 2020, momento en el cual se dio a la fuga. Desde entonces, la Interpol lo buscaba en 196 países por los delitos mencionados. Durante su periodo como prófugo, la Cooperativa La Cruz Azul enfrentó una serie de conflictos internos y disputas violentas entre cooperativistas y presuntos grupos de choque, que culminaron en un saqueo casi total de la fábrica principal en Hidalgo y la pérdida de vidas humanas en 2022.

El hombre presentó problemas de
El hombre presentó problemas de salud desde su captura. (SSPC)

Tras su detención, Álvarez fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde permanece mientras se desarrollan los procesos judiciales en su contra. A pesar de que recientemente se le concedió una suspensión provisional, esta medida no implica su liberación inmediata, sino que busca garantizar el respeto a sus derechos durante el proceso legal.

La detención de “Billy” Álvarez ha sido considerada por muchos como un paso significativo hacia la justicia en el caso de la Cooperativa La Cruz Azul. Sin embargo, el proceso legal continúa, y se espera que las autoridades determinen su responsabilidad en los delitos que se le imputan. Mientras tanto, la cooperativa trabaja en la reconstrucción de sus operaciones y en la recuperación de la confianza de sus socios y empleados, tras los tumultuosos años recientes marcados por conflictos internos y pérdidas económicas significativas.