Cuánto paga Cruz Azul por la renta del Estadio Olímpico Universitario a la UNAM

El conjunto celeste realizó la solicitud para jugar en el inmueble tras ser eliminado en semifinales del Apertura 2024

Guardar
La directiva celeste negocia con
La directiva celeste negocia con la UNAM para disputar sus partidos como local en el recinto universitario y evitar desgaste logístico. (Imago7)

El Club Cruz Azul se mudó para el Clausura 2025 al Estadio Olímpico Universitario, para compartir el recinto con los Pumas, aunque ha quien terminó por pagarle la renta fue a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un tema que dio mucho de que hablar por todo lo que implicaba.

La Máquina tenía la incertidumbre de lo que ocurriría con el Estadio Ciudad de los Deportes, mismo que compartió con América y Atlante el torneo pasado, recordando que fue clausurado durante algunos días por empalmar eventos con la Monumental Plaza de Toros.

Ante esto, tras su eliminación en semifinales, el cuadro celeste envió una carta a la UNAM para solicitar que se le prestara el inmueble en Ciudad Universitaria para el presente campeonato, mismo al que la máxima casa de estudios accedió, aunque con ciertas condiciones.

Cruz Azul pagó cerca de 10 millones por renta de Estadio Olímpico Universitario

De acuerdo con información presentada por Mediotiempo, misma que obtuvo tras una solicitud en la Plataforma Nacional de Transferencia, Cruz Azul pagó un total de 9 millones 247 mil 825 pesos por siete partidos como local en el Clausura 2025, con excepción del duelo ante Pumas, mismo que se jugará en otro estadio.

Afición de Pumas pide al
Afición de Pumas pide al rector de la UNAM que no renten el Estadio Olímpico Universitario a Cruz Azul (FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

Según los datos presentados por el portal, la Máquina pagó aproximadamente un millón 315 mil 785 pesos por encuentro, los cuales se dividieron en los siguientes conceptos:

  • Uso de instalaciones (DGPU) $320,488
  • Vigilancia y Protección Civil (DGAPSU) $437,200 (partido bajo impacto), $474,630 (partido medio impacto), y $745,920 (partido alto impacto).
  • Cancha, limpieza e iluminación (DGOyC) $520,101
  • Servicio médico (DGAS) $37,996

Dentro de este pago, no se incluye personal de seguridad pública, mismo que se debe solicitar de forma obligatoria en la Dirección General de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Es importante mencionar que Cruz Azul tendrá ocho partidos como local en este certamen, en el que se incluye el duelo contra Pumas.

Sin embargo, una de las condiciones que puso la UNAM fue que su representativo no podía ser visitante administrativo, por lo que la Directiva Celeste tendrá que buscar otra sede en la que disputar el encuentro. En caso de avanzar a la liguilla, se espera que pague el mismo precio por partido disputado, aunque podría ser catalogados como partidos de alto impacto.