
Durante el periodo extraordinario que se llevará a cabo del 23 de junio al 1 de julio en el Senado de la República, las legisladoras morenistas no han perdido oportunidad para expresar sus ambiciones de presidir la Mesa Directiva, cargo que actualmente desempeña el senador Gerardo Fernández Noroña.
La presidencia de Noroña terminará el próximo 31 de agosto, ya que el siguiente periodo ordinario comenzará el 1 de septiembre, de acuerdo con los principios de paridad, este año le corresponde a una mujer asumir este cargo.
Una de las primeras en emitir algunos comentarios sobre presidir el Senado, fue Andrea Chávez, quien el pasado lunes 23 de junio, hizo algunas declaraciones a medios, las cuales levantarían sospechas sobre su posible participación para ocupar el cargo de la presidencia en este recinto.

“Ya les comenté que mi atención está completita en el estado de Chihuahua y no hay forma de que nos desapeguemos de esa tarea. Voy a estar compartiendo un comunicado pronto, con la decisión que tome, pero calma, calma, que todavía estamos conversando con el grupo parlamentario”, detalló la legisladora.
La senadora chihuahuense también comentó que algunas compañeras morenistas le han compartido su interés para sumarse a la contienda y ante la insistencia de revelar nombres, la legisladora prefirió no revelar nombres.
A las aspiraciones de contender por la presidencia de la Mesa Directivo del Senado, se suma la actual vicepresidenta Imelda Castro, senadora reelecta por Sinaloa, quien en entrevista a medios destacó que ha ocupado el cargo actual dos veces y su carrera legislativa en su estado.

“Sin embargo, yo no puedo decir y nunca diría que yo soy la única ni la adecuada, sino que ese es un tema que deberá de resolver el grupo de Morena y lo que se decida, pues ahí vamos a estar”, comentó la legisladora, además, se inclinó por una “decisión unitaria”, lo cual dijo, fortalece al “proceso de transformación que encabeza nuestro movimiento”.
Verónica Camino, actual secretaria de la Mesa Directiva, senadora por Yucatán, también manifestó su intención de competir en este proceso que se avecina, “sí, claro, sí, pero lo haré hasta el momento en el que el coordinador nos dé luz verde, para hacer la inscripción formal mía y de mis compañeras si quieran participar”, comentó ante medios.

La senadora se dijo confiada de que se respetará la sucesión que llevará a una mujer a ocupar el cargo que actualmente desempeña Noroña, ya que hasta el momento, el morenista ha descartado querer reelegirse.
Aunque el proceso de elección se llevará a cabo hasta agosto, las legisladoras morenistas se han ido sumando y los perfiles definitivos podrían establecerse en las próximas semanas.
Más Noticias
Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este domingo
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Colectivo de familias buscadoras comparte emotivo mensaje en redes y reafirma su lucha: “Hasta encontrarlos”
Llenos de esperanza, colectivos luchan por encontrar indicios de sus familiares desaparecidos

Los retos de la SEMEFO Jalisco: narcoviolencia, flujo migratorio y el complejo panorama de identificación de cuerpos
El incremento de muertes violentas y migración complica la labor del IJCF, que adopta nuevas estrategias para reconocer víctimas y coordinarse con otras entidades, priorizando la restitución de restos a sus familias

Qué tan saludable es ver películas de terror, según la psicología
Muchas personas disfrutan ver este contenido como una experiencia retadora
