
En el norte del país, donde el acordeón es ley y el sombrero una declaración de identidad, Monterrey se prepara para recibir por primera vez el Festival Arre.
El evento, que en solo dos años conquistó a la Ciudad de México, traslada su potencia musical al Parque Fundidora para su tercera edición, agendada para el 7 y 8 de noviembre del presente año.
La promesa es clara: reunir en un solo fin de semana lo más representativo de la música regional mexicana con una producción a gran escala.
Impulsado por Pepsi Black, Arre 2025 llega con una cartelera sólida y también revela su esquema de precios para el interés de todo el público.
Desde las zonas generales hasta el acceso exclusivo en el codiciado “Club”, los organizadores han delineado cada categoría con detalle, apostando por una experiencia que va más allá de lo sonoro.
De la tierra caliente al Fundidora: una migración sonora
El Arre no nació en Monterrey. Su origen se remonta a 2023, cuando irrumpió en el Autódromo Hermanos Rodríguez con un golpe certero al corazón del regional. Aquella primera edición, con Junior H, Los Tigres del Norte y Gerardo Ortiz, encendió la mecha de un fenómeno que se consolidó rápidamente como uno de los festivales más esperados del calendario musical mexicano.
Ahora, con la tercera edición, Arre da un paso más: salir de la capital para aterrizar en el norte, donde la música regional no es tendencia, sino ADN.
El Parque Fundidora, emblemático espacio industrial convertido en pulmón cultural, será el nuevo hogar de este encuentro que fusiona corridos tumbados, texano, norteño y banda.

¿Qué artistas estarán en el festival Arre 2025?
Fuerza Régida y Grupo Firme lideran un cartel que se despliega con generosidad y sin titubeos. La selección no escatima: nombres como y Alicia Villarreal, Luis R. Conriquez, Eslabón Armado y Remmy Valenzuela garantizan una mezcla entre lo nuevo y lo consagrado.
A esta alineación se suman exponentes clave del género como
- El Komander.
- Los Horóscopos de Durango.
- Los Plebes del Rancho.
- Camila Fernández.
- Majo Aguilar.
- Pipe Bueno
Todos ellos, entre otros serán quienes representan una generación que combina herencia con renovación.
También destaca la participación de talentos emergentes como Kevin AMF, Sahir Montoya, y Damaris Bojor, que buscan abrirse camino en un escenario que les ofrece la mayor visibilidad posible. Arre 2025 no solo presenta un festival, también propone un mapa sonoro donde convergen tradición y futuro.
Precios sin rodeos: lo que costará vivir el Arre 2025
La venta anticipada inicia el 23 de junio, y con ella se despliega el abanico de precios en su primera fase. Estos son los costos oficiales más cargos, de acuerdo por lo informado por el festival:
- General (dos mil 175 pesos más cargos): acceso a todos los escenarios, zona de hidratación, food trucks, lockers, asistencia médica y sanitarios estándar.
- General+ (tres mil 265 pesos): todos los beneficios de la entrada general, con baños privados climatizados y acceso rápido al recinto.
- VIP (cuatro mil 650 pesos): incluye zona VIP con pit lateral, fast line, baños climatizados premium, acceso a experiencias gastronómicas exclusivas y servicio de concierge, junto con lo incluido en el general.
- Club (16 mil 500 pesos): la opción más completa incluye acceso al escenario lateral, hospitalidad en jardín privado, pantallas con CCTV, bebidas, alimentos, guardarropa, Wi-Fi, cargadores y baños de alta gama, así como los beneficios del VIP.
Cada modalidad revela una clara estrategia: atender a distintos públicos sin sacrificar calidad. La producción no pretende vender solo boletos, sino momentos, según lo expresado por el festival. Y la infraestructura detrás de Arre sugiere que esa promesa podría cumplirse.

Una plaza exigente, un reto a la altura
Monterrey no perdona. El público regiomontano, exigente y fiel a su música, no se deja impresionar fácilmente. Pero Arre llega preparado. Con más de 30 artistas en escena, una curaduría sonora de alto nivel y una logística pensada al milímetro, el festival busca instalarse como una cita obligada en el calendario musical del país.
En tiempos donde la nostalgia convive con la experimentación, Arre 2025 apuesta por ambos extremos. Celebra a los íconos y al mismo tiempo abre micrófonos a quienes quieren serlo. En el centro de todo: la música regional, en su versión más expansiva y contemporánea.
El Fundidora está listo. El público también. La cuenta regresiva ha comenzado.

Más Noticias
La Mañanera de hoy 14 de julio | La UNESCO inscribió la ruta wixárika en la lista patrimonial mundial, algo muy importante para el país: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
El principal indicador de la BMV abrió sesiones este 14 de julio con pérdida de 0,22%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Valor de apertura del euro en México este 14 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

De cuánto es la renta promedio en la colonia Jardines del Pedregal, favorita de empresarios, políticos y celebridades
Construida sobre roca fundida, la histórica zona residencial del suroeste capitalino destaca por su alta plusvalía y servicios de primer nivel

IECM lanza chatbot en WhatsApp para informar sobre Presupuesto Participativo 2025
El canal opera 24/7 y ofrece datos sobre proyectos, votación y registro digital; se mantiene la atención telefónica convencional a través del número gratuito 800 433 32 22
