De acuerdo con la Alcaldía Iztacalco, ninguno de los árboles afectó a terceros. Iztacalco es una de las demarcaciones con alerta roja por lluvias
El desbordamiento potencial de la Presa San Francisco en la colonia Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón, motivó una intervención inmediata de las autoridades capitalinas, quienes lograron controlar la situación y evitar daños mayores. Según informó el Gobierno de la Ciudad de México, la tarde del lunes se registraron 46 encharcamientos en diversas alcaldías de la capital, así como la caída de 45 árboles y la activación de alertas meteorológicas en varias zonas.
De acuerdo con el reporte de las 17:00 horas, la administración encabezada por Clara Brugada Molina desplegó el Operativo Tlaloque para atender las afectaciones provocadas por las lluvias. El medio Gobierno de la Ciudad de México detalló que participaron instancias como la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), quienes trabajaron de manera coordinada para responder a las emergencias.
El operativo incluyó la atención de dos cortocircuitos relacionados con las precipitaciones y el control de un deslizamiento de tierra en la alcaldía Álvaro Obregón. Además, elementos de la Policía Bancaria, de Tránsito, Auxiliar y de la SSC brindaron apoyo vial y de rescate en distintos puntos de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que en la colonia Lomas de Becerra se actuó de inmediato ante el riesgo de desbordamiento de la presa, logrando estabilizar la situación.Entre las medidas implementadas, se realizó el cierre del Viaducto a la altura de Churubusco y en el cruce de Troncoso, en dirección al centro, dentro de la alcaldía Benito Juárez. Estas acciones buscaron prevenir accidentes y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Hacia las 20:21, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil actualizó las alcaldías que tienen alerta roja por precipitación:
Peligros asociados:
Recomendaciones:
Si habitas en una zona de riesgo a inundaciones, guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas, desconecta aparatos eléctricos y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Evita cruzar puentes cuando el nivel de rios o arroyos sea alto o caudaloso.
Una fuerte tormenta provocó afectaciones en diferentes puntos de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) activó su marcha de seguridad en toda la red, por lo que advirtió a los usuarios de los retrasos en el servicio de las 12 líneas del Metro CDMX como consecuencia de la lluvia.
Conocer la calidad del aire es fundamental porque impacta directamente en la salud humana, el medio ambiente y la calidad de vida. La exposición a altos niveles de contaminantes como partículas finas (PM2.5 y PM10), ozono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares, agravar enfermedades existentes y aumentar el riesgo de muertes prematuras.
Otro árbol aplastó un auto que se encontraba estacionado entre Avenida Universidad y Eugenia en la alcaldía Benito Juárez
Un árbol cayó durante las clases del turno vespertino en el Colegio de Bachilleres plantel 1 El Rosario, en la imagen se pudo ver que el ejemplar quedó en el patio y se extendió hasta una jardinera.
El árbol medía 20 metros de altura, por lo general el protocolo es seccionarlo y retirar el material para evitar personas heridas.