
El gobierno del Estado de México anunció la apertura de la entrega de documentos para el programa Alimentación para el Bienestar, una estrategia destinada a garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad a mujeres de entre 50 y 64 años que vivan en condiciones de pobreza, pobreza extrema o con carencias alimentarias, así como a personas en situación de contingencia.
Este programa tiene como eje central la entrega de canastas alimentarias y la prestación de servicios integrales para el bienestar, tales como asesorías nutricionales, jurídicas y psicológicas.
Las interesadas deberán realizar un prerregistro en línea a través del portal oficial: https://bienestar.edomex.gob.mx/alimentacion-bienestar
En caso de no poder completar el trámite digital, las personas podrán acudir a módulos de atención regional, donde se brindará apoyo para el registro, recepción de documentos y revisión de requisitos.
Sedes regionales para recepción de documentos

Las sedes estarán ubicadas en los municipios de Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Lerma, Tejupilco, Toluca, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Zumpango.
Para consultar las ubicaciones exactas de los módulos, las personas interesadas deben visitar la siguiente liga: https://bienestar.edomex.gob.mx/alimentacion-modulos
Las aspirantes deberán presentar en original y copia la siguiente documentación:
- Folio de prerregistro
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio

El listado oficial de personas beneficiarias será publicado del 30 de junio al 3 de julio en los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.
Con esta iniciativa, el gobierno mexiquense reafirma su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables de la población, contribuyendo a mejorar su calidad de vida a través de una alimentación digna y adecuada.
Inician visitas de especialistas médicos a casas del Edomex

Autoridades del Edomex, informaron que más de mil 400 médicos y enfermeras en la entidad comenzarán las visitas domiciliarias del programa “Salud Casa por Casa”, para llevar atención gratuita a más de 1.8 millones de mexiquenses en situación de vulnerabilidad, priorizando a adultos mayores y personas con discapacidad.
Los responsables de la salud revisarán signos vitales, realizarán curaciones, así como estudios de glucosa, colesterol y triglicéridos, y prescribirán medicamentos.
En el Estado de México el programa “Salud Casa por Casa”, llegará a un millón 667 098 adultos mayores y 157 mil 590 personas con discapacidad, mientras que a nivel nacional la meta es dar cobertura a 13.6 millones de personas en condición de vulnerabilidad.
Los pacientes que requieran atención especializada serán referidos a hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 9 de julio | Gentrificación de la CDMX hay que atenderla, se revierte con vivienda social; xenofobia y discriminación son cosa aparte: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por apoyo en rescate de personas por las inundaciones de Texas
La cantante estadounidense realizó una publicación alusiva a la presidenta en sus redes sociales

Coparmex exige reformas legales de fondo contra la extorsión
Cada día 32.3 personas son víctimas de extorsión en el país y pide atención especial para Mipymes

Fernández Noroña advierte que el impacto de la gentrificación incrementa en el Centro Histórico de la CDMX
El senador manifestó su apoyo al turismo, pero advirtió que la expansión de actividades comerciales extranjeras ha desplazado las ventas locales

Sheinbaum afirma que ya se investiga robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco
La presidenta señaló que el Gabinete de Seguridad investiga el robo
