
El uso del té de manzanilla y valeriana como remedio natural para mejorar el sueño ha ganado popularidad debido a las propiedades calmantes de ambas plantas.
Esta combinación no solo ayuda a conciliar el sueño más rápidamente, sino que también contribuye a mejorar la calidad del descanso nocturno. Además, se destaca por ser una alternativa natural que no genera dependencia, a diferencia de algunos medicamentos.
De acuerdo con los datos proporcionados, la manzanilla contiene apigenina, un antioxidante que interactúa con ciertos receptores cerebrales para inducir la somnolencia.
Además, esta planta es conocida por reducir el estrés y la ansiedad, factores que suelen ser causas comunes del insomnio. También tiene propiedades digestivas que alivian molestias estomacales que podrían interrumpir el sueño.

Por su parte, la valeriana actúa como un sedante natural al influir en el ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que promueve la relajación. Esta planta no solo facilita el inicio del sueño, sino que también ayuda a mantenerlo durante toda la noche.
Para preparar este té, se necesitan 250 mililitros de agua caliente, una cucharadita de flores secas de manzanilla (o una bolsita) y una cucharadita de raíz de valeriana seca (o una bolsita).
El proceso consiste en hervir el agua, retirarla del fuego y añadir las hierbas, dejándolas reposar entre 10 y 15 minutos antes de colar la infusión. Se recomienda consumirlo entre 30 y 60 minutos antes de dormir. Dado que la valeriana tiene un sabor y olor intensos, se sugiere suavizarlo con miel o menta.
No obstante, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. Según las recomendaciones, este té no debe combinarse con sedantes o alcohol, y su consumo debe evitarse en mujeres embarazadas o lactantes sin supervisión médica.
Además, se aconseja consultar a un médico antes de consumirlo si se están tomando otros medicamentos, ya que podría haber interacciones no deseadas.

¿Qué es el insomnio y cómo más se puede combatir?
El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta conciliar o mantener el sueño, afectando la energía, el ánimo y la salud general. Puede ser causado por estrés, ansiedad, malos hábitos de sueño o problemas médicos.
Además del té de manzanilla y valeriana, se recomienda establecer una rutina nocturna regular, evitar pantallas al menos una hora antes de dormir, mantener una habitación oscura y fresca, limitar la cafeína y practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación.
Consultar a un médico es clave si el insomnio persiste más de unas semanas o interfiere con la vida diaria.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas del muicle
Esta valiosa planta originaria de México posee un alto contenido de hierro

Pronóstico del clima en Tijuana este martes: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Puerto Vallarta: prepárate antes de salir de casa
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
