
La torta cubana es un platillo típico de la comida callejera en México que consiste en un pan tipo bolillo o telera relleno con una variedad de ingredientes, que suelen ser abundantes y contundentes.
Aunque su nombre sugiere un origen cubano, en realidad es una creación mexicana que se caracteriza por sus combinaciones extravagantes como diversas carnes y embutidos (milanesa, pierna de cerdo, chorizo), diferentes tipos de queso e ingredientes extra como huevo.
La torta cubana es conocida por ser generosa en tamaño y rica en ingredientes, lo que la convierte en un platillo sustancioso y muy popular entre los amantes de la comida rápida mexicana.
Sin embargo, es gracias a esta gran diversidad de ingredientes que su consumo puede no ser el más saludable, por lo que aquí te contamos un poco sobre su perfil nutricional.

Qué tan dañina es la torta cubana
Debido a su gran variedad de ingredientes poco saludables, la torta cubana es un alimento altamente calórico y con alto contenido de grasas y sodio.
Su nivel de impacto en la salud depende de la frecuencia con la que se consuma y del contexto de la dieta de cada persona; sin embargo, aquí te contamos algunos aspectos a considerar sobre su perfil nutricional.
- Alto contenido calórico: Por su combinación de carnes fritas, embutidos, quesos y aderezos como mayonesa, puede contener entre 600 y 1,000 calorías o incluso más por porción.
- Grasas saturadas: Los ingredientes como el chorizo, jamón, tocino y quesos aportan grandes cantidades de grasas saturadas, que, en exceso, pueden contribuir a problemas cardiovasculares.
- Exceso de sodio: Los embutidos, aderezos y pan suelen contener altos niveles de sodio, lo que puede favorecer la retención de líquidos y aumentar el riesgo de hipertensión.
- Carbohidratos refinados: El uso de pan tipo bolillo o telera, hecho con harinas refinadas, puede elevar los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes.

Cuántas calorías tiene la torta cubana
El contenido calórico de una torta cubana puede variar ampliamente dependiendo de los ingredientes y las porciones utilizadas.
En promedio, una torta cubana con los ingredientes tradicionales (pan telera, frijoles, carnes como milanesa, pierna, chorizo, salchicha, tocino, quesos, verduras y aderezos) puede aportar entre 800 y 1,200 calorías, o incluso más si está preparada con extras como huevo frito o cantidades generosas de aderezos.
Distribución calórica aproximada:
- Pan telera o bolillo: 200-250 calorías.
- Milanesa de res o pollo: 150-200 calorías.
- Pierna o jamón: 100-150 calorías.
- Chorizo y/o salchicha: 150-200 calorías.
- Queso (fundido o fresco): 100-150 calorías.
- Aderezos (mayonesa, crema, mostaza): 80-150 calorías.
- Extras (tocino, huevo, aguacate): 100-200 calorías según las proporciones.

Como ocurre con cualquier otro alimento o platillo, si se consume de manera ocasional y dentro de un estilo de vida saludable, no debería tener un impacto significativo en la salud.
Para reducir su impacto negativo, se puede optar por versiones más ligeras, como usar pan integral, incluir más vegetales, elegir una o dos proteínas magras (como pollo o pavo) y moderar los aderezos.
El daño potencial de la torta cubana está relacionado con su consumo excesivo o frecuente dentro de una dieta desequilibrada. Es importante mantener un balance y priorizar alimentos más nutritivos en la alimentación diaria.
Últimas Noticias
La amistad que unió a un integrante Los Slim con Emiliano Zapata en plena Revolución Mexicana y de la que pocos sabían
Ambas dinastías han marcado la historia del país debido a su influencia en distintos ámbitos

Movilidad urbana en crisis: parque vehicular en México supera los 38 millones; no hay mejoras en infraestructura
El número total de automóviles en circulación pasó de 34.36 a 38.85 millones entre 2020 y 2025; persisten condiciones viales deficientes y ausencia de políticas centradas en el derecho a la ciudad y la seguridad ciudadana

Diputado del PAN exige a SRE reprogramar reunión entre Sheinbaum y Trump, tras cancelación en el G7
La militancia blanquiazul lamentó que factores ajenos hayan propiciado la cancelación de esta reunión entre EEUU y México

Anabel Hernández advierte que revelará más nexos de famosas con narcos en nuevo libro; quiénes estarían en su investigación
La periodista anunció que en sus próximos libros continuará revelando vinculaciones entre figuras del espectáculo y líderes del crimen organizado

Qué dicen las canciones de Los Juniors de Monterrey sobre el Cártel de Sinaloa y el hijo de “El Mayo”
Aunque también interpretan baladas románticas, su repertorio incluye corridos que exaltan figuras clave del Cártel de Sinaloa
