
Luis Alberto “N”, conocido como “El Yiyo”, fue detenido en un operativo conjunto realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Municipal de Ecatepec. Según informó la dependencia federal, el arresto tuvo lugar en la colonia La Esperanza, ubicada en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México. El detenido, de 38 años, es señalado como presunto líder del grupo delictivo “La Yiyiza”, una organización vinculada a diversos delitos de alto impacto.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec, “La Yiyiza” opera en varios municipios del Estado de México y se dedica principalmente a actividades relacionadas con extorsiones; sin embargo, también se le atribuyen delitos como secuestro, tráfico y acopio de armas, así como narcomenudeo.
Durante la detención de “El Yiyo”, las autoridades aseguraron un arma corta calibre 9 mm con cartuchos útiles. Respecto al historial delictivo del “Yiyo”, este incluye una detención previa en septiembre de 2024, cuando fue aprehendido por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, en esa ocasión fue liberado posteriormente, según información obtenida de fuentes abiertas. Este antecedente lo posicionó como un objetivo prioritario para las autoridades, quienes lo consideran un generador de violencia en la región.

Luis Alberto “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su Delegación de Ecatepec, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente para determinar si tuvo o no participación en los delitos mencionados y determinar las acciones legales que se tomarán en su contra.
Las autoridades mexiquenses indicaron que el operativo que culminó con la captura de “El Yiyo” forma parte de los esfuerzos coordinados entre autoridades civiles y militares en el marco de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Ecatepec. Este tipo de acciones conjuntas tiene como objetivo combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en la región, que ha sido afectada por la actividad de grupos delictivos como “La Yiyiza”.
Por su parte, la Secretaría de Marina destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr resultados efectivos en la lucha contra el crimen organizado. Este caso subraya la necesidad de mantener estrategias conjuntas entre las fuerzas de seguridad y las autoridades locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el Estado de México.
Últimas Noticias
Clima en Bahía de Banderas: el pronóstico para este 15 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cómo aprovechar las propiedades curativas de la ortiga para mejorar la salud de las articulaciones
Aunque esta planta puede ser de apoyo para el bienestar, es recomendable seguir las indicaciones de un profesional de la salud

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Culiacán Rosales este 15 de junio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
