
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego denunció públicamente una campaña de estafas en redes sociales que utiliza su nombre e imagen para ofrecer supuestos cursos financieros a través de grupos de WhatsApp. En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente de Grupo Salinas advirtió que se trata de un fraude y pidió a sus seguidores no caer en la trampa.
“¡ES FALSO QUE YO TENGA UN GRUPO EN WHATSAPP PARA CONSEJOS BURSÁTILES!”, escribió de forma contundente el empresario, uno de los más influyentes del país, en su publicación del 13 de mayo. Salinas Pliego explicó que los estafadores se están haciendo pasar por él en Instagram, con el fin de engañar a usuarios y hacerlos creer que pueden acceder a cursos exclusivos impartidos directamente por él.
“Hay una fuerte campaña de estafadores en Instagram invitando a la gente a un supuesto curso mío en grupos de WhatsApp, lo cual es completamente falso”, advirtió. De acuerdo con su testimonio, estos engañosos anuncios incluso han sido difundidos como publicidad pagada dentro de la plataforma, lo que ha facilitado su alcance entre los usuarios.
El empresario criticó duramente a la compañía responsable de la red social: “Incluso pagan por publicidad y, lamentablemente, la gente de #Meta lo permite”, señaló. Salinas hizo un llamado directo a sus seguidores y a la población en general para que estén alerta ante este tipo de prácticas fraudulentas.

“Ayúdenme NO CAYENDO en estafas a mi nombre. Recuerden que mi comunicación oficial sale ÚNICAMENTE de mis cuentas verificadas”, enfatizó. Además, exhortó a reportar cualquier contenido de este tipo como estafa para prevenir que más personas sean víctimas: “Si ven estos anuncios, repórtenlos como estafa para que no dañen a más personas”.
Salinas Pliego, de 68 años, es presidente de Grupo Salinas, un conglomerado empresarial que agrupa compañías como TV Azteca, Elektra, Banco Azteca y Totalplay. Su fortuna ha sido reconocida en múltiples ocasiones por revistas especializadas como Forbes, y su presencia en redes sociales es notoria: mantiene una interacción constante con usuarios a través de sus cuentas oficiales, donde opina sobre política, economía y temas sociales.
Esta no es la primera vez que figuras públicas son suplantadas en plataformas digitales para defraudar a internautas. En años recientes, varios empresarios, políticos y comunicadores han denunciado casos similares en los que sus nombres son usados para promover esquemas falsos de inversión o cursos inexistentes.
Expertos en ciberseguridad han advertido que este tipo de engaños proliferan en redes sociales debido a la facilidad con la que se pueden crear cuentas falsas y comprar publicidad dirigida. Además, muchas personas bajan la guardia cuando ven la imagen de alguien reconocido, sin verificar la autenticidad de la fuente.
Hasta el momento, la empresa Meta —responsable de Facebook, Instagram y WhatsApp— no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones del empresario. Entretanto, el llamado de Salinas Pliego busca prevenir más víctimas: no hay cursos financieros suyos en WhatsApp y todo lo que no emane de sus redes verificadas debe considerarse sospechoso.
Últimas Noticias
Clima en México: la predicción del tiempo para Culiacán Rosales este 13 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Tijuana?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Qué pasaría si solicitaran la pena de muerte para “El Mayo” Zambada? Esto dice José Luis Montenegro
Estos son los escenarios alrededor del caso de Ismael Zambada García, cuya audiencia fue aplazada hasta agosto
