
Durante la conferencia matutina de este lunes, 12 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre cuál es el estado actual de caso Axe Ceremonia donde dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida al ser aplastados por una estructura de metal al interior del Parque Bicentenario. Tras varias semanas de lo sucedido, la mandataria envió un contundente mensaje en donde aseguró que ya está trabajando en ello.
De acuerdo con la mandataria, su gobierno sigue en las labores de apoyo para la Fiscalía de la Ciudad de México, misma que se encuentra indagando todo lo relacionado con el fallecimiento de Miguel Ángel Rojas Hernández y de Citlalli Berenice Giles Rivera. Por su parte, la titular del Ejecutivo dejó en claro que las medidas tomadas sobre el recinto ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo responde a una serie de requisitos de seguridad básicos.
“Hay regulaciones que tienen que ver con Protección Civil, entonces es importante que cualquier actividad tenga todos los requisitos y elementos fundamentales de protección civil para evitar cualquier accidente”, puntualizó.

¿Qué pasará con el parque?
Tras ser cuestionada sobre cuál será el destino del Parque Bicentenario luego de la tragedia, Sheinbaum Pardo fue contundente al reiterar que no habrá excepciones o prórrogas para el lugar, aunque su equipo de trabajo aún debe resolver algunos temas.
“Se está haciendo todo para retirar la concesión , hay algunos temas jurídicos que está viendo la Consejera Jurídica y la secretaria de Sedatu y el Indavi, pero se va a retirar la concesión”, puntualizó.
Del mismo modo, la presidenta adelantó que ya cuenta con un plan en donde se determinará que al ser retirado el permiso de operación para eventos privados la administración será ejercida por el Gobierno Federal y ya no por medio de los empresarios
“Queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura porque no tiene sentido que haya una concesión. Se entregó a finales del sexenio de Peña Nieto, entonces nuestro objetivo es que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México”.

¿Cómo va la investigación?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación formal contra cuatro empresas por su posible responsabilidad en el trágico accidente ocurrido durante el Festival Axe Ceremonia, celebrado el pasado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde lamentablemente perdieron la vida dos periodistas.
Durante una conferencia de prensa realizada el 22 de abril, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján informó que la indagatoria ha registrado “un avance muy significativo”. No obstante, señaló que por razones de confidencialidad no es posible divulgar mayores detalles sobre las líneas de investigación o la identidad de las compañías involucradas.
El incidente tuvo lugar cuando una estructura decorativa que estaba siendo manipulada por una grúa colapsó y cayó sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Giles Rivera, de 26 y 28 años, respectivamente, provocando su fallecimiento. Ambos se encontraban cubriendo el evento como parte de su labor periodística.

Según explicó Alcalde Luján, hasta la fecha se han llevado a cabo más de 35 entrevistas y se han ordenado al menos 20 peritajes técnicos. Estos estudios han sido realizados por especialistas en diversas disciplinas como seguridad industrial, medicina forense, criminalística y química, con el fin de establecer las causas exactas del colapso y determinar si hubo negligencia por parte de los organizadores o proveedores.
“Lo que podemos confirmar en este momento es que hay cuatro empresas bajo investigación que tienen un papel relevante en los hechos”, indicó la titular de la Fiscalía, al tiempo que reiteró que se está actuando con rigor y transparencia para esclarecer lo ocurrido y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
El caso ha generado una fuerte reacción pública y entre gremios de prensa, quienes han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva que deslinde responsabilidades tanto de las empresas proveedoras como de los organizadores del evento. En redes sociales, usuarios han cuestionado los protocolos de seguridad del festival y han pedido sanciones ejemplares en caso de comprobarse negligencia.
La Fiscalía capitalina reiteró su compromiso con una investigación seria y profesional, en coordinación con expertos independientes, y aseguró que se actuará conforme a derecho en caso de encontrar elementos que configuren delitos penales por omisión o imprudencia.
Últimas Noticias
Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Qué pasaría si solicitaran la pena de muerte para “El Mayo” Zambada? Esto dice José Luis Montenegro
Estos son los escenarios alrededor del caso de Ismael Zambada García, cuya audiencia fue aplazada hasta agosto

La SSC remite al corralón la Cybertruck de Igor Lichnovsky, jugador del Club América
Las autoridades argumentaron que el automóvil de lujo se encontraba mal estacionado, por lo que el futbolista fue notificado de los motivos de la sanción

La mejor bebida preparada con semillas que reduce el colesterol y mejora la función renal
Este preparado contiene una alta concentración de proteínas vegetales, vitaminas y enzimas capaces para descomponer grasas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 13 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
