
Bajar de peso no es una cuestión de magia ni existen infusiones milagrosas que lo logren; sin embargo, combinado con un cambio de hábitos existen bebidas que pueden ayudar a acelerar este proceso.
Tal es el caso de este té que puede ayudar a “quemar grasa”, a perder peso y a desinflamar el vientre de forma eficaz si se consume con disciplina diariamente.
Nos referimos al té verde, del cual son ampliamente conocidos sus efectos termogénicos que ayudan a metabolizar las grasas de manera más efectiva y sobre cuyos beneficios de contamos a continuación.

Por qué el té verde ayuda a bajar de peso y desinflamar el vientre
El té verde puede contribuir a la pérdida de peso y a desinflamar el vientre gracias a las siguientes propiedades:
- Estimulación del metabolismo: Contiene catequinas, especialmente el epigalocatequina galato (EGCG), que pueden aumentar ligeramente la quema de calorías y promover la oxidación de grasas en el cuerpo.
- Efecto termogénico: Su combinación de antioxidantes y cafeína ayuda a aumentar el ritmo metabólico y la termogénesis, el proceso por el cual el cuerpo genera calor al quemar calorías.
- Propiedades diuréticas: Ayuda a reducir la retención de líquidos, que es una causa común de hinchazón abdominal, favoreciendo una sensación de desinflamación.
- Mejora de la digestión: Contribuye a un mejor funcionamiento del sistema digestivo, lo que puede reducir malestares como gases o inflamación abdominal.
- Reducir la acumulación de grasa abdominal: Algunos estudios sugieren que el consumo regular de té verde puede reducir la grasa visceral, gracias a los efectos de las catequinas y la cafeína.

Cómo tomar té verde para bajar de peso
Para aprovechar los beneficios del té verde para apoyar la pérdida de peso, es importante consumirlo de manera adecuada. Aquí algunas recomendaciones:
- Cantidad recomendada: Bebe de 2 a 3 tazas al día. Consumir más de esta cantidad podría causar efectos secundarios debido a su contenido de cafeína.
- Momento del día:
- Tómalo antes o después de las comidas (entre 30 y 60 minutos) para mejorar la digestión y evitar interferir con la absorción de hierro u otros nutrientes.
- Evita beberlo en ayunas si tienes sensibilidad estomacal, ya que podría causar acidez.
- No tomes té verde en las noches para prevenir insomnio.
- Agua a temperatura adecuada: Usa agua caliente pero no hirviendo (aproximadamente 75-80 °C) para preservar sus antioxidantes y evitar un sabor amargo.
- Sin endulzantes: Tómalo solo y sin azúcar para evitar calorías adicionales. Si prefieres, agrega unas gotas de limón para realzar el sabor y los antioxidantes.
- Constancia: Consúmelo regularmente como parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física.
Recuerda que el té verde es un apoyo, no una solución única para perder peso. Es necesario mantener un déficit calórico y adoptar hábitos sostenibles para ver resultados.
Más Noticias
Mejora la función hepática y combate el hígado graso con las propiedades depurativas y diuréticas de esta planta
Este padecimiento, que frecuentemente coexiste con diabetes tipo 2 y otras afecciones crónicas

Martha Higareda está embarazada; actriz de ‘Amarte Duele’ comparte primera foto y detalles junto a su esposo Lewis Howes
La famosa compartió la noticia de la llegada de su primer bebé a unos meses de su exclusiva boda

Cómo preparar helado de aguacate con yogur, un postre sin azúcar ideal para personas con diabetes
Diseñada para quienes necesitan cuidar sus niveles de glucosa, esta receta utiliza ingredientes naturales y favorece la saciedad y el control metabólico

Sheinbaum agradece apoyo en huracán “Erick”; pero es señalada por falta de recursos en la Montaña de Guerrero
Pese a la implementación de protocolos, comunidades en diversas partes del país alegan que no han sido beneficiados con recursos para su recuperación

Sheinbaum afirma que no habrá ninguna concesión minera nueva; se analiza impacto ambiental
La mandataria reafirma que no se otorgarán permisos adicionales y que se revisa el impacto ambiental y se prioriza la protección de recursos estratégicos como el litio
