
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador (Comaco) ha emitido una alerta sobre posibles amenazas a la seguridad del presidente Daniel Noboa, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo.
Según un documento oficial fechado el 17 de abril de 2025, se ha identificado la presunta planificación de atentados terroristas por parte de grupos delincuenciales, lo que ha llevado a reforzar las medidas de seguridad en torno al mandatario y su entorno. La información fue confirmada por el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en declaraciones al medio EL UNIVERSO.
De acuerdo con el oficio, los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas han detectado movimientos preocupantes tras los resultados electorales del 13 de abril de 2025. Según el documento, se han registrado traslados de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador, con el objetivo de ejecutar ataques contra el presidente y su equipo.

Además, se señala que los planes incluyen atentados en infraestructuras clave como puentes, bancos e instituciones estatales, así como la presunta promoción de manifestaciones que podrían derivar en actos violentos.
El ministro José de la Gasca confirmó la autenticidad del documento que comenzó a circular en redes sociales el 18 de abril de 2025. Según explicó a EL UNIVERSO, las amenazas reflejan lo que describió como “la venganza de los malos perdedores”, en referencia a los resultados de las elecciones presidenciales. De la Gasca aseguró que el gobierno ya ha tomado medidas para contrarrestar los riesgos y proteger tanto al presidente Noboa como a su gabinete.
El documento oficial detalla que las amenazas no solo se limitan a ataques directos contra figuras del gobierno, sino que también incluyen acciones destinadas a desestabilizar el país. Entre estas, se menciona la posibilidad de atentados en puntos estratégicos y la organización de protestas que podrían escalar en violencia. Estas acciones, según el ministro, serían parte de un intento por generar caos tras la victoria electoral de Noboa.

La alerta emitida por las Fuerzas Armadas se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Ecuador. Según el oficio, los movimientos de sicarios hacia el país y los planes de atentados estarían vinculados a grupos delincuenciales que operan a nivel internacional.
El documento también menciona que las acciones planificadas buscan “calentar las calles” mediante manifestaciones que podrían tornarse violentas. Este tipo de tácticas, según lo descrito, no solo representan un riesgo para la estabilidad política, sino que también podrían afectar la economía y la confianza en las instituciones del Estado.
Más Noticias
¿Qué es el poder liberatorio y cómo afecta a tu dinero?
No todos los billetes que han sido emitidos por el Banco de México tienen esta característica

Metro CDMX y Metrobús hoy lunes 23 de junio: Línea 7 con servicio lento
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Cae en Chiapas “El Doble Cero”, presunto líder del CJNG y por quien ofrecían recompensa de miles de pesos
El arresto fue confirmado por la Fiscalía de Veracruz

Daños por incendio al edificio del SNTE se cobrarán a la CNTE, informa Alfonso Cepeda
De acuerdo con el dirigente sindical, el daño asciende los 35 mdp

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 23 de junio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
