A las 18:11 horas, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.2 a 145 km al suroeste de Tonala, Chiapas. Con una longitud de -94.39, una latitud de 14.92 y una profundidad de 17 km.
A las 13:02 horas, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.0 a 116 km al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. Con una longitud de -97.50, una latitud de 14.90 y una profundidad de 22 km.
A las 4:42 horas el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.1 a 20 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca. Según los reportes, el fenómeno natural tuvo una profundidad de 5km con una longitud de -97.5 y una latitud de 16.15.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.1 generado este 22 de marzo cerca de Río Grande, que sucedió a las 4:42 horario local (10:42 UTC).
El Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.1 a 46 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.1 generado este 22 de marzo cerca de Río Grande, que sucedió a las 4:42 horario local (10:42 UTC).
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.